Nicolás Blandi: "Soy un privilegiado por vivir cosas únicas en este club"
“Yo me siento parte de San Lorenzo, me siento uno más. Valoro muchísimo el lugar en donde estoy, quiero que al club le vaya bien, que la gente este contenta y que mis compañeros también se sientan así. La verdad que encontré un grupo muy lindo, muy sano. “, declaró Nicolás Blandi en el comienzo de su tercer ciclo en San Lorenzo.
“La verdad que encontré un grupo muy lindo, muy sano. Hay mucha gente con ganas y muchos juveniles como pasa en la mayoría del fútbol argentino y ojalá que nosotros los grandes los contengamos y le demos un marco favorable para que se desarrollen de la mejor manera lo cual no es fácil. Creo que San Lorenzo sigue creciendo a pesar de que a veces los resultados no lo reflejen. Es un club que tiene todo como para lograr cosas a nivel infraestructura, instalaciones o plantel y profesional. Es simplemente la convicción de estar todos juntos, de entender que lo más importante es que al club le vaya bien y que desde toque hay que poner su granito de arena“, comentó el delantero del Ciclón con respecto a con qué club se reencontró en su vuelta.
“Estando desde afuera vi la cancha reventada cuando el equipo se iba al descenso y disputaba la promoción. Yo los vi juntarse para apoyar al equipo y salvarse, para volver a Boedo y que ponían plata de su bolsillo para que el club lo consiga. Está claro y demostrado en la historia que cuando nos unimos San Lorenzo es un club fuertísimo”, agregó el centrodelantero.
En cuanto a sus familiares, Blandi confesó: “Mi mamá es muy tranquila, muy respetuosa y también es hincha de San Lorenzo al igual que lo era su papá o sea mi abuelo. Creo que el amor de madre siempre está por delante y me acompaña con un abrazo, sonrisa o palabra de aliento y nunca se mete en lo deportivo porque me quiere ver a mi bien y al club. Se pone triste cuando perdemos, contenta cuando ganamos y siempre me apoya. Después mi papá me escribió una carta que tengo guardada y que con el paso del tiempo me voy dando cuenta de que tenía razón. Hay que ser agresivo, ir para adelante, pisar el área, patear al arco o aguantar la pelota. De chico que me quedó grabado y con el paso de los años me voy dando cuenta lo que era correcto y lo que no”.
Por otro lado, el 9 del equipo resaltó la importancia de los años que vivió en San Lorenzo: “Soy de los pocos privilegiados que vivimos cosas únicas en este equipo, ganar la Libertadores o volver a Boedo, conocer al Papa y demás fueron cosas especiales que en su momento no me di cuenta y cuando me fui recapacité. Cada vez me sentí más parte del club y le doy el valor que tiene a todo eso, al comienzo me miraron de reojo por donde venía pero después todos me fueron conociendo”.
“Fue muy lindo el reencuentro con Orti y Torri porque son dos personas que además de lo futbolístico a mi me ayudaron mucho. Fueron dos ejemplos con los cuales yo crecí porque soy más chico, con solo 24 años llegué a San Lorenzo. Siempre me acompañaron en las buenas y en las malas, vivimos de todo juntos dentro y fuera de la cancha. Es muy especial estar con amigos y gente que quiero, poder estar acá acompañándolos en los últimos años de su carrera es algo hermoso. San Lorenzo nos brinda muchas posibilidades para crecer y le digo a los más chicos que dejen todo y siempre jueguen al máximo porque pasa el tiempo y te lo terminas reprochando“, comentó Blandi con respecto a su reencuentro con los referentes del equipo.
Para finalizar, el delantero planteó sus objetivos en el club: “Sueño en grande yo, con volver a salir campeón que es el anhelo más importante. Día a día siempre busco que la gente este contenta, que el club crezca, ayudar a los chicos en sus procesos y puedan emigrar a Europa. Primero hay que soñarlo y después un trabajo diario. Nos tenemos que esforzar todos, desde los que toman decisiones hasta los que vienen a alentar. Estando juntos se puede sacar adelante. Mi mayor satisfacción en la cancha es hacer un gol y si me toca el fin de semana ojalá lo logre pero lo más importante de todos siempre va a ser ganar porque todos lo necesitamos más allá de si hago el gol o no que para mí sería la frutilla del postre”.

l
Más noticias
Institucional
Semana clave en la presidencia de San Lorenzo
Moretti deberá presentarse ante la justicia y sin excepción, deberá declarar sobre la supuesta administración fraudulenta y cobro de coimas en el club. Los detalles de la citación a indagatoria del presidente azulgrana.
Fútbol Profesional
El mensaje del capitán de San Lorenzo: "Fin de una ilusión tan grande que teníamos"
Gastón Hernández, Nicolás Tripichio y Teo Rodríguez Pagano fueron los primeros jugadores que se expresaron en Instagram tras la eliminación de CASLA.
Fútbol
El 2025 de San Lorenzo en números
Tras la eliminación del Clausura ante Central Córdoba, el Ciclón cerró su participación futbolística del año. ¿Cómo le fue?
Fútbol
El ex árbitro que criticó duramente a la AFA tras la derrota de San Lorenzo
El Ciclón quedó eliminado con mucha polémica del Clausura y un reconocido ex árbitro del fútbol argentino apuntó contra la Asociación del Fútbol Argentino por los fallos.
l
Lo más leido
Fútbol
El regalo que recibió Edgardo Bauza por parte de una peña de San Lorenzo
El Patón fue fotografiado con un vistiendo un obsequio especial mientras transita su enfermedad.
Fútbol
Se conoció el día que se hará el sorteo del Torneo 2026
El Cicló sabrá el fixture del próximo año en unos pocas semanas. ¿Cuándo será?
Institucional
Los problemas que trae la falta de una reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo
Pasaron casi 50 días desde que la justicia le devolvió a la presidencia a Moretti y a pesar de que tenía 15 días para convocar a una reunión entre los directivos, esto nunca ocurrió.
Institucional
Moretti en la justicia: ¿declaró el presidente de San Lorenzo?
Marcelo Moretti tuvo que presentarse a indagatoria, pero se negó a declarar. ¿Qué puede pasar dentro de la dirigencia?









