¡San Lorenzo pentacampeón de la Liga Nacional!

¡San Lorenzo campeón! El equipo de Santander ganó una serie durísima ante Quimsa y se quedó con su quinta Liga Nacional de Básquet al hilo. En una temporada atípica, con muchísimo recambio de jugadores, el Ciclón sopló fuerte en la final para seguir escribiendo páginas doradas en la historia del básquet argentino.
🏀 ¡#SANLORENZO PENTACAMPEÓN DE LA LIGA NACIONAL! 🏆🏆🏆🏆🏆 pic.twitter.com/vFqJRvfDr9
— San Lorenzo (@SanLorenzo) May 15, 2021
El partido comenzó mejor para San Lorenzo, que iba a tener un parcial de 9-2 a su favor en los primeros 5 minutos de juego. Sin embargo, Quimsa logró recuperarse rápidamente y, con un triple de Gramajo y otro de Robinson sumado a dos libres de Baralle, se puso en ventaja por la mínima (10-9). El cierre del período fue parejo, pero con un Robinson que se empezó a encender y esto le permitió a los santígüenos cerrarlo mejor y lo terminaron ganando por una sola unidad (18-17).
El segundo cuarto iba a ser dominado por la Fusión, que con un parcial de 22-13 se fue con una buena ventaja al entretiempo. El Ciclón sumaba de la mano del Penka Aguirre (máximo anotador del equipo en la primera mitad con 13 puntos), aunque el resto del equipo no acompañaba en la anotación. Los de Santander fallaban muchos tiros, tuvieron demasiadas pérdidas (7, que se tradujeron en 11 puntos al contraataque para su rival), y hubo una lapidaria diferencia en los puntos provenientes el banco de suplentes (15 a 2). Quimsa, por su parte, si bien tampoco fue muy efectivo en los dobles y triples, sumó mucho desde la línea de libres (14/15, 93% de efectividad), defendió mejor y contó, una vez más, con un encendido Robinson (15 puntos en la primera mitad). Todo esto le permitió a la Fusión irse al descanso con una supremacía de 10 puntos en el marcador (40-30).
La segunda mitad iba a comenzar mejor para los santiagueños, con una tónica similar a la del segundo período: con varios puntos de Romero en la pintura, sumado a un triple de Gramajo y otro de Copello, Quimsa alcanzó una máxima de 15 (51-36). De todas formas, los de Santander iban a reaccionar con un enorme cuarto de Vildoza (12 puntos) y con un incremento en el nivel de acierto en triples (3/4), le permitió achicar distancias y comenzar el último cuarto de la temporada abajo por 4 (62-58).
Y la remontada de San Lorenzo iba a continuar. Con un gran parcial de 15-24, el Ciclón iba a llevarse la victoria e iba a conseguir su quinta Liga Nacional en fila. Los de Santander sumaron de la mano de Romano y Vildoza e igualaron el marcador (62-62), aunque los santiagueños volvieron a tomar la ventaja a partir de dos libres de Robinson (64-62). Dos tiros más desde la personal de Gramajo y un doble de Romero servirían para seguir estirando la ventaja para la Fusión (68-62), aunque un doble y un libre de Fjellerup pondrían a los de Boedo a sólo tres de distancia (68-65). Gramajo volvería a anotar para los suyos (70-65), y allí comenzaría la racha azulgrana: con un doble de Fjellerup y un triple de Piñero, el partido estaría igualado en 70 a 4:27 minutos del final. Y Romano tendría un cierre de encuentro para el recuerdo: 10 puntos en fila (3/4 en libres, 2/2 en dobles y un triple). Fue buscado en toda y cada una de las última posesiones que tuvo su equipo sobre el final, con un triple clave a 48 segundos del final que le dio una ventaja a su equipo por 3 (77-80). El cierre fue electrizante, y con dos libres más de Piñero se establecieron cifras definitivas y el Ciclón salió campeón por cinco puntos de diferencia (77-82).
Si bien no fue un buen partido de San Lorenzo, le alcanzó con una gran segunda mitad para poder vencer a Quimsa y consagrase campeón. La clave del partido (y de la serie) fue la intensidad en defensa, que los de Boedo la pudieron sostener en la segunda mitad del juego: controlando a Robinson (5 puntos en la segunda mitad) y a Romero, que tuvo un buen arranque del tercer cuarto pero no tuvo mucha incidencia en el último.
El Ciclón pagó caro la falta de puntos provenientes del banco de suplentes (21-12 a favor de la Fusión), sumado a los puntos por pérdidas (18 a 8), pero los de Boedo hicieron daño anotando a partir del contraataque (9 a 24 a su favor) y atraparon más rebotes que su rival (33 a 37) a partir de bajar los porcentajes de acierto de los santiagueños en la segunda mitad.
De esta manera, los de Santander vencieron a Quimsa 3 a 2 y obtuvieron su quinto título en fila de Liga, un récord histórico de la competición. El Ciclón ganó las cinco finales que jugó y, tras este título, igualó la línea de Peñarol como el segundo equipo con mayor cantidad de trofeos ganados detrás de los 9 obtenidos por Atenas.

l
Más noticias

Fútbol Profesional
Primera prueba de Damián Ayude para el partido de San Lorenzo ante Independiente
San Lorenzo prueba de cara al clásico del próximo domingo y habría tres cambios: Herrera, Rattalino y Vombergar podrían dejar el equipo. Enterate quiénes entran por ellos.

Institucional
La Asamblea de San Lorenzo: reuniones que van a definir el futuro del club
Confirmada la acefalia en Boedo, la mesa directiva de la Asamblea de Socios deberá reunirse para comenzar a definir el futuro del club.

Institucional
Quién es Daniel Matos, presidente de la Asamblea y hoy máxima autoridad del club
Hasta que se resuelva cuál será el gobierno de transición, conocé al presidente interino de San Lorenzo por los próximos 30 días como máximo.

Institucional
Los pasos a seguir en San Lorenzo luego de la acefalía
El club quedó acéfalo y se deberá armar un gobierno de transición a través de la Asamblea de Representantes
l
Lo más leido

Institucional
Ulises Morales, vice de la asamblea, mano a mano con SLP: “No queremos mentirle al socio de San Lorenzo”
El vicepresidente de la asamblea de socios habló con SLP sobre el llamado a la asamblea extraordinaria que resolverá el futuro dirigencial inmediato del club.

Institucional
Acefalía en San Lorenzo: la asamblea, a detalles de definir la transitoria
El Ciclón aguarda por conocer a sus nuevas autoridades y la asamblea estaría a punto de sesionar para definir la comisión directiva transitoria.

Institucional
Ulises Morales: “necesitas un proyecto para sacar a este paciente del coma terminal”
Ulises Morales, vicepresidente de la Asamblea, habló tras la acefalía en San Lorenzo y explicó cuáles son los pasos que marca el estatuto

Institucional
¿Moretti puede encabezar la transición?
¿Qué dice el estatuto sobre la posibilidad de que el ahora ex presidente de San Lorenzo integre la Comisión Directiva transitoria?