Montero: "Siento que ahora hay más armonía"

El director técnico de San Lorenzo habló acerca de la salida de los Romero, del presente del plantel, opinó acerca de la Selección Argentina y de quién debería ser el futuro DT de la Celeste.

Paolo Montero dialogó con ESPN F360 en una entrevista en donde fue interrogado entre otras cosas por la salida de los hermanos Romero de San Lorenzo. Montero explicó que desde que se fueron siente que hay más calma y armonía: “Uno tiene que ir al lugar del trabajo a encontrar armonía. Se habló de los privilegios que recibieron pero cuando yo llegué no hubo ninguno, aunque si se notaba que no había una relación con armonía”, explicó el entrenador.

Además, el DT explicó que en el ambiente de trabajo se debe transmitir alegría, que puede haber discusiones o no pero que siempre debe calma. “Me llamó mucho la atención que cuando tomé la decisión de que no jugaran por una cuestión táctica se haya armado mucho revuelo porque nunca viví que suceda algo así ni cuando compartí vestuario con Trezeguet o Camoranesi que fueron campeones del mundo y estuvieron sentados en el banco en alguna ocasión”, relató el DT en referencia a la salida de los hermanos Romero del equipo previo al duelo contra Argentinos Juniors.

“No me hago un problema de por qué sacar un jugador más allá de si puede rendir o no. Yo actúo en base a como aprendí y tomo lo mejor de todos los entrenadores que tuve. No me genera un problema lo grupal ni tuve inconvenientes con los Romero. El otro día saqué a Ortigoza que ganó lo más importante con el club y no hubo problemas. Lo más importante es el grupo y trabajar con armonía en el vestuario. Si no pasa eso no se puede laburar tranquilo”, agregó Montero en cuanto a la situación grupal del plantel de San Lorenzo y afirmó que no tiene problema en hacerse cargo de lo que dice pero que siente que ahora está todo más calmado puertas para adentro.

Por otro lado, en la previa al duelo ante Racing el director técnico del Ciclón siente que el choque ante la Academia llega en el momento justo porque siente que algunos de sus dirigidos llegan en pleno crecimiento físico y futbolístico tras no haber podido estar en las primeras fechas. “Nos viene bien este partido, más a nosotros que tuvimos cuatro derrotas dolorosas. Contra Patronato y Platense crecimos más desde lo futbolístico y este partido con Racing nos llega en un momento justo. Apuntamos al objetivo de que por lo menos hay que llegar a la Sudamericana”, redondeó el DT.

En cuanto al drama que se vive por las Eliminatorias y el tira y afloje de los cubes con las selecciones por las fechas FIFA, Montero recordó sus tiempos de jugador: “Nosotros en Atalanta no teníamos tanto problema porque en esa época el equipo solo jugaba por el descenso de domingo a domingo, no estaba en la Champions peleando por todo como hoy. Después en Juventus con la Champions empezaron los tironeos para poder ir a la Selección. La FIFA se hizo fuerte porque solamente pude jugar una Copa América, solo era fundamental que te presten los jugadores para Eliminatorias y amistosos FIFA” Además, Montero opinó que como en ese entonces, la FIFA se tiene que poner firme por más que cada país tenga su protocolo y formas de manejarse con la pandemia.

Tras ser interrogado por la Selección Argentina y sus finales perdida, el DT azulgrana confesó que le es difícil explicar como Argentina pudo perder tres finales de esa forma: “Después de ver las finales que perdió Argentina tengo que decir que no mereció perder ninguna de las tres. Creo mucho en la suerte y te puedo decir que no ligó para nada y estoy seguro que fue una de las mejores selecciones de la historia del fútbol argentino”, declaró Montero.

Por otro lado, el entrenador del Ciclón llenó de elogios a la conducción de Lionel Scaloni afirmando que con el cambio generacional el cuerpo técnico fue muy inteligente para saber como rodear a Messi además de hallar jugadores que si bien no tienen el nombre de los del pasado pero que en Europa son figura. “De Paul se fue joven y ahora lo compró Atlético de Madrid, Papu Gómez la rompió en Atalanta. Con Samuel hablaba de Romero que cuando estaba en Génova ya merecía ser convocado y fue considerado el mejor central del Calcio que es la cuna del defensor”, agregó el ex defensor de la Juventus.

En cuanto a su opinión por Cristian Romero, Montero como ex defensor opinó que no le sorprende este nivel porque veía todos sus partidos en Génova y Atalanta. “Sabía lo que podía dar y no estaba sorprendido. Un defensor que llega con 19 años en Italia puede crecer muchísimo a nivel táctico y sobretodo creces porque estás marcando a los mejores delanteros del mundo en la Champions como lo hizo él en Atalanta”, declaró el ex entrenador de Rosario Central.

Finalmente, Montero aclaró que en Lionel Scaloni ve a alguien que supo aprovechar la ventaja de haber sido ayudante de otro cuerpo técnico además de conocer el ambiente por haber sido jugador de la Selección. “Conocía el ambiente  y a varios jugadores. Trabaja con viejos líderes de la Selección que tienen fama de buena gente, sincera, leal, perfil bajo y tabajadora. No veo a Samuel o al Ratón haciendo lío, todos son serenos y muy queridos”. Además, le agregó como virtud que pudo encontrar jugadores en el crecimiento justo y muy inteligentes para lo que pretendía tácticamente y para que Messi se sienta libre y cumpla su sueño en los últimos años de su carrera que es ganar un título con la Selección Argentina.

 

Montero: “Aguirre tiene todo para reemplazar al Maestro”

Tras ser interrogado con respecto al futuro de la Celeste, Paolo Montero automáticamente negó candidatearse al cargo que hoy ocupa el Maestro Tabarez. “Me falta mucha experiencia y mucho camino para ser DT de Uruguay. Harán cinco años contando a la Reserva de Peñarol que estoy dirigiendo. Para mí los entrenadores que están preparados para agarrar la Selección que tienen una gran experiencia y están preparados para el cargo son Diego Aguirre en primer lugar antes que nadie y después Diego Alonso que está trabajando muy bien. Hay muchos sucesores por suerte para el Maestro”, agregó el entrenador del Ciclón.

En cuanto a lo que logró su país en el mundo del fútbol, el ex defensor de la Juventus catalogó de milagro que un lugar de 3,5 millones de habitantes haya obtenido tanto en esta disciplina. “Afortunadamente hay miles de uruguayos jugando al fútbol y en Montevideo siempre uno puede ver a niños jugando al baby fútbol”.

Hablando estrictamente del seleccionado charrúa, el DT azulgrana llenó de elogios a Diego Godín afirmando que ha superado con creces su estancia en la Selección tras haber jugado más mundiales y ser campeón de América. “Hay recambios importantes de mitad de cancha hacia adelante. En defensa por suerte están José María Giménez o Seba Coates aunque estaría bueno que a Uruguay le llegue otro Godín”.

l

Más noticias

Fútbol

La planificación de los entrenamientos ante la incertidumbre dirigencial

El plantel de San Lorenzo decidió continuar entrenando estos días para tratar de que se llegue a una definición dirigencial antes de comenzar el receso.

Fútbol

La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada

Después de más de 15 años, Sebastián Méndez volvió a recordar aquella patada que le dio a Radamel Falcao en un clásico ante River. ¿Qué dijo?

Fútbol

Romaña a un paso de irse de San Lorenzo

El Ciclón recibiría una oferta por el jugador en los próximos días. ¿De dónde lo buscan?

Institucional

El pedido de Francis a San Lorenzo: ¿qué tiene que ver con la investigación de Sur Finanzas?

Tras conocerse en diferentes medios de comunicación que el club habría recibido varios préstamos de la financiera, el ex candidato a presidente solicitó un informe para esclarecer la situación.

l

Lo más leido

Los que tienen que volver a San Lorenzo de sus préstamos

Fútbol Profesional

Los que tienen que volver a San Lorenzo de sus préstamos

La larga lista de jugadores que deben volver al club toma una preponderancia inusitada ante la actual imposibilidad de incorporar, hasta tanto se levanten las inhibiciones. ¿En qué está cada uno y qué puede pasar?

El jugador de San Lorenzo que es seguido en el exterior

Fútbol

El jugador de San Lorenzo que es seguido en el exterior

Elías Báez promedió un gran año con San Lorenzo y en el fútbol turco lo siguen de cerca. ¿Habrá un ofrecimiento formal?

 Nueva práctica en San Lorenzo a la espera de definiciones

Fútbol

 Nueva práctica en San Lorenzo a la espera de definiciones

A la espera de que definan la pretemporada 2026, el plantel sigue trabajando en Ciudad Deportiva. ¿Habrá definiciones internas?

¿Se viene el fin de la crisis institucional en San Lorenzo?

Institucional

¿Se viene el fin de la crisis institucional en San Lorenzo?

A la espera de que se convoque a una reunión de Comisión Directiva, algunos dirigentes comienzan a moverse para buscar una solución que lleve tranquilidad al club. ¿Buscan una nueva acefalía?