Un viernes para la historia: San Lorenzo volvió a Boedo
Todos los corazones cuervos y el imaginario colectivo del pueblo azulgrana están con la mira puesta en el 1 de julio. La toma de posesión de los terrenos promete ser una jornada inolvidable, plagada de emoción y desbordada de familias de San Lorenzo que tendrán en forma tangible un sueño hecho realidad. Pero hay un paso previo y la Comisión Directiva del Ciclón lo dio durante la tarde de este viernes 28 de junio.
Los representantes de los socios, los dirigentes que conducen al club día a día fueron los encargados de firmar la escritura que determina que San Lorenzo es dueño de los terrenos de Avenida La Plata. El hogar de toda la vida, ese que miles de hinchas del Ciclón lucharon por recuperar y aquel que finalmente está en poder del club. “Cuando estamos unidos, hacemos cosas imposibles”, sentenció el presidente Matías Lammens, quien repleto de emoción firmó los documentos junto a Marcelo Tinelli, ambos envueltos en una marea de abrazos.
Roberto Álvarez, Miguel Mastrosimone y el resto de los presentes estuvieron en sintonía como debe ser, totalmente conmovidos ante un momento inolvidable. Tras el paso por la escribanía -lo administrativo ante un suceso de este tipo es fundamental para hacerlo como corresponde- Los máximos dirigentes confirmaron lo que se venía esperando con locura: San Lorenzo es dueño de los terrenos de Avenida La Plata. Literalmente, el pueblo azulgrana cuenta con las llaves de su casa.
El domingo será el momento de pisar tierra santa, relajarse y disfrutar el momento más importante de la historia. Ese recuerdo imborrable, esa catarata de anécdotas -y lágrimas- infinita que las futuras generaciones solamente imaginarán. San Lorenzo completa una gesta histórica y de Boedo no se va nunca más. El próximo paso es el estadio, ya hicimos dos canchas…
¡¡¡LOS TERRENOS DE AVENIDA LA PLATA VUELVEN A SER DE SAN LORENZO!!!#VolvimosParaSiempre ????????? pic.twitter.com/IGjUIUJB2U
— San Lorenzo (@SanLorenzo) 28 de junio de 2019

l
Más noticias
Fútbol
¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?
Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.
Fútbol
Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025
El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.
Fútbol
Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final
El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?
l
Lo más leido
Fútbol Profesional
Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba
El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.
Sin categoría
Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”
El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.
Fútbol Profesional
El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo
Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.
Fútbol
Sin vergüenza…
San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.









