Mastrosimone: "San Lorenzo está mejor que muchos clubes"
“San Lorenzo está pasando por la misma situación que los demás clubes, este mes por primera vez tuvimos más altas de socios que bajas. Seguramente cuando vuelvan el fútbol y las actividades en la sede el socio va a responder aún más. Todos los empleados y jugadores están al día, con la venta de algún jugador aliviamos la situación financiera. No estamos tan mal como muchos otros clubes”, resumió el secretario del club Miguel Mastrosimone en diálogo con Equipo Desafío.
Sobre la situación económica y financiera, profundizó: “La crisis es global y multisectorial, la cadena de pagos está rota y se nos complicó afrontar ciertas cuestiones. Esa es la clave. El tema de los cheques rechazados nos preocupa igual que a la gente, en 2019 vivimos una crisis hiperinflacionaria dónde tuvimos un problema con los cheques, lo que pasó se fue pagando. Hoy, en la pandemia, tenemos más de 4 millones de dólares para cobrar. Si hoy pudieramos cobrar toda esa plata cubrimos la totalidad de los cheques rechazados”. “Muchos de esos cheques ya fueron levantados, pero el Banco Central demora casi 30 días en sacar un nuevo informe. De acá a un mes San Lorenzo no va a tener cheques rechazados”, cerró sobre esa problemática.
“Ojalá pudieramos vender un jugador en la cifra que vendimos a Gaich todos los años. Eso te aliviana y te permite invertir. La venta de Gaich fue muy buena. Con la plusvalía cobras si o si, cuando te quedas con un porcentaje en un 90% de las veces no lo vendes. A San Lorenzo le entraron 12 millones de dólares brutos”, opinó sobre la venta de Adolfo Gaich al fútbol ruso.

Respecto a la actualidad deportiva, confesó que ya recibieron consultas sobre muchos de los chicos que juegan en las inferiores del Ciclón: “Hoy tenemos aproximadamente 10 jugadores que están en selecciones juveniles por los que ya recibimos preguntas, tenemos una muy buena camada de chicos. No tengo dudas de que vamos a poder disfrutarlos en el club, ya lo hablé con el entrenador”.
También se encargó de disipar cualquier tipo de rumor vinculado a una posible continuidad de Ezequiel Cerutti en San Lorenzo: “La situación con Cerutti no cambió, el representante nos dijo que tenía dos clubes en la mira y que en uno iba a jugar. Entiendo que no se tiene que presentar a entrenar”.
“Lo de Ángel y Óscar es netamente deportivo, la Asociación Paraguaya de Fútbol nos pidió la autorización para entrenarse en su predio y nosotros lo aceptamos. Estamos esperando la decisión de los ministerios y la AFA en cuanto a la cuarentena que tendrían que cumplir los jugadores, capaz entrenando allá están mejor que acá”, explicó sobre la situación de Ángel y Óscar Romero.
Por último, informó de todos los avances realizados en lo que tiene que ver con la vuelta a Boedo: “Es el tema más importante que tenemos en la agenda. No pasa un día en el que no se trabaje al respecto, se avanzó muchísimo. Ya le pagamos las cuotas del proyecto a IDOM y tenemos una muy buena relación con la empresa. Ellos nos están asesorando para la construcción y para sacarle rédito. El presidente está trabajando con empresas chinas interesadas en financiar el proyecto”.

“La noticia más importante que tenemos es que sabemos que la ley de rezonificación saldrá este año. No hay forma de hacerlo si no es juntos. No me voy a pelear con nadie porque todos queremos lo mismo. Esta semana vamos a tener una reunión que seguramente va a ser muy productiva para lograr avanzar en este aspecto. Vamos a estar todas las agrupaciones de San Lorenzo, con la gente que trabaja por la vuelta, legisladores y gente del GCBA”, confesó sobre lo que se viene en el futuro cercano. “Vamos a tener una mesa de diálogo a la que tenemos que ir juntos, no peleandonos entre nosotros. No tengo dudas de que todos queremos lo mismo y nos tenemos que dar cuenta que si no estamos juntos el club no crece”, agregó.
“Los padres de la vuelta somos todos, los que no tenían un mango y compraban medio metro, los que somos socios refundadores, los que aportaron desde el exterior. Todos. En cuanto a la comisión directiva nunca se trabajó tanto en la vuelta. Decían que el boleto de compraventa no se firmaba y se firmó, decían que la ley de restitución se vencía y no se venció, decían que Carrefour se quedaba y se fue. Nuestra idea es comprar los 8 mil metros faltantes, las negociaciones recién arrancan y tienen que ver con nuestras charlas con el GCBA”, relató sobre los objetivos que se cumplieron en estos años de gestión.
Para concluir, cerró con detalles sobre el proyecto que se está diseñando con la empresa española: “Este proyecto trasciende lo futbolístico, va a dar seguridad, espacios verdes, salud, va a revalorizar la propiedad. En Boedo a la noche no hay vida y el estadio se la va a dar. El proyecto de IDOM va a abarcar todos esos conceptos. El día que lo vi por primera vez terminé emocionado, todos queremos honrar a alguien y vamos a recordar a alguien. La vuelta tiene que ser completa y va a ser con un proyecto superador además del estadio, queremos ayudar a los vecinos y los vamos a escuchar”.

l
Más noticias
Fútbol
El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo
Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.
Fútbol
La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo
El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.
Fútbol
Árbitro designado para visitar Rosario con polémica en el VAR
La Liga confirmó la terna que dirigirá el choque de mañana de San Lorenzo y el Canalla en el Gigante de Arroyito.
Fútbol
Un jugador de San Lorenzo entre los 35 máximos goleadores de la historia del fútbol
De nacionalidad española, de corazón azulgrana y uno de los goleadores más importantes de la historia del futbol. Así quedó ubicado el vasco Lángara en la tabla general de los máximos artilleros a nivel mundial.
l
Lo más leido
Institucional
El comunicado de AFA tras la reunión con dirigentes de San Lorenzo
La casa madre del fútbol argentino se expidió sobre el cónclave entre el Chiqui Tapia y los miembros de la CD y la Asamblea del Ciclón.
Institucional
Versiones cruzadas en la reunión en AFA con los dirigentes de San Lorenzo
Nuevamente no hubo acuerdo entre los dirigentes del Ciclón que se reunieron en el predio de Ezeiza. ¿Qué puede pasar con el futuro institucional del club?
Fútbol
El delantero de San Lorenzo que es buscado desde Avellaneda
Uno de los goleadores del Ciclón, es seguido de cerca por uno de los equipos del fútbol argentino y hasta ya habría habido contacto con el jugador.
Fútbol
Rosario Central – San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025
El Ciclón visitará al mejor equipo del 2025 en una compleja parada con el objetivo de traerse un buen resultado y asegurar su boleto internacional de cara al siguiente año.









