Rubens Navarro y la academia juvenil que trabaja con San Lorenzo

El ex jugador del club, entre los años 1983 y 1986 trabaja en una Academia que forma juveniles en su Uruguay natal y firmó un convenio con el ciclón. Además, es el padrino de la Peña de San Lorenzo en aquel país y en exclusiva, repasamos su carrera en el club: "Fue hermoso jugar en San Lorenzo", dijo.
Rubens Navarro con la camiseta de San Lorenzo ante Juventud Antoniana de Salta. Foto: El Gráfico

Rubens Enrique Navarro nació en Montevideo, Uruguay, y fue un delantero extremo de San Lorenzo entre 1983 y 1986, donde jugó 98 partidos y convirtió 11 goles y nos atiende desde allí, con cuidado pero con tranquilidad ante el día a día por el coronavirus.

Desde que dejó el fútbol argentino, con un último paso por Gimnasia (LP) en 1990, pasó a Bella Vista de su país y en ese momento se quedó a vivir allí, aunque tiene una historia con San Lorenzo que lo une incluso hasta el día de hoy: “A mediados de los 90 me fastidié con Fernando Miele, fue cuando llegó Abreu ya que no se portó bien conmigo pero me di cuenta que yo me equivoqué. Me la agarré con el club y el problema era con el Presidente de entonces. Cada vez que viajaba a la Argentina e iba al club todos me trataban bien y noté que estaba errado. No me olvido más el reconocimiento de la gente en las finales de la Mercosur y la Sudamericana en 2002. Incluso hoy, cuando voy al club, todos me reconocen y es muy gratificante“.

Durante toda su carrera como profesional, a Rubens le gustaba charlar con los juveniles, con aquellos gurises que subían a entrenar de forma esporádica o los que permanecían en el primer equipo y más de 30 años después, sigue vinculado a las formativas de su país y trabaja junto al ciclón: “Hace muchos años me crucé con Fernando Kuyumchoglu (NdeR: Se conocen de la época de River, donde jugó Rubens en 1986) y con el tiempo, armamos algo que se sostiene hasta el día de hoy: “Yo conozco a Javier Cabrera (ex jugador de Peñarol, Nacional y otros equipos), quien dirige la Academia de fútbol “Wembley” desde 2003 y la cual sus colores identificatorios son el blanco y el azulgrana. Hemos capacitado a muchos chicos que hoy en día están entre la 7ma y 1ra. de distintos equipos de la Liga de Uruguay. Llevamos pibes a San Lorenzo, ya que estamos más cerca de Buenos Aires (una hora) que de Montevideo (dos) y queremos aprovechar eso”. Navarro cuenta que en estos últimos años “probamos a más de 94 pibes entre las categorías 2005 y 2007″ y desde el ciclón están siguiendo a varios. Además, a Fernando (Kuyumchoglu) le gusta el ADN del jugador uruguayo. Estamos muy contentos con el club y por suerte sé que es mutuo”.

Agrega el propio Kuyumchoglu que se muestra muy contento por este convenio: “Trabajamos juntos hace 2 años. Ellos hacen la captación de los chicos uruguayos de aquella zona limítrofe con Argentina (Paysandú, Colonia, Tacuarembó, etc.). Es un segundo paso. Los prepara y si creen que pueden rendir, se prueban en San Lorenzo. Tienen una metodología de trabajo parecida a la nuestra y eso es muy bueno. Incluso hemos llevado chicos a jugar torneos en Santa Fe, Córdoba y más lugares del interior del país”.

“Recorrimos la pensión y la Ciudad Deportiva y hay mucho material en el club, el trabajo es sobresaliente. Cuando logramos llevar a los gurises de acá es más que una motivación para ellos, ya que las instalaciones de San Lorenzo son mil veces mejores que lo que existe acá en el país, salvo Defensor, Nacional y Peñarol”.

“Nuestra idea a mediano plazo es que una delegación venga desde allá para acá a pasar un día y nuestros pibes trabajen con ellos, desde un punto de vista recreativo y armar un selectivo para jugar y que el ciclón los vea”.

Recordando su carrera, Navarro no ve a ningún jugador actual con sus características: punzantes y desequilibrantes en el 1vs1: “No hay más de las características que tenía yo: Cuando vos quedabas mano a mano con el lateral, te la jugabas, era impensado que la saques para atrás para cambiar el sentido como piden ahora. El último con la camiseta de San Lorenzo fue el Pipa Estévez“.

Puntero izquierdo uruguayo, de gran velocidad, sobresalió en el Metropolitano de 1983.

“Cuando salí al Minella para debutar ante EDLP, no te digo que me asusté pero casi, los jugadores del cuadro chico en Uruguay estamos acostumbrados a jugar al revés. 500 hinchas nuestros y 25 mil en contra. Esa vez fue al revés y fue impresionante. Quedé shockeado. En Vélez demorábamos media hora desde la bajada de la Autopista hasta la cancha, era terrible. Estábamos a 10 cuadras del estadio y ya escuchábamos a la gente que alentaba dentro del estadio. Fue hermoso jugar en San Lorenzo”. El primer gol fue ante Santa Rosa de La Pampa pero el que más recuerda fue ante River: “Fue una jugada preparada por cómo defendían ellos y la ejecución soñada, lástima que perdimos el torneo por un punto ante Independiente”. Y se cuelga una medalla: “Es un orgullo haber hecho 11 goles y ser el tercer uruguayo con más goles con la camiseta de San Lorenzo“.

Por último, habla de su padrinazgo de la peña de Uruguay: “Soy padrino de la Peña de los Cuervos Charrúas: Me llamó uno de los chicos que radica acá y me preguntó si me gustaría y le dije que sí y ya lleva 4 años. Somos alrededor de 30 personas, se juntan a ver los partidos y voy cada vez que puedo”.

La peña Cuervos Charrúas, de Montevideo, vivió su gran fiesta
Ruben y la banda de los Cuervos Charrúas, en 2017 y con la Copa Libertadores.

l

Más noticias

Fútbol

Árbitro designado para los octavos de final

San Lorenzo ya cononce quién será el encargado de impartir justicia cuando reciba a Tigre el próximo sábado en el Pedro Bidegain, buscando meterse entre los ocho mejores del Torneo Apertura.

Divisiones Formativas

La Reserva goleó y sigue peleando arriba

El equipo conducido por Damián Ayude superó por 4 a 1 a Atletico Tucumán y sigue entre los primeros cuatro de la zona. Gulli, López, Salinardi y Salas los goles del Ciclón.

Fútbol

Así será la venta de entradas para recibir a Tigre

San Lorenzo jugará el sábado a las 14 horas, en el Bidegain, en busca del pasaje a los cuartos de final del Torneo Apertura. Enterate cómo será la venta de entradas.

Institucional

Atención San Lorenzo: se confirmó la reunión de Comisión Directiva

San Lorenzo oficializó una nueva reunión de CD en el estadio Pedro Bidegain, donde se van a tratar renuncias y la licencia de Marcelo Moretti.

l

Lo más leido

¿Cómo le fue a San Lorenzo en definiciones por penales en el Pedro Bidegain?

Fútbol

¿Cómo le fue a San Lorenzo en definiciones por penales en el Pedro Bidegain?

El Ciclón disputará un partido por definición directa en el Nuevo Gasómetro y en caso de una igualdad todo se definiría desde los doce pasos

¿Por qué puede estar en riesgo la Reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo?

Institucional

¿Por qué puede estar en riesgo la Reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo?

El llamado a reunión de CD para este jueves a las 13.45hs trajo un poco de paz, pero el oficialismo no tiene los votos necesarios para dar quorum. ¿Qué puede pasar?

Los datos de la Copa Argentina que dejan al Ciclón en el podio

Fútbol

Los datos de la Copa Argentina que dejan al Ciclón en el podio

El Ciclón fue el tercer equipo en vender más entradas en los 32avos de final del certamen copero argentino. ¿Cómo terminaron los demás?

Problemas con el canje de populares para los octavos de final

Fútbol

Problemas con el canje de populares para los octavos de final

Para el mediodía de este miércoles, cientos de hinchas de San Lorenzo denunciaron problemas para asegurar su lugar en las cabeceras Este y Oeste del Pedro Bidegain. Los detalles.