'Sapo' Villar: “Avenida La Plata es mi segunda casa”

Que San Lorenzo es un club que le da mucha importancia a las cuestiones sociales más allá de lo que pasa dentro de una cancha de fútbol no es ninguna novedad. Desde que inició la pandemia, el club dispuso un centro de testeo en el Pedro Bidegain, y en el predio de Avenida La Plata montó un centro de atención para adultos mayores en situación de vulnerabilidad y hoy es una de las sedes para vacunarse contra el coronavirus.
Tiene 77 años, es el hombre que más veces vistió la gloriosa azulgrana y hoy, con gran emoción, Sergio Villar recibió la vacuna contra el Covid.
😍 ¿En qué otro lugar podía ser, si no en Avenida La Plata?
🙌 ¡Sos enorme, Sapo querido! pic.twitter.com/JYtPXbkKox
— San Lorenzo (@SanLorenzo) March 31, 2021
Con la habilitación para que se vacunen mayores de 75 años, quien se acercó al predio donde solía recorrer la banda derecha todos los fines de semana fue Sergio Villar. El uruguayo eligió el predio de Avenida La Plata como sede para darse la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19.
En una charla exclusiva con San Lorenzo Primero, el “Sapo” contó que, cuando ingresó al predio “se me vino una película a la cabeza”. “Fue una experiencia rara, pero hermosa. Uno cierra los ojos y está viendo el Viejo Gasómetro, con la gente alentando durante un partido”, sostuvo.
“Se dio una cuestión muy particular, que fue que me tocó la ventanilla cuatro. Yo jugué de cuatro toda mi vida, y gané cuatro títulos en el club. Se dio cuenta mi hijo de esta situación, a mí me cayó la ficha más tarde. Fue muy loco”, comentó. Además, agregó que “Avenida La Plata es lugar donde yo debuté y salí campeón. Todo eso se te junta en ese ratito que vos estas ahí vacunándote”.
El “Sapo” vistió la camiseta de San Lorenzo durante 13 años, disputó 446 partidos y mantiene el récord de ser el jugador con más presencias en la historia del club. “El club es una parte muy grande de mi historia. Mi segunda casa es San Lorenzo, Avenida La Plata. Ahí pase muchos años de mi vida, lo tengo incorporado” afirmó el uruguayo.
En una fecha tan especial para el club, en donde se festejan 113 años de su nacimiento, el Sapo le dejó un mensaje a los hinchas: “Los socios tienen la esperanza de entrar a la cancha en Avenida La Plata y espero que se pueda concretar. Hay directivos importantes y gente que apoya. Ojalá que podamos ver el estadio donde estaba el glorioso Viejo Gasómetro”.
l
Más noticias

Fútbol Profesional
Habló Damián Ayude: los pibes, el apoyo de la gente y los refuerzos para San Lorenzo
El entrenador azulgrana hizo un repaso importante de toda la pretemporada hasta el momento y también destacó la buena camada de jóvenes que completan el plantel.

Fútbol Profesional
Primer refuerzo para Damián Ayude en San Lorenzo
En un mercado de pases sin grandes novedades, el Ciclón abrochó la llegada de su primera cara nueva para el segundo semestre del 2025.

Fútbol
San Lorenzo realizó una oferta por un jugador y la rechazaron
En Boedo buscan reforzar el mediocampo de la cancha y ya realizaron una oferta por un jugador de Belgrano. En Córdoba rechazaron el primer ofrecimiento.

Fútbol
San Lorenzo- Quilmes: así será la venta de entradas para la Copa Argentina
El Ciclón disputará los 16avos de final y así será el expendio de tickets para los hinchas azulgranas.
l
Lo más leido

Fútbol
Caso insólito: está a préstamo, le sigue pagando San Lorenzo y su sueldo aumenta
La llamativa situación contractual de un jugador del Ciclón que no forma parte del equipo de Ayude, pero que termina saliendo bastante caro al club.

Fútbol Profesional
¿Cómo es la situación de los jugadores que debían volver a San Lorenzo?
Repasamos los casos de tres jugadores que, tras salir a préstamo, deben volver a San Lorenzo.

Institucional
Mateo Sagardoy: la falta de la ambulancia en Ciudad Deportiva y la actualidad política de San Lorenzo
El intendente del club aclaró diferentes cuestiones que se dieron dentro del predio de CASLA y también habló sobre el regreso de Moretti.

Fútbol Profesional
Ayude empieza a delinear el once para la Copa Argentina: ¿Cómo podría formar San Lorenzo?
El Ciclón arranca el segundo semestre del 2025 el próximo sábado y el flamante entrenador ya diagrama su primer once inicial.