Un viejo ídolo de San Lorenzo y la comparación entre la Selección Argentina con los Matadores
“Se armaron grupos sin egoísmo y con jugadores que juegan lindo”, declaró Pedro González trazando un paralelismo entre los Matadores y los actuales jugadores del Seleccionado Argentino de Fútbol. González formó parte del equipo campeón de 1968 bajo las órdenes del brasileño Tim. El oriundo de Bella Vista jugó en el Ciclón durante cinco años por lo que disputó 149 partidos y marcó 49 goles previo a emigrar al fútbol peruano.
El Debut de Scaloni en el Gasómetro y su vínculo con San Lorenzo
Para González, el actual equipo argentino tiene similitudes no solo con los Matadores que se adueñaron del Metropolitano de 1968 sino también con el campeón invicto de 1972. “Lo de la Selección Argentina es valorable porque se afianzó en base al armado de un grupo sin egoísmo cada uno aportó lo suyo. Algunos aportaron con su experiencia y otros con su juventud pero siempre por encima de todo estaba el grupo”, comentó el ex jugador de Defensor Lima para Télam.
“Por aquel entonces, también se armaron buenos grupos sin egoísmos, con destacados jugadores que ofrecían buen juego”, recordó González haciendo alusión a los planteles integrados por Roberto Telch, José Sanfilippo, Rafael Albretch entre otros. “El fútbol no tiene secretos. Lo primero que necesitas para consagrarte es formar un grupo, unido y que tire parejo. Lo otro esencial es contar con jugadores de buen pie, que entiendan lo que deben hacer en el campo, como lo demostró San Lorenzo con aquellos equipos y ahora lo hizo Argentina”, finalizó el ídolo del Ciclón.
A 50 años de la consagración, los bicampeones recordaron su gesta
Cabe destacar que hace tan solo unos días, Pedro González recibió una distinción en la entrega de los Premios Olimpia 2022. Tanto él como Victorio Cocco y Carlos Veglio aparecieron en representación del San Lorenzo bicampeón de 1972 para ser distinguidos al cumplirse 50 años de dicha conquista.

l
Más noticias
Fútbol
¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?
Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.
Fútbol
Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025
El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.
Fútbol
Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final
El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?
l
Lo más leido
Fútbol Profesional
Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba
El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.
Sin categoría
Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”
El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.
Fútbol Profesional
El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo
Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.
Fútbol
Sin vergüenza…
San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.









