Quién es Diego Dabove, el DT que está cerca de San Lorenzo

Luego de horas de incertidumbre, Diego Omar Dabove mantuvo una charla telefónica con Marcelo Tinelli y acordó de palabra su llegada a San Lorenzo. Días atrás, el presidente azulgrana avisó que no podía “quitarle un DT” a otro club del fútbol argentino. Pero la repentina renuncia del técnico en Argentinos Juniors lo obligó a iniciar las charlas el mismo martes. Y, si bien tenía una oferta firme de Independiente, San Lorenzo ganó la pulseada y se calzaría el buzo azulgrana.
El nombre de Dabove lleva tres años revoloteando en la mira de los distintos equipos. Su primer contrato como entrenador lo firmó con Godoy Cruz y, en cuestión de meses, se convirtió en la revelación de la Superliga 2017/2018. Su gran participación lo ubicó en el segundo puesto y le otorgó una plaza en la Copa Libertadores pero, el 13 de diciembre de ese año, el técnico mudó su pizarra a La Paternal.
En Argentinos resaltaba un objetivo: asegurarse la permanencia en la máxima categoría. El coach lo cumplió una tarde en San Juan, apenas tres meses después de su llegada, cuando el Bicho venció a San Martín. El siguiente paso fue la Copa de la Superliga, un torneo que, por primera vez en años, invitó a los hinchas a soñar. Así lo hicieron hasta la semifinal con Boca que, a pesar de la caída, lo sentó a Dabove en la mesa chica de los técnicos históricos del club.
Laburante sin descanso, el técnico destina hasta sus horas libres al fútbol: ya sea analizando partidos anteriores propios o de los rivales, o disfrutando de otras ligas, pero siempre con una libreta a mano. Sin ir muy lejos, durante la cuarentena aprovechaba el tiempo para reunirse vía Zoom con colegas de otras ligas y comparar los esquemas de trabajo a la distancia. El resto de sus días también estaban relacionados a eso: todas las semanas hablaba con sus jugadores y oficiaba un poco de técnico y otro poco de psicólogo. “A veces sos un poco padre, otras un poco docente”, explicó alguna vez.

Y los jugadores se lo valoran. Gabriel Hauche, delantero del Bicho, supo describirlo en el programa oficial de Argentinos Juniors hace algunos meses. “Diego Dabove es muy sencillo, no pide cosas raras. Es trabajador. No porque no hable raro y difícil, como está de moda hoy, es menos detallista. Al contrario. Está en todo”, sostuvo el punta.
De la mano del DT banfileño, Argentinos volvió al plano internacional al participar de dos ediciones consecutivas de la Copa Sudamericana y cerró el 2020 con una noticia por la que esperó una década: se aseguró un lugar en la Copa Libertadores, el gran objetivo de este año. También estuvo a minutos de jugar la final de la Copa Diego Maradona, el broche de oro para un ciclo de 65 partidos (27 PG, 23 PE y 15 PP) en el que potenció jugadores, les dio rodaje a los juveniles y construyó un equipo con identidad, independientemente de los nombres.
A pesar de que para muchos sea un rostro nuevo, Dabove ostenta una trayectoria de 20 años de experiencia. Su carrera en el arco no alcanzó a brillar como lo soñó a los 11, cuando llegó a Lanús, donde completó todas las Inferiores hasta los 21. Tampoco en el Ascenso, cuando una maldita lesión en su hombro izquierdo lo obligó a colgar los guantes con apenas 27. Y, en medio de la angustia, descubrió una nueva terapia: dirigir. Ya cuando atajaba en la Quinta se escondía para ver a los rivales del partido siguiente para que no lo tomaran por sorpresa. “Prácticamente el post jugador no lo sentí”, le dijo a Olé en 2018.

No tuvo tiempo para lamentarse: apenas se retiró, Miguel Ángel Russo le propuso que fuera su ayudante en Los Andes y, años más tarde, se consolidó como entrenador de arqueros. Lanús, Argentinos, Huracán, Tigre, Central, Sarmiento y Arsenal fueron algunos de los equipos en los que cumplió con ese rol. Aunque no todo terminó en la Argentina: también estuvo en el Xerez de España, a la par de Gorosito, y acompañó al Checho Batista en la selección de Bahrein.
Sólo estuvo lejos de la Primera cuando Lucas Bernardi le propuso hacerse cargo de la Reserva de Godoy Cruz. Pero, antes de eso, ya había estado en Independiente con el Tolo Gallego, entrenó al Chino Saja en el Racing de Diego Cocca, pasó por Boca con Miguel Brindisi y, en 2009, integró el cuerpo técnico de un River que tenía en sus filas a nombres como Ariel Ortega, Matías Almeyda y Marcelo Gallardo. San Lorenzo era el único grande que le queda pendiente en la lista. Ahora resta escribir su historia…
l
Más noticias

Institucional
Los hinchas marcharon a la sede y pidieron la renuncia de Moretti
La sede del Avenida La Plata fue el punto de encuentro para los hinchas del Ciclón, que se agruparon para pedirle al presidente que dé un paso al costado.

Institucional
Comunicado oficial sobre la licencia de Moretti
San Lorenzo confirmó que el bloque oficialista de la Comisión Directiva, aceptó la licencia que pidió el presidente del club. La oposición pide la renuncia. ¿Qué va a suceder?

Fútbol
La camiseta de San Lorenzo en el homenaje al Papa del Getafe y Real Madrid
En el marco de los reconocimientos que se llevan a cabo por la muerte del papa Francisco, en España apareció una camiseta del Ciclón en las tribunas del Getafe antes de enfrentar al equipo de Carlo Angelotti.

Institucional
El abogado de Moretti y su tranquilidad sobre la defensa
Gastón Marano se refirió al escándalo que involucra a su cliente y cómo van a seguir con la justicia. Enterate qué dijo
l
Lo más leido

Noticias Generales
La diferencia entre la declaración pública de Moretti y su autodenuncia
Se dieron a conocer detalles de la presentación que hizo el presidente azulgrana ante la justicia aunque hay cosas que no coinciden con sus dichos en los medios.

Institucional
Navarro presidente de San Lorenzo: sus primeras horas al frente del club
Quien fuera elegido como vicepresidente 1ro del club ya asume sus funciones en el rol presidencial del club. Enterate los detalles de sus primeras horas, con reuniones y un intento de pacificación.

Institucional
Pablo Levalle: el futuro institucional de San Lorenzo y el escándalo de Moretti
El subintendente del club confirmó que Navarro será el nuevo presidente del club y opinó sobre el escándalo de las donaciones en el que está envuelto Moretti

Institucional
Los nuevos audios del escándalo de Moretti: “Estaba desesperado”
Telenueve Denuncia difundió dichos de María José Scottini, en la que se la puede escuchar risueña con el actuar de presidente.