Casa, el carasucia que balearon y volvió a jugar en San Lorenzo

Victorio Casa fue integrante del recordado equipo los Casucias. Salió una noche en su auto recién estrenado con una chica y terminó baleado. Pudo volver pero ya no fue el mismo. En San Lorenzo Primero recordamos su vida, a 7 años de su fallecimiento.

Victorio Casa jugaba en San Lorenzo y una noche perdió parte del brazo derecho. Era un wing rápido y habilidoso que integró el equipo llamado Carasucias, a comienzos de la década del 60. Había tenido una noche de fiesta y arriba de su Torino estaba con una chica que lo acompañaba. En la oscuridad de la avenida Libertador paró su auto y, por estar en su mundo, la pareja no escuchó una voz que venía desde unos metros más allá: estaban en la puerta de la ESMA y quien gritaba era un militar, que por no escuchar su voz de alto, con su ametralladora los sacó de su momento de ternura con una ráfaga de balas que le descolgó el brazo derecho, por arriba del codo.

Los sacó de su tierno momento placentero una ráfaga de ametralladora, que le descolgó el brazo derecho al joven, por arriba del codo. Ese 11 de abril de 1965 quedó como una noche espantosa para el ‘Loco’ Casa, un marplatense de nacimiento y porteño por adopción, que se divertía en cada partido con el equipo de San Lorenzo que quedó en la historia como los Carasucias.

Pocas veces en su vida quiso hablar del episodio: “A las ocho y media de la noche salimos con mi peluquero y dos señoritas. Fuimos en mi auto, para el lado de la cancha de River. Comimos un choricito… pasó una hora. Volvimos por la Costanera. Estábamos escuchando Inolvidable, de Tito Rodríguez. Me metí por una calle muy oscura y paré el coche. Entonces sentí el ruido de la ametralladora. ¡Pa, pa, pa y pa! Cuando me vi, no tenía la mano. Seguí con el auto hasta Libertador”, contó con su habitual desparpajo.

Y continuó el relato: “Un tachero me reconoció (NdeR: Era hincha de San Lorenzo) me llevó al hospital Pirovano. El doctor me dijo: “Pibe, no es nada”. “¿No es nada? Tengo la mano en la mano, hermano”. Me anestesiaron. Pensé que estaba muerto. Al otro día, el doctor me dijo: “El brazo lo tenés”. Me había puesto una venda y la escarbé. ¿Qué lo voy a tener?”.

La ironía del destino, ese wing izquierdo que gambeteaba dos o tres veces a sus defensores rivales, no pudo esquivar los balazos. Victorio había llegado del Deportivo Norte, de la B de Mar del Plata, en 1961 y debutó con 18 años en la Primera de San Lorenzo el 9 de setiembre de 1962, contra Ferro.

Junto con Doval, Veira, Areán, Telch, Rendo se probaron en San Lorenzo una tarde de 1962 con el Profe Don Florencio Doval, una eminencia de la época y muy querido por todos. Años después, integraron un equipo que se divertía y hacía felices a sus hinchas al verlos jugar con tanta libertad de movimiento y con jugadas que se acercaban más a un picado del barrio que al fútbol profesional: los Carasucias. Victorio disputó 72 partidos entre 1962 y 1966, y convirtió 5 goles.

Telch, Doval, Veira, Casa, Areán. Los Carasucias.

Su voluntad lo hizo volver en San Lorenzo, tan solo 45 días después. El 25 de mayo de 1965 y ante Banfield, otra vez Casa entró a la cancha pero desde ese día pasó a ser el Manco Casa.

La herida sin cicatrizar del todo, una multitud en el viejo Gasómetro vitoreándolo y el wing izquierdo que supo recordar ese momento: “Había que ser duro para entrar”, contaba años después.

25 de mayo de 1965. El habilidoso Victorio Casa, campeón con la Selección de la Copa de las Naciones en 1964, vuelve a jugar con un solo brazo en San Lorenzo frente a Banfield.
El día que volvió a jugar, ante Banfield. 25 de mayo de 1965. Foto: El Gráfico.

Sus entrañables amigos Roberto Tech, Narciso Doval, Héctor Veira y José Nano Areán eran los más bromistas del grupo con el Manco Casa: los chistes eran constantes y su brazo ortopédico aparecía en cualquier lugar del vestuario.

San Lorenzo в Twitter: "Nuevo mural. Los Carasucias, apodo que se ...
Pleno Boedo. 33 Orientales y Carlos Calvo. Los Carasucias tienen su mural, para no olvidarlos en la historia de San Lorenzo. Foto: Grupo Artístico de Boedo

Más de una vez, el árbitro del partido en cuestión contaba a los jugadores antes de dar comienzo al segundo tiempo y a San Lorenzo siempre le faltaba uno: “Es el Manco que está buscando la prótesis…”, solía contestar con  risa el Bambino Veira. Incluso no faltaba quien le atara los cordones de su calzado entrelazando el derecho con el izquierdo hasta que el utilero lo auxiliaba y podía salir al campo de juego.

Casita jugaba sin la prótesis y ataba la manga de la camiseta al muñon; los rivales no obstante lo maltarataban igual que antes de la amputación e intentaban pararlo con patadas, golpes o insultos ante sus gambetas.

Casa jugó en San Lorenzo hasta 1966, luego tuvo un paso por Platense (jugó siempre en reserva), fue a probar suerte a los Estados Unidos y terminó jugando, un corto tiempo, en Quilmes de Mar del Plata, donde se retiró en 1971.

17
Casa, en EEUU.

Trabajó como taxista, vigilante en el casino, tuvo varios negocios. Cayó en la bancarrota y volvió a empezar. Salvó a dos personas que se ahogaban en el mar. Siempre afirmó que las satisfacciones más lindas las tuvo después de perder el brazo. El 6 de junio de 2013, murió en Mar del Plata a los 69 años.

l

Más noticias

Fútbol

San Lorenzo - Sarmiento: horario, TV y formaciones para la fecha 16 del Clausura 2025

El Ciclón cerrará la fase regular frente a su propio público buscando escalar al cuarto lugar de su zona para poder disputar la serie de octavos de final nuevamente en casa.

Divisiones Formativas

Selección sub 17: el sentido mensaje del jugador de San Lorenzo

Post eliminación de la selección en Qatar, el pibe del Ciclón expresó su tristeza en sus redes sociales.

Institucional

Una agrupación opositora intimó a la Tesorería por la información recaudatoria

Orden y Progreso Sanlorencista solicitó al club información correspondiente a recaudaciones, el funcionamiento institucional y el cumplimiento de la cautelar judicial, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.

l

Lo más leido

Ayude, entre los elogios a los jugadores y lo que se viene

Fútbol

Ayude, entre los elogios a los jugadores y lo que se viene

El DT de San Lorenzo habló en conferencia de prensa tras el empate ante Sarmiento y la clasificación a la Copa Sudamericana.

Preocupación por la lesión del Pitu Herrera y el desconsuelo del defensor

Fútbol

Preocupación por la lesión del Pitu Herrera y el desconsuelo del defensor

El juvenil del Ciclón dejó el estadio acompañado por Romaña y en las próximas horas le harán estudios medicos para evaluar el grado de lesión.

La explicación de Gastón Hernández al comunicado que difundieron los futbolistas de San Lorenzo

Fútbol

La explicación de Gastón Hernández al comunicado que difundieron los futbolistas de San Lorenzo

El capitán del Ciclón explicó los motivos del comunicado que publicaron los jugadores en redes sociales así como el rol que tiene el Chiqui Tapia en todo esto.

Objetivo cumplido

Fútbol

Objetivo cumplido

San Lorenzo avanzó a la segunda fase del torneo de Primera División y, además, selló su pase a la Copa Sudamericana 2026 tras empatar 1-1 con Sarmiento en el Nuevo Gasómetro. Tripichio abrió el marcador y Villalba lo empató sobre el final.