Montillo: "Montero en los partidos se transformaba, por los tres puntos te sacaba los ojos"

“Yo era un chico y aprendí mucho de Paolo Montero, era un tipo que estaba vigente y recontra serio para trabajar. Nunca vi a un jugador en su posición que hable y ordene tanto, creo que eso lo puede plasmar como DT. Puede darle mucho a este equipo. Tuvo una trayectoria y experiencia muy importante, la va a poder espejar”, explicó Walter Montillo charlando en el canal de YouTube de SLP sobre el entrenador de San Lorenzo, a quién él tuvo como compañero en el Ciclón entre 2005 y 2006.
“Era muy cercano a los chicos, nos cobijaba mucho y se acercaba. Se que mantiene amistad con varios de ese plantel. La idolatría era total, en esa época no volvían tantos jugadores de Europa. Era impensado que él y Saturnino vinieran al país porque no habían tenido paso por acá. Eran muy serios para entrenar y afuera se podía hablar sin problemas, pero para el partido se transformaban. Por los tres puntos te sacaban los ojos”, recordó sobre el uruguayo y Saturnino Cardozo, que también llegó al club en esa época.
Además, analizó a los jugadores jóvenes de hoy y puntualizó sobre la ansiedad que tienen por crecer: “Estamos ante una generación de jugadores que quieren que pase todo ya, hay mucha ansiedad. Por ahí juegan dos o tres partidos bien y piensan que pueden jugar en cualquier club. Hoy un chico hace una buena práctica de fútbol y ya sale en todas las redes, le llenamos la cabeza al chico y quizás sale del eje de lo que tiene que hacer. El jugador se hace a partir del partido 50 en Primera, no con el primer contrato. Quizás inconscientemente pensé que con llegar a Primera ya estaba, yo tenía la mente en SL y el mundial sub 20, ahora ya están pensando en irse”.
“El sentido de pertenencia es muy importante y hay que trabajarlo desde las inferiores, las oportunidades llegan pero hay que estar contento de estar en el club. En ese sentido, River es un club modelo, los chicos no se quieren ir y en caso de tener la oportunidad de dar el salto tratan de dejarle algo al club”, opinó respecto del sentido de pertenencia que San Lorenzo tiene que inculcarle a los más chicos.
También contó sobre su nueva vida tras haber dejado el fútbol, que incluye su nuevo proyecto y mayor cercanía con su hijo: “La empresa está funcionando ya. Yo quiero que mi representante pueda trabajar con otros chicos como lo hizo conmigo, con transparencia. Hice cursos de scout y me encanta ver juveniles, no se si sería entrenador porque hoy el entrenador es full time. Quiero ser un padre más presente y con gente trabajando en mi equipo puedo hacerlo. Cuando nació mi hijo y estuvo 90 días en terapia intensiva yo seguí jugando, si hubiera estado en otro momento de mi vida quizás tomaba otra decisión. Por ser jugador se cree que uno siempre tiene un buen pasar, pero en ese contexto tenía que trabajar para mi familia”.
l
Más noticias

Institucional
¿Cuál es el panorama político en San Lorenzo?
Luego de la licencia de Moretti, Navarro tomó la posta presidencial pero quedan muchas cuestiones a resolver en el Ciclón. ¿Cómo sigue todo en Boedo?

Fútbol Profesional
¿Cómo quedó San Lorenzo en la tabla tras la caída con Rosario Central?
El Ciclón perdió en el último minuto ante el Canalla y perdió la posibilidad de luchar por la cima en la última fecha de la fase de grupos.

Fútbol Profesional
La bomba de la polémica y el trasfondo que preocupa a San Lorenzo: ¿Habrá sanción?
El Ciclón perdió con Rosario Central en la última y mientras celebraban los visitantes cayó una bomba de estruendo en el campo de juego. El trasfondo, acá.

Fútbol
¿Cómo finalizó el partido Braida?
El lateral derecho del Ciclón tuvo que dejar el campo de juego producto de una lesión y más allá de que resta una semana de trabajo, en Boedo piensan darle descanso en la última fecha.
l
Lo más leido

Institucional
¿Cómo sigue la situación de Moretti y qué postura podría tomar la dirigencia?
Mientras se investiga la causa de las donaciones y Moretti, algunos directivos evalúan elevar un pedido de destitución al Tribunal de Honor.

PUBLICIDADES
Cómo ganar en el casino: estrategias avanzadas y trucos
Ganar en el casino es posible, pero requiere esfuerzo y disciplina. Los casinos están diseñados para mantener una ventaja estadística a largo plazo, conocida como la “ventaja de la casa”. Sin embargo, mediante estrategias matemáticas, una gestión responsable del presupuesto y la elección adecuada de juegos, los jugadores pueden aumentar considerablemente sus posibilidades de éxito.

Institucional
Renuncia y ¿Nuevo presidente de San Lorenzo?
Julio Lopardo será quien lleve las riendas del club y todo quedará confirmado en las próximas horas, mediante una reunión de CD. Detalles.

Fútbol
Jhohan Romaña: “Estamos para pelearle al que sea”
El colombiano repasó su carrera, se refirió al presente del Ciclón y no dejó de lado el cariño de la gente, que lo hace vivir uno de los mejores momentos de su trayectoria futbolística