"San Lorenzo marcó una etapa en mi carrera y me hizo fuerte"

Lucho Malvárez, histórico camboyano, narró su historia como representante de Lionel Scaloni y sus raíces en San Lorenzo. Jugar sin cobrar, amar la camiseta y otras yerbas olvidadas.

Ya no se juega por la camiseta…una frase que se repite en incontables oportunidades y sobre todo cuando aparecen ofertas internacionales por jugadores locales. A finales de la década del 80 San Lorenzo tuvo un grupo de futbolistas que no lograron salir campeones, pero dejaron una huella importante en la rica historia azulgrana. Los Camboyanos, tipos normales, ningún extraterrestre, pero con un carisma y amor por los colores que pocas veces se veía dentro de un campo de juego. Aquel Ciclón, fue el último que recibió un apodo de magnitud azulgrana y es que Carasucias y Matadores, ya teníamos, por eso Luis Malvárez se encargó de bautizar a un grupo de desfachatados, guapos de la vieja escuela y que sobre todo, querían a San Lorenzo.

El uruguayo llegó al país de la mano del Dr. Bilardo. Primero fue campeón en Estudiantes y después se mudo a Boedo donde dejó los botines marcados, donde no había ni para bañarse, pero él se sentía a gusto. “Me acuerdo de que me sentaba con mi mujer y me reía. Ella me preguntaba ´¿De qué te reís?´, y le respondía: ´Sabés que los rivales nos dan alegría, nos felicitan, nos valoran´. Al mismo tiempo, me pedía ´mejor preocupate por traer plata a casa que estamos pelados´. “Ya vamos a tener la olla llena”, le contó Luis a Infobae.  Para colmo, el contexto social y político del país en aquella época, no era el mejor, pero de eso el argentino conoce bastante y se arregla…

“La plata estaba detrás de la gloria, sin dudas. Entrar a la cancha y que la gente te gritara ́ Lucho, Lucho ́ es lo más lindo que te puede pasar. El hincha nos aplaudía al saber que no jugábamos por el dinero, sino por defender los colores de la camiseta azulgrana”, mencionó el ex defensor que fue parte de CASLA desde 1985 al 90´.  Además, agregó: “San Lorenzo marcó una etapa en mi carrera y me hizo fuerte. Me dio la dignidad y la lealtad que debe tener un hombre para enfrentar la vida. Fue grandioso, que el mundo te identifique que fuiste jugador de ese club”. La pasión de Lucho se percibe en cada palabra donde hace mención a aquella época cuando vistió la casaca azulgrana: “Cuando viajo, llevo dos camisetas azulgranas y dos banderas a cualquier parte del mundo en mi valija”

¿Todo tiempo pasado fue mejor?

Por supuesto que las épocas eran otras, la sociedad lo era y los cambios también se ven dentro del vestuario, las actitudes, las costumbres. Malvárez fue el hacedor de uno de los mejores apodos para un plantel del fútbol argentino, pero también le tocó vivir y ser parte de la nulidad de los sueldos. Al respecto contó: “Los Camboyanos teníamos la camiseta pegada en el pecho, porque la llevábamos bien puesta. No faltábamos a entrenar, nos bañábamos como podíamos y nos cagábamos de risa. Decíamos: ´Vamos muchachos, que esto nos hace fuertes. Nuestro lema como equipo era, ´hoy por mí, mañana por ti, En ese club, nos hicimos hombres, pero de gloria, no de dinero.

En la actualidad, Lucho está alejado de los pasillos de estadios, más aún de los vestuarios y hasta reniega de lo que percibe dentro de la cancha. Al respecto, se tomó el tiempo de dejarle un mensaje a los profesionales de ahora: “Que se dejen de pavadas. Que no jodan con el pelito, los tatuajes, la gomina. Se miran al espejo antes de entrar a la cancha. Que jueguen por la camiseta y por el club que la plata viene sola” Teléfono muchachos…

Representando mejor DT del mundo

10 años más tarde de su paso por San Lorenzo y retirado del fútbol profesional, Malvárez se dedicó a representar futbolistas, pero no a cualquiera. Al menos eso podemos ver con el diario del lunes, porque en 1997, fue el encargado de llevar a Lionel Scaloni al Deportivo La Coruña. Fiel a su estilo, así comentó cómo llevó a cabo la negociación: “Encaré al mandamás en un hotel y le dije: “Señor presidente, le vine a traer jugadores con huevos, que meten para adelante y tienen hambre de gloria”. Me respondió: ´¿Quiénes son?´ “Lionel Scaloni y Walter Pandiani, el delantero uruguayo y goleador que se destaca en Peñarol”. Finalmente el manager del Deportivo fichó al rosarino, Scaloni fue campeón de España y algunos años más tarde, sería campeón del Mundo junto  Messi y considerado el mejor entrenador del planeta. 

Lionel Scaloni renovó su contrato con la Selección Argentina - El Economista

l

Más noticias

Institucional

Miele habló del presente de San Lorenzo: Lammens, Tinelli y su candidato

El ex presidente de CASLA opinó sobre el final del gobierno de Moretti y quién considera que puede tomar las riendas del club.

Noticias Generales

Gigante: el regalo cuervo para el Patón Bauza

El Patón recibió una campera de San Lorenzo de regalo de un hincha de la Liga de Quito, que lo homenajeó con una hermosa bandera.

Fútbol

Insólito: había asumido hace pocos días y renunció a San Lorenzo

Gabriel Martínez Poch había comenzado a trabajar en el área de juveniles, pero este jueves anunció su salida y disparó contra Marcelo Romano, coordinador de juveniles de San Lorenzo.

Institucional

Los 10 grandes escándalos de la gestión de Moretti en San Lorenzo

El mandato del titular de Boedo en Acción estuvo, mayoritariamente, protagonizado por grandes polémicas que sacudieron al club.

l

Lo más leido

Ulises Morales con SLP: “Cuando llegue la notificación, la Asamblea se suspende oficialmente”

Institucional

Ulises Morales con SLP: “Cuando llegue la notificación, la Asamblea se suspende oficialmente”

El vicepresidente de la Asamblea explicó que la decisión de la justicia obligará a suspender la reunión extraordinaria pautada para este lunes.

La justicia suspendió la Asamblea de San Lorenzo

Institucional

La justicia suspendió la Asamblea de San Lorenzo

Debido a una presentación de Moretti que le dio lugar la justicia, hay que esperar para saber si la Asamblea se reunirá o no el próximo lunes.

Moretti, de los pocos presidentes que perdió más de lo que ganó

Fútbol Profesional

Moretti, de los pocos presidentes que perdió más de lo que ganó

El ciclo del titular de Boedo en Acción al mando de San Lorenzo dejó flojos números en lo futbolístico.

Damián Ayude ultima detalles para el partido de San Lorenzo ante Independiente

Fútbol

Damián Ayude ultima detalles para el partido de San Lorenzo ante Independiente

El entrenador volvió a parar un posible once inicial de cara al clásico del domingo.