Muniain a San Lorenzo: la historia de Isidro Lángara, el vasco que marcó una época con la azulgrana

La llegada del ex Athletic Club generó furor en el fútbol argentino, pero no será el primer vasco en ponerse la camiseta más linda del mundo.

De Bilbao a Boedo: Iker Muniain firmará su contrato con San Lorenzo en las próximas horas y el furor crece, luego de un primer día que fue una absoluta locura. En la rica historia azulgrana, hubo varios jugadores oriundos del País Vasco que se pusieron la camiseta más linda del mundo, pero hubo uno que marcó una época por su increíble rendimiento, posicionándose como un ídolo eterno de la institución: Isidro Lángara.

Nacido en Gipuzkoa, una de las tres regiones que componen el País Vasco, en 1912, inició su camino en el fútbol desde muy joven, vistiendo las camisetas de clubes cercanos a su localidad natal, Pasajes. A sus 18 años, en 1930, fichó por el Real Oviedo, donde es ídolo. Logró el ascenso a la Primera División y fue convocado a la Selección de España, avisorando una histórica carrera, pero la guerra obligó a su exilio.

Recaló en San Lorenzo en el 1939 junto a José Iraragorri, Emilio Alonso Larrazábal (Emilín) y Ángel Zubieta, compañeros suyo en la Selección Vasca, y se convirtió en uno de los máximos referentes de la historia azulgrana. Debutó con una presentación inolvidable, haciéndole cuatro goles a River. En total, jugó 121 partidos y marcó 110 goles, posicionándose como el séptimo máximo goleador con la camiseta más linda del mundo. Además, tuvo un paso como Director Técnico en 1955. En 1992, con 80 años, falleció en Andoáin.

“Lángara tenía un cuerpo atlético. Una fuerza muscular impresionante y una flexibilidad de elegido. Cintura estrecha. Buen equilibrio, capacidad funcional en las caderas para poder levantar las piernas como lo puede hacer un karateca. Así remataba, sin parar el balón, a cualquier altura. Manejaba las dos piernas, que no se sabía si Lángara era derecho o era zurdo”, se lo describió en el libro ‘De Fozaneldi al Parque del Oeste. 80 años del fútbol en Oviedo’

Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp

Unite al canal de San Lorenzo Primero, la herramienta que eligen más de 10.000 cuervos para mantenerse informados con todo lo que sucede en Boedo.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.