San Lorenzo busca retener la base del equipo, para el 2023
foto Ramiro Souto
Si bien el torneo no ha terminado, se vienen días agitados en CASLA, considerando el probable armado del equipo del año que viene y para eso, desde el Ciclón comenzaron a cranear la base del equipo 2023. ¿De qué depende su permanencia?

Adam Bareiro, el goleador del Ciclón, finaliza el préstamo con Boedo a fin de año y desde las entrañas del club, quieren hacer un esfuerzo y comprar el 80% del pase, pero no sería una tarea fácil, ya que la suma rondaría los 2 millones de dólares. El pase del paraguayo de 26 años, está en poder de Monterrey y la idea de San Lorenzo sería negociar ese porcentaje a pagar en dos veces.
Otro de los nombres que quieren que se quede en Tierra Santa, es el de Ignacio Méndez. El mediocampista es de los preferidos por el Gallego y quieren que se quede para el próximo año en San Lorenzo. Cabe mencionar, que el mendocino llegó con el pase en su poder, pero su contrato fue solo por seis meses, es decir, finaliza en diciembre y no será fácil retenerlo en el fútbol argentino.
El otro eslabón para el equipo, de suma importancia para el cuerpo técnico y la dirigencia, es Cristian Zapata. Resistido cuando llegó para vestir la camiseta azulgrana, hoy se convirtió en un pilar de la defensa, demostrando esa experiencia internacional de la que tanto se hablaba. En el ocaso de su carrea, continuar en el país será una decisión puramente del jugador y el DT lo quiere. El marcador central se encuentra a gusto con sus compañeros, pero claro, habrá que eveluar diferentes factores para su permanencia el año siguiente.

Por último. pero no menos importante, el tema de arquero, es otra cuestión a evaluar. Siendo los últimos meses de Torrico en Boedo y con Batalla como titular, la intención es buscar que el Augusto se quede bajo los tres palos del Gasómetro. Su pase pertenece a River y la opción de compra, es de 1 millón de dólares y no caben dudas, que sea acoplo al día a día azulgrana, por lo que no sería descabellado que el entrenador pida a la dirigencia, que hagan el esfuerzo para retenerlo.

l
Más noticias
Fútbol Profesional
El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo
Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.
Fútbol
Sin vergüenza...
San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.
Fútbol Profesional
¿Cómo llega Central Córdoba para recibir a San Lorenzo por los octavos de final?
El Ferroviario terminó cuarto de la Zona A y ganó la ventaja de la localía en esta primera instancia de playoffs del Clausura. ¿Cómo llega para afrontar este encuentro?
Deportes
El futsal de San Lorenzo, de salvarse del descenso a jugar una final
Con goles de Alejo Palmieri y dos de Lautaro Bertuzzi, San Lorenzo venció a Racing por la semifinal de la Copa de Plata 2025.
l
Lo más leido
Fútbol
El 2025 de San Lorenzo en números
Tras la eliminación del Clausura ante Central Córdoba, el Ciclón cerró su participación futbolística del año. ¿Cómo le fue?
Fútbol
El ex árbitro que criticó duramente a la AFA tras la derrota de San Lorenzo
El Ciclón quedó eliminado con mucha polémica del Clausura y un reconocido ex árbitro del fútbol argentino apuntó contra la Asociación del Fútbol Argentino por los fallos.
Fútbol
¿Siguen? Los que pudieron jugar su último en San Lorenzo
Tras culminar la temporada, tres jugadores importantes del Ciclón podrían irse de cara al próximo año.
Fútbol
El escándaloso final luego de la eliminación de San Lorenzo
La eliminación del campeonato del Ciclón fue con escándalo dentro y fuera de la cancha. ¿Qué pasó en el túnel?









