Renunció García Lago con una explosiva carta

El ahora ex Secretario de San Lorenzo presentó la dimisión a su cargo en la reunión de Comisión Directiva de este jueves por la tarde en el Nuevo Gasómetro.

Cimbronazo institucional en San Lorenzo: Pablo García Lago renunció este jueves a su cargo de secretario en la reunión de Comisión Directiva que tuvo lugar en la nave de la platea Norte del Nuevo Gasómetro pasadas las seis de la tarde. Luego de tratar los puntos establecidos en el orden del día, el dirigente pidió la palabra para leer una carta dura, iniciando agradeciendo a su familia.

La carta completa de Pablo García Lago

Sr. Presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro

 

Dr. Marcelo Moretti.

 

Hoy es un día muy triste para mí.

 

Y digo esto, porque al inicio de esta gestión, traía conmigo una serie de expectativas e ilusiones de ayudar a revertir la situación catastrófica que dirigencias anteriores habian dejado. Todo ello, en el convencimiento de que, efectuando una gestión sana y responsable, podriamos llevar a San Lorenzo a una salida paulatina y constante de las cuestiones financieras, económicas y políticas, que malas decisiones e irregularidades del pasado habían provocado que nuestro club tuviera que pasar por las vicisitudes que todos conocemos.

 

No fue así.

 

Hoy mi querido San Lorenzo está envuelto en una inestabilidad económica y financiera, provocada por años de desidia y una serie de divisiones políticas que hacen actualmente, a un club inviable en todos los sentidos.

 

Llamo a la reflexión a todos los actores políticos a recapacitar y poner los intereses del club por encima de mezquindades personales.

 

Los que me conocen saben perfectamente que soy hombre de consensos, de

 

unidad de toda la familia sanlorencista y carente de odios personales cuando de los intereses de la institución se trata.

 

Parafraseando, al embajador ingles de la década de los 80, voy a adaptar su frase en los siguientes términos: SAN LORENZO no tiene permanentes amigos. SAN LORENZO no tiene permanentes enemigos. SAN LORENZO tiene permanentes intereses.

 

Y esos intereses, no son otra cosa que un club moderno, al servicio del socio comprometido y fuera de toda banderia politica interna y nacional.

 

Es asi, que hoy veo, que las mezquindades, intereses personales, ambiciones desmedidas y excesos de protagonismo están sumergiendo al club en la más oscura etapa de su historia, con un futuro impredecible por la delicada situación en la que se encuentra, sea por la herencia recibida como por errores que hoy mismo se están cometiendo.

 

Espero que mis palabras sirvan de puntapié inicial, “de palanca”, posiblemente pretenda ser camino, posiblemente me quede en la vereda.

 

Como decia, hoy el club se encuentra encorsetado en varios frentes: económico, financiero, social, politico y deportivo. Con enemigos por dentro y por fuera.

 

Con un sector que, en su ansia de castigar a los dirigentes anteriores, no ha medido consecuencias con respecto al grave daño que en ciernes se puede venir sobre la institución.

 

Asi las cosas, está bueno poner blanco sobre negro, y llevar a conocimiento de toda la masa societaria la cuestión:

 

Desde hace unos años un asociado caracterizado y en clara defensa de los intereses del club, procedió a iniciar una serie de denuncias ante la Inspección General de Justicia dirigida a las anteriores gestiones a fines de que se regularicen aspectos contables y documentales entre otros. El tiempo ha llevado que las mismas se materialicen en estos momentos y ante la actual gestión.

 

Dichas denuncias conllevan un peligro explicito, que pueden llevar a la intervención de San Lorenzo de Almagro.

 

Y aquí voy a detenerme.

 

Ese movimiento politico con caracterizados socios efectuó un acuerdo electoral previo a las ultimas elecciones, y aclaro que totalmente valido, juntamente al ahora presidente Marcelo Moretti, del que este Secretario obviamente estaba al margen y sin conocimiento alguno.

 

Que dentro de ese acuerdo y obviamente ya en esta gestión, se planteó la circunstancia de que los auditores sean puestos por ellos. Jamás convalide esa cuestión que se trasformó en exigencia. A pesar de mi negativa, por razones que expondré se procedió a contratarlos, pero con la salvedad que impuse, de que la información que se desprendiera, era material del club y no de ese sector, ya que siendo información sensible solo podía manejarse institucionalmente.

 

Al tiempo adverti que el estudio auditor juridico patrocinaba a este grupo o movimiento político social en todas las denuncias efectuadas contra la institución lo cual y en mi carácter de abogado no podía consentir el doble carácter de patrocinante de denuncias y al mismo tiempo defensor de las mismas (porque su representación ante la IGJ fue parte del acuerdo).

 

Y el tiempo me dio la razón en mi negativa a ceder a la presión de este grupo. A saber:

 

1) Hace unos días se activaron las denuncias y fueron notificadas a la institución, sobre cuestiones que databan de 2018, 2019, 2020, 2021. En ellas lleva el peligro de instalarse en el club una veeduría o una intervención.

 

2) Luego de dichas notificaciones, se han presentado las renuncias de los estudios encargados de la auditoria con indicaciones falsas en cuanto al tiempo material de las mismas y a la falta de documentación entregada.

 

3) Y sugestivamente apareció un tweet de un caracterizado hincha que impuso los estudios contables, que literalmente manifestó: “Este San Lorenzo, con las fichas políticas jugadas de esta manera, tiene dos alternativas de reordenamiento legal; intervención de IGJo convocatoria de Acreedores” fecha: 10/08/24

 

En sintesis, San Lorenzo Institución, tiene en ciernes un peligro latente, tal vez por un interés personal de algún integrante de este movimiento para que el club sea INTERVENIDO, algo que a mi criterio es inaceptable para quien dice quererlo. Me gustaría pensar que tal vez se les fue de las manos la cuestión y que hoy están preocupados. No puedo tampoco soslayar como posibilidad, que esa posibilidad de intervención del club implicaría abrir la ventana a las SAD que algunos tanto dicen combatir. Para ello, basta el informe de IGJ al Ministerio de Justicia, para adoptar la misma. Sabemos la posición de dicho Ministerio ante las SAD como quienes designaron a las actuales autoridades de la IGJ.

 

Por cierto, hoy en día la mayor defensa contra el avance de las SAD en San Lorenzo lo representa la masa societaria, de la que soy parte y con la cual a toda costa vamos a impedir que ello pase. Que una intervención del club por parte del IGJ es justamente sacarle poder a la masa societaria que de esta forma pasaria a un interventor, lo cual le abriria las puertas a las SAD, objetivo final, parecería, sin ánimo de confirmarlo, de todas las denuncias impetradas y activadas justo en este momento.

 

Si a ello lo sumamos a las tres charlas mantenidas por el Vicepresidente segundo en ejercicio de la institución con integrantes de ese grupo, puedo entender hacia dónde va dirigido todo ello: a la desestabilización institucional para seguir presionando al presidente Moretti para acceder a sus exigencias. Mi renuncia es una de ellas.

 

Ahora bien, y adentrándonos en algo no menos importante, quiero puntualizar mi posición real en función del actual manejo del club por parte de esta dirigencia que integro hasta el día de hoy, y sobre la que me asiste responsabilidad, no solo por integrarla sino en función de la firma que conlleva hacerme responsable y solidario conforme lo establece nuestro estatuto social.

 

Creo firmemente que hay un trabajo sano y bien intencionado de hacer una gestión prolija y ordenada por parte de un sector de este oficialismo. Pero no es menos cierto que también existen desprolijidades, alguna de ellas graves que ameritan un tratamiento puntual de mi parte.

 

San Lorenzo es un todo que no puede actuar de forma parcelada, fraccionada o en compartimientos estancos, sin una centralidad en la toma de decisiones o responsabilidades

 

Es por ello, que vengo bregando desde hace meses para la contratación de un Gerente financiero, de reconocido espertiz o trayectoria a efectos de centralizar y canalizar los reclamos y necesidades de todos los sectores administrativos que en definitiva correspondan a esa área. Llámese markenting, comercialización, contrataciones, etc. Ello sin perjuicio de fijar la estrategia a futuro, cash flow necesario y presupuestar estratégicamente en cada área los ingresos y egresos, como así también las necesidades básicas de la institución, y que en definitiva responda a las autoridades del club, quienes son los que finalmente adoptaran o no las medidas que este gerente aconseje.

 

No se me hecho caso. Ni siquiera se me acepto ni trató la sugerencia,

 

También entiendo y estoy convencido que el área de Marketing deber ser dirigida por un profesional en la materia con marcada trayectoria y capacidad de trabajo.

 

Aclarado ello, entiendo que hoy el encargado del área carece de la más minima formación al respecto. Ha generado y genera conflictos innecesarios con los sponsors, entre otras cosas, y sin perjuicio de no negociar, a mi criterio, a la altura de un club como San Lorenzo de Almagro.

 

También junto a otro integrante de esta comisión se ha planteado la necesidad imperiosa de contar con un plan de marketing adecuado, que a ocho meses de gestión brilla por su ausencia. Por ejemplo, un plan de captación de socios, que lleve a disminuir el déficit financiero mensual que hoy el club padece.

 

Nada de ello, fue receptado tampoco.

 

Por otro lado, entiendo indispensable, para ejercer el cargo que me toca presidir, contar con un estudio jurídico de confianza a fines de que lo que avale con mi firma posea el filtro adecuado, en sintonia con mi pensamiento y mis directivas. Al inicio de la gestión y luego de dar por concluido la etapa con el estudio anterior, decidi continuar con el estudio del Dr. Espinoza Paz, quien en definitiva fue quien me abriera los ojos sobre determinadas cuestiones y procesos que el club tenia y aún tiene. Siempre la decisión final era mía, y en mi carácter de abogado con años de trayectoria y ejercicio, visaba finalmente el mérito y conveniencia o las modificaciones que estimaba prudente hacer.

 

Se sumó otro estudio a instancias del presidente Moretti, y se determinaron las áreas correspondientes a cada uno. Hasta ahi la convivencia fue pacifica, formal y ética entre los profesionales, conmigo incluido.

 

Sin profundizar demasiado sobre cuestiones fácticas, el estudio en el que yo me apoyaba fue obligado a renunciar, ante mi postura contraria.

 

A partir de alli (mes aprox) se fueron sucediendo hechos y discusiones netamente profesionales, que me negué a firmar en esas condiciones, por considerar lesivas para el club. Firmas algunas, que se terminaron efectuando en el periodo de licencia de 12 dias que me tome.

 

Así las cosas y habiéndome sacado ese estudio de las cadenas de mail, a los fines de notificarme a efectos fiscalizar, analizar y/o verificar los contratos sobre los cuales se me solicitaba mi firma, deje de hacerlo.

 

Esta situación totalmente irregular, no me permite estar al tanto de los términos y montos de los contratos firmados, lo cual me lleva a tomar la decisión que más adelante expondré.

 

San Lorenzo hoy vive un caos económico y financiero. Deudas por doquier,

 

reclamos varios, procesos judiciales impagables, acuerdos incumplidos, que sumados al déficit operativo mensual, hacen ineludible, indispensable y necesario, y entiendo que desde hace meses, una presentación en concurso preventivo.

 

De esta forma se congelan intereses, se liberan fondos asignados a deuda en Liga, se limpian créditos en la verificación, y se puede obtener una quita importante de la deuda con más un plan de pagos decenal. En sintesis, la deuda actual podría llegar a reducirse al 30/40%.

 

No hacerlo sería irresponsable de nuestra parte.

 

Mi sugerencia/exigencia no ha sido siquiera merituada por esta dirigencia.

 

Todas estas son las cosas, entre otras, que hubiese hecho, que propuse y a los cuales no se me dio tratamiento alguno.

 

Pero, asimismo, hay otras cuestiones a manifestar, que al día de hoy me llevan a analizar seriamente las bondades de esta gestión. Así:

 

1) Que entiendo al día de hoy que es indispensable, sano y beneficioso a los intereses del club, en rescindir el contrato de concesión gastronómica. El mismo hasta el dia de hoy es perjudicial y antieconómico, sumado a su incumplimiento. He planteado en reiteradas oportunidades dicha necesidad sin que hasta hoy se me diera respuesta afirmativa. Sumado a ello la desaparición de contrato oportunamente suscripto y que pese a mis reiterados pedidos e intimaciones a la escribana actuante o al abogado del titular de la concesión aún no ha sido devuelto a esta secretaria.

 

2) No ha pasado un solo contrato del área de marketing por esta Secretaria. No se ha visado, analizado y mucho menos enviado a su firma. No hay un solo contrato de sponsoreo que se haya puesto a tratamiento juridico, económico o administrativo. Ninguno de ellos consta de mi firma y menos aún del prosecretario, siendo inválidos a los efectos del club (conforme su estatuto), pero válidos para la contraparte, que erogó un dinero que el club recibió, y que por lo tanto es principio de ejecución. No se puede soslayar la irregularidad de ello y el perjuicio para el club de dicha circunstancia. Vengo planteando la cuestión hace meses sin que hasta la fecha se haya reformulado desde el área de marketing su accionar. En merito a ello, he solicitado el despido de la persona a cargo (que goza de relación de dependencia), sin que hasta la fecha se me haya informado resultado para ello.

 

3) Por otro lado, dejo expresamente aclarado, que este Secretario jamás participo de negociación alguna desde el inicio de gestión a la fecha. sobre ningún jugador, sponsoreo y o contrato comercial, a excepción del contrato de comercialización de la ropa CASLA, con el local debajo de la sede y las negociaciones jurídicas por los reclamos contra el club, entre ellos el más importante como ser el del fondo suizo, que aun continua.

4) Que a la fecha aún no se han resuelto los ingresos que deberían ingresar de la firma Torneos y competencias por regalias, y que el área de marketing se encargó de negociar. Desde el año 2016 no se efectúan ingresos monetarios al club por esta cuestión.

Que todo ello, hace imposible mi continuidad al frente de esta secretaria, sumado al enfrentamiento que mantengo hace meses con cierto sector del oficialismo, que critica, entre otras cosas, mi acercamiento a la oposición.

A ellos les digo, no hay cargo más político que el de Secretaria, que debe aunar por los consensos necesarios entendiendo al adversario ocasional en una contienda electoral, como un sanlorencista mas, que es lo que en definitiva son.

Consensos que de por si son necesarios aun a costa del disenso. Del disenso se crece, se aprende y nos lleva a ver un lugar donde tal vez la vorágine de la función no permite advertir.

Ese sector entiende al adversario como un enemigo, una persona a la cual erradicar y borrar de la faz del club. Y lamentablemente jamás podré ponerme de acuerdo en ese aspecto.

Soy hombre de consenso. Me forme como tal en mi vida familiar, personal, profesional y política. No voy a dejar de serlo por mas presiones que reciba.

Operaron en mi contra en redes, expusieron a mi hijo endilgándole ser un personaje de twitter, me buscaron enemistad con el técnico anterior arrogándome operaciones en su contra. Y todo ello producto del propio seno que compartia. Pero algunos hoy, aun hablan de lealtad.

Tuve, tengo y voy a seguir teniendo espalda para todo ello. Nunca me asustaron las redes ni las personas. No va a ser a partir de ahora que lo haga. Dejo mi cargo a Secretaria de forma indeclinable, con la conciencia limpia de haber tratado de hacer lo mejor para San Lorenzo, a pesar de algunos pares del bloque hasta el que hoy pertenecia.

La misma será efectiva a partir del dia martes 3 de septiembre a efectos de garantizar la transcripción en actas de la presente.

Dejo mi expreso reconocimiento a la labor titánica que el tesorero y protesorero vienen llevando a cabo desde el inicio de la gestión, con los cuales, sin ser amigos, hemos entablado un vinculo sano, sincero y cordial, a pesar de las desavenencias lógicas de toda gestión.

Es por todo ello, que seguiré mi camino como vocal y apartado del oficialismo, poniéndome siempre a disposición del presidente y del tesorero para lo que necesiten, agradeciéndole al primero por la confianza dispensada al elegirme como su colaborador. Hoy las circunstancias me llevaron a estar en la vereda de enfrente políticamente, pero en la misma familia sanlorencista. Espero sepa entender el mensaje.

l

Más noticias

Fútbol

Con cuatro cambios, Russo paró equipo pensando en Tigre

El Ciclón realizó la última práctica de cara al encuentro de este sábado ante los de Victoria, y el entrenador paró equipo con tres modificaciones. ¿De quiénes se trata?

Fútbol Profesional

El futbolista que no concentra ante Tigre y tendría los días contados en San Lorenzo

De cara al partido con Tigre, hay un jugador que no sumó minutos en todo el año con el Ciclón pero siempre fue alternativa para Miguel Russo, que en esta ocasión no estará ni en el banco de suplentes y dejaría San Lorenzo en el próximo mercado de pases.

Institucional

El trasfondo de la reunión de Comisión Directiva: las negociaciones y los votos

En una tarde cargada de tensiones, San Lorenzo pudo ordenar la cúpula dirigencial, se votó por la licencia de Moretti y las renuncias. Enterate cómo se dio cada situación.

Institucional

Las posturas de la oposición tras la reunión de la Comisión Directiva

Los dirigentes opositores se manifestaron tras la reunión de Comisión Directiva donde se aprobó la licencia de Marcelo Moretti.

l

Lo más leido

García Lago disparó contra Moretti: “Le creí y me siento un pelotudo”

Institucional

García Lago disparó contra Moretti: “Le creí y me siento un pelotudo”

El vocal de Comisión Directiva se refirió a la situación institucional, económica y financiera del club y se lamentó por haber pertenecido a la lista oficialista.

¿Cómo se definen los playoff de este torneo?

Fútbol

¿Cómo se definen los playoff de este torneo?

San Lorenzo disputará los octavos de final y así se definirá el pase de ronda en caso de empate en los 90 minutos.

Dos ex San Lorenzo finalistas en Europa

Fútbol

Dos ex San Lorenzo finalistas en Europa

A lo largo de esta semana se definieron las semifinales de las tres competencias de UEFA que arrojaron un saldo positivo para aquellos con pasado en Boedo.

Mitad de año: así está la tabla anual terminada la fase de grupos del Apertura

Fútbol Profesional

Mitad de año: así está la tabla anual terminada la fase de grupos del Apertura

La competencia rumbo a las copas está en su 50% de recorrido y San Lorenzo está, momentáneamente, en zona de clasificación.