San Lorenzo y su peor campaña como visitante

El Ciclón culminó su peor torneo en esa condición en la historia. A penas cosechó siete puntos de los 39 posibles en la Liga Profesional.

A falta de una fecha para el final de un campeonato para el olvido para San Lorenzo, los récords negativos de este equipo se siguen sumando. Con el empate de ayer ante Independiente, terminó redondeando la peor campaña en condición de visitante de la historia.

A lo largo de los 113 años de vida del club, nunca un plantel tuvo un promedio tan bajo de efectividad fuera de su cancha. Este San Lorenzo cosechó ocho derrotas en esta Liga Profesional (Unión, Talleres, Estudiantes, Rosario Central, River, Huracán, Vélez y Aldosivi), cuatro empates (Arsenal, Platense, Atlético Tucumán e Independiente) y solo una victoria (ante la Reserva de Boca). De esta forma, el promedio de efectividad da un 17.94%.

Atrás quedaron algunas otras campañas que también fueron para el olvido, cómo la de la Superliga 2018/2019, en donde también había ganado sólo un partido de visita, pero cosechó el 25.64% de los puntos. La que más se asemeja a este torneo fue el del Clausura 2010, y la cual era la peor hasta este momento. En esa ocasión, el Ciclón ganó dos, perdió ocho, y tuvo el 20% de efectividad.

San Lorenzo Clausura 2010
El equipo del Clausura 2010 era quien tenía el peor promedio como visitante de la historia. Foto: Clarín

Ni siquiera en las campañas en las que terminó anteúltimo tuvo tan flojos resultados en esa condición. En el Clausura 1996, un San Lorenzo que se abocó más a la Libertadores, sacó el 22% de los puntos, mientras que en el Metropolitano 1981, que terminó consumando con el descenso, sacó la mitad de sus puntos como visitante, y con un 32 por ciento de eficacia.

Dentro de tanta pálida, una buena

En el empate de ayer frente a Independiente, San Lorenzo volvió a conseguir un empate  como visitante después de arrancar perdiendo. Esto es novedad porque desde hace 8 meses que cuando arranca abajo en el marcador, se volvía a Boedo con las manos vacías. Las últimas dos veces habían sido en el repechaje de la Copa Libertadores: el 10 de marzo en el 1-1 frente a la Universidad de Chile y el 13 de abril en el 2-2 frente a Santos.

l

Más noticias

Fútbol

El máximo artillero de San Lorenzo y sus goles en el 2025

El Ciclón cerró el año y en SLP, repasamos los goles que marcó Vombergar durante el primer semestre. ¿Qué será de su futuro?

Fútbol

El regalo que recibió Edgardo Bauza por parte de una peña de San Lorenzo

El Patón fue fotografiado con un vistiendo un obsequio especial mientras transita su enfermedad.

Fútbol

Se conoció el día que se hará el sorteo del Torneo 2026

El Cicló sabrá el fixture del próximo año en unos pocas semanas. ¿Cuándo será?

Institucional

Los problemas que trae la falta de una reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo

Pasaron casi 50 días desde que la justicia le devolvió a la presidencia a Moretti y a pesar de que tenía 15 días para convocar a una reunión entre los directivos, esto nunca ocurrió.

l

Lo más leido

San Lorenzo y la distinción para los ganadores de los Premios Lorenzo Massa

Deportes

San Lorenzo y la distinción para los ganadores de los Premios Lorenzo Massa

El Ciclón homenajeó a sus deportistas más destacados de este año con una noche especial en el Polideportivo Roberto Pando.

¿Dónde sería la pretemporada de San Lorenzo?

Fútbol

¿Dónde sería la pretemporada de San Lorenzo?

A falta de confirmación oficial, todo parece indicar que el plantel realizará parte del trabajo de verano en el mismo destino que este año. Enterate los detalles.

La planificación de los entrenamientos ante la incertidumbre dirigencial

Fútbol

La planificación de los entrenamientos ante la incertidumbre dirigencial

El plantel de San Lorenzo decidió continuar entrenando estos días para tratar de que se llegue a una definición dirigencial antes de comenzar el receso.

La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada

Fútbol

La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada

Después de más de 15 años, Sebastián Méndez volvió a recordar aquella patada que le dio a Radamel Falcao en un clásico ante River. ¿Qué dijo?