Paolo Montero y su grito de guerra

El entrenador uruguayo vive los partidos de una forma muy especial y sorprendió celebrando el gol de Ortigoza ante Boca con el típico grito de guerra charrúa.
Foto: San Lorenzo Primero

Paolo Montero reingresa con café en mano al pasto frío de La Bombonera. Ni siquiera empieza su rutina histriónica de gritos e indicaciones que el árbitro cobra penal. Las raíces se le escapan al pelado tras el gol de Ortigoza: “Uruguay nomá” grita desaforado.

Quién le roba un beso a Maracaná” pregunta su compatriota Jorge Drexler. “Uruguay nomá” repite Paolo. El contexto, es cierto, no tiene mucha relación con el aire tranquilo del país charrúa ni con la melodía suave de la canción. Paolo festeja un gol de San Lorenzo, club dónde es director técnico, en un clásico contra Boca.

Montero heredó la sangre áspera a través de su padre Julio, que defendió la camiseta celeste en los Mundiales 1970 y 1974, fue campeón de América con Uruguay y del mundo con Nacional. Paolo, en cambio, dejó una huella en Peñarol y salió tercero en la Copa América 2004, además de jugar el Mundial 2002.

“No seremos muchos/pero somos dueños de nuestros anhelos” sigue Drexler. Uruguay tiene unos 3 millones y medio de habitantes, casi la misma cantidad de hinchas de San Lorenzo repartidos alrededor del mundo. Esta relación se alinea también con la búsqueda del técnico: pretende un equipo que se parezca lo más posible al corte clásico de su Selección. Hasta ahora se vio un equipo ordenado, aguerrido y con poco voltaje futbolístico.

Pero entonces, ¿se escribe con “s” o sin “s”? Eso mismo le preguntaron a María Julia Muñoz, ministra de Educación uruguaya, tras un tuit del presidente Luis Lacalle Pou que generó revuelo durante el Mundial en 2018. “Lo primero que salga cuando hagamos un gol” respondió la ministra con ocurrencia.

“Uruguay nomás” o “Uruguay nomá”, entonces, son modismos que se aceptan de manera indistinta. Montero se llena la boca de gol y repite la frase. Porque no seremos muchos/pero si se complican las cosas/nos vamos arriba aunque sople el viento en contra.

Vamos arriba, Paolo. San Lorenzo nomá.

l

Más noticias

Fútbol

El curioso caso por el que Francisco Perruzzi no puede jugar en San Lorenzo  

Damián Ayude quería contar con el mediocampista para el partido por la Copa Argentina pero el volante no podrá estar junto al equipo. Los motivos.

Institucional

La polémica por la venta de Nicolás Fernández Mercau

Un nuevo escándalo sacudió a San Lorenzo mientras el Elche negocia la transferencia del jugador formado en Boedo al poderoso City Group. Enterate de todos los detalles.

Fútbol Profesional

Equipo confirmado para el debut de Ayude con San Lorenzo

El entrenador definió el equipo para enfrentar al Cervecero este sábado en el estadio de Lanús.

Fútbol

San Lorenzo en búsqueda de refuerzos: preguntó por un jugador de Newell 's

En Boedo buscan sumar nuevos nombres al plantel de Damián Ayude, pero la situación económica complica las negociaciones. ¿A quién buscan?

l

Lo más leido

La reunión de Tapia con Julio Lopardo en AFA

Institucional

La reunión de Tapia con Julio Lopardo en AFA

En la tarde previa al inicio del ciclo de Damián Ayude, Julio Lopardo se reunió con el presidente de la AFA en el predio de Ezeiza.

La Reserva agotó entradas para la final del Torneo Proyección

Divisiones Formativas

La Reserva agotó entradas para la final del Torneo Proyección

Para el partido, que se disputará este domingo en el Estadio Ciudad de Vicente López, el público azulgrana agotó las localidades disponibles.

El llamativo caso de Allende y San Lorenzo: de refuerzo a rival

Fútbol

El llamativo caso de Allende y San Lorenzo: de refuerzo a rival

El lateral volante estará presente en el choque ante Quilmes por la Copa Argentina.

Copa Argentina: con muchos juveniles, San Lorenzo confirmó a los convocados

Fútbol

Copa Argentina: con muchos juveniles, San Lorenzo confirmó a los convocados

El Ciclón tiene todo listo para el duelo copero ante Quilmes y con muchos pibes de la cantera, Ayude completó la lista de convocados.