San Lorenzo e Independiente del Valle: el gol de un campeón del mundo y un escándalo

El Ciclón y el conjunto ecuatoriano se volverán a ver las caras tras los dos choques por la recordada Copa Libertadores 2014. Repasá los antecedentes.

San Lorenzo pone primera en el 2023: jugará este domingo desde las 21.30 en el Campus de Maldonado ante Independiente del Valle, actual campeón de la Copa CONMEBOL Sudamericana, por la Serie Rio de la Plata -Copa Emiliano Alfaro-. Este será el primero de los tres amistosos que el Ciclón tendrá en tierras charrúas. Entre ambos hay solamente dos antecedentes y corresponden a la Copa Libertadores 2014, torneo que le trae los mejores recuerdos a todos los hinchas cuervos.

https://twitter.com/SanLorenzo/status/1614457369827713025

El primer encuentro fue en el Nuevo Gasómetro el 27 de febrero por la fecha 2 del grupo 2. Los dirigidos por Edgardo Bauza habían arrancado con el pie izquierdo, perdiendo con Botafogo en el Maracaná por 2-0 en la jornada inicial. En la búsqueda de la recuperación, el Patón dispuso del siguiente once: Torrico; Buffarini, Valdés, Gentiletti, Más; Mercier, Ortigoza; Correa, Piatti, Villalba; Matos. El único tanto del partido fue de Ángel Correa, actual campeón del mundo con la Selección Argentina, a los diez minutos del segundo tiempo.

Tras ese primer compromiso, Boedo empató en Buenos Aires con Unión Española y cayó en Chile ante este mismo rival, por lo que tenía que ir a la altura de Quito a buscar los tres puntos que lo acerquen a una clasificación que debía ser heroica. En un partido chato, con pocas emociones, los del Patón pudieron golpear primero: Nicolás Blandi de cabeza a los 13 del complemento ilusionó a todo el pueblo cuervo, y cuando parecía que estaba todo encaminado para traerse tres puntos de oro, Emmanuel Más bajó a Guerrero en el área y Carlos Amarilla sancionó penal en la última. Junior Sornoza lo cambió por gol, la clasificación se complicó muchísimo y hubo fuertísimos incidentes entre el plantel azulgrana y la policía ecuatoriana.

El final de la historia fue mágico: los ecuatorianos y los chilenos se mataron a goles en Santa Laura, mientras que los comandados por Bauza le ganaron sin atenuantes a Botafogo en condición de local para, con la diferencia de gol a su favor, meterse en los octavos de final de la Libertadores tras estar prácticamente eliminados. Gremio en esa siguiente fase, Cruzeiro en cuartos de final, Bolívar en las semifinales y Nacional de Paraguay en la final. Luego, la gloria eterna. 

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.