San Lorenzo, Vélez y el Amalfitani: historias entre los equipos y el gol más importante del Gallego

San Lorenzo y Vélez se medirán este sábado en el estadio José Amalfitani por la fecha 14 de la Liga Profesional. El Ciclón sabe que River perdió puntos en Tucumán ante Atlético y tiene la posibilidad de recortarle la ventaja entrando en la segunda mitad del campeonato que lo tiene como único escolta, mientras que el Fortín se encuentra en la 18° posición y necesita empezar a sumar para no perderle pisada a los puestos de clasificación a las copas en la tabla anual.
A lo largo de la historia se enfrentaron en 173 oportunidades: Boedo ganó 71, empataron 55 y Liniers se llevó 47 encuentros.
💙💪❤ ¡HOY JUEGA EL CICLÓN! pic.twitter.com/MN1OO7T84b
— San Lorenzo Primero (@SanLorePrimero) April 29, 2023
El último antecedente entre ambos
La última vez que se vieron las caras fue en un partido mágico: el Ciclón venía de racha y necesitaba ganar para seguir peleando por meterse en la Copa Sudamericana. Recibía a Vélez en un estadio a reventar y el trámite del partido fue por demás complicado. Sobre el cierre, cuando Boedo avasallaba al Fortín para llevarse los tres puntos, una mano dentro del área hizo que el árbitro haga el clásico gesto de llevarse la mano al oído para recibir con claridad las indicaciones del VAR. Ahí empezó el show.
Apenas pasó eso, Néstor Ortigoza salió corriendo del banco de suplentes hacia el costado y, con Fabián García como ayudante, se puso a dar pases y entrar en calor. Para su suerte, la revisión y los reclamos generaron una demora de varios minutos que le permitieron seguir con su preparación. Apenas el juez hizo el gesto de la pantalla cuadrada, le llevaron el papel al cuarto árbitro y la cancha explotó. El 20 ingresó en modo The Last Dance, cambió el penal por gol en la primera que tocó y cerró así su carrera goleadora: ese fue su último tanto. En una tarde lluviosa, el sol salió apenas la pelota tocó la red.
https://www.youtube.com/watch?v=x8WtQc-lYtE
La última vez en Liniers
Estos dos equipos se midieron en el José Amalfitani por última vez el 7 de noviembre de 2021, cuando los comandados de manera interina por Diego Monarriz y José Di Leo cayeron por 2-1 por la fecha 20 de la Liga Profesional. El once de la dupla para ese encuentro fue: Torrico; Herrera, Flores, Zapata, Fernández Mercau; Gordillo, Ortigoza; Palacios, Martegani, Uvita Fernández; Di Santo.
Lucas Janson abrió el marcador al minuto de partido, mientras que Francisco Ortega, en contra, puso en competencia nuevamente a Boedo a los 17. El autor del primer tanto anotó el 2-1 final a los 29 de la mitad inicial.
El último triunfo en el Amalfitani
Para encontrar la última victoria de San Lorenzo en Liniers hay que viajar unos cuantos años en el tiempo: el equipo del Patón Bauza en diciembre de 2014 venció por 2-0 al Fortín por la última fecha del Torneo de Transición de ese año. El once cuervo fue: Torrico; Buffarini, Kannemann, Yepes, Más; Mercier, Verón, Kalinski, Quignon; Barrientos y Cauteruccio.
El marcador recién se abrió a los 38 minutos del segundo tiempo, cuando el ingresado Tito Villalba aprovechó un gran pase de Enzo Kalinski para poner el 1-0. A los 43 una carambola entre jugadores de Vélez terminó en el 2-0 final. Días más tarde el plantel viajó a Marruecos para disputar el Mundial de Clubes.
Ruben Darío Insua y el penal eterno
En reiteradas ocasiones el Gallego reconoció, siempre bromeando, que estaba “enojado” con Ortigoza por haberle sacado el hito del penal más importante de la historia del club. Claro, el mítico gol del 13 de agosto de 2014 generó que ese tanto de Insua ante El Porvenir en cancha de Vélez pase a un segundo plano, pero quién le quita lo bailado al actual entrenador de San Lorenzo…
Insua metió el gol para el ascenso del Ciclón el 8 de noviembre de 1982 ante El Porvenir, en un estadio José Amalfitani que estaba a reventar. Boedo, sin estadio en esa época, utilizó la cancha del Fortín durante un tiempo y la colmó cada vez que jugó. Ese día, San Lorenzo volvió al lugar que le pertenecía. Este sábado por la tarde, el Gallego vuelve a uno de los estadios donde forjó la inmortalidad en la historia azulgrana.

l
Más noticias

Institucional
Los 10 grandes escándalos de la gestión de Moretti en San Lorenzo
El mandato del titular de Boedo en Acción estuvo, mayoritariamente, protagonizado por grandes polémicas que sacudieron al club.

Institucional
Evangelista: "Trabajo para que Costantino presida la transición"
El ex vocal de Comisión Directiva habló sobre el presente institucional, la acefalía, el llamado a elecciones anticipadas y el gobierno transitorio que tendrá CASLA.

Institucional
Confirmado el día para la Asamblea de Socios en San Lorenzo
La mesa directiva determinó cuándo y dónde se llevará a cabo la Asamblea de Socios extraordinaria, que definirá el próximo gobierno de transición en Boedo.

Fútbol
El reencuentro de dos ex San Lorenzo
En la previa del duelo por Copa Libertadores del Palmeiras en Buenos Aires, Agustín Giay recibió a un ex compañero en el hotel. ¿De quién se trata?
l
Lo más leido

Fútbol
Damián Ayude ultima detalles para el partido de San Lorenzo ante Independiente
El entrenador volvió a parar un posible once inicial de cara al clásico del domingo.

Institucional
El ex San Lorenzo que dejó un claro mensaje sobre el presente institucional del club
El campeón con el Ciclón en la década del 90`, dio su opinión sobre la reorganización dirigencia que tiene que tener CASLA. ¿Estás de acuerdo?

Fútbol
Se fue Martínez Poch: ¿Qué pasará con Walter Perazzo? Exclusivo SLP
Con la salida de Gabriel Martínez Poch y la acefalía dirigencial, resta por conocerse el futuro del ex goleador quien había asumido como director del fútbol juvenil.

Institucional
Miele habló del presente de San Lorenzo: Lammens, Tinelli y su candidato
El ex presidente de CASLA opinó sobre el final del gobierno de Moretti y quién considera que puede tomar las riendas del club.