Marcelo Tinelli rompió el silencio tras su renuncia

El ex presidente de San Lorenzo dialogó con Infobae y mencionó su paso por el club: lo hecho y su salida, como temas más destacados.
Foto: San Lorenzo Primero

En la víspera de un nuevo estreno en la televisión argentina, Marcelo Tinelli habló sobre lo que fue su paso como dirigente de San Lorenzo: “La dirigencia del fútbol un poco me sacó estar metido con la cabeza de lleno en el programa. Me llevó mucho desgaste ser presidente de San Lorenzo; ser vicepresidente es otra cosa. Me tomé la licencia porque un día estando acá, grabando la apertura del 2021 con Adrián Suar y Pablo Codevilla, me empezaron a llegar un montón de mensajes de la gente: me mandaban audios por WhastApp, directo. San Lorenzo había perdido con Huachipato por la Copa Sudamericana. Y me puteaban… Sufrí amenazas”, comentó.

“Flaco, ¿hasta dónde vas a aguantar? ¿Por qué no te tomás una licencia y hacés el programa tranquilo? Estás grabando la apertura y parás porque te está puteando”, dijo que fue la frase que recibió en el estudio el día que decidió dar el que sería el último paso al costado, ya que luego de su licencia presentó la renuncia.

Renunció Marcelo Tinelli

Además, como suele hacer, remarcó los logros de su gestión y la importancia del club en su vida, reconociendo esta vez el dolor por el repudio de la gente de San Lorenzo para con él: “Si alguien ha hecho muchas cosas por San Lorenzo soy yo, de toda la vida: el campeonato del 95, el equipo que armamos en el campeonato del 2007, cuando nos salvamos del descenso en el 2012, la Copa Libertadores, los viajes al Vaticano con el Papa, la vuelta a Boedo, la compra de las tierras… San Lorenzo es mi vida, es la pasión de mi abuelo, de mi viejo. Y ser insultado por la gente de San Lorenzo… Me daba pena. No me enojaba: me daba enorme tristeza. No puede ser eso así… Pero el fútbol no es una ciencia exacta: del palo para adentro, sos genio; del palo para afuera, sos chorro, corrupto, ladrón…”.

Tinelli, además de ser dirigente cuervo, quiso ir más allá: fue candidato a presidente de la AFA en las escandalosas elecciones que finalizaron 38-38 y estuvo al frente de la Liga Profesional. Sobre eso, dijo: “No me arrepiento. Y en todos los aspectos de mi vida: nunca cierro las puertas de nada. Tampoco sé cuales voy a abrir. Y de todo saco un balance positivo, aun habiendo pasado momentos muy difíciles como fue la elección de AFA, el camino en la dirigencia de San Lorenzo. Pero me sirvió para forjarme: pasar por momentos difíciles te hace más fuerte”.

l

Más noticias

Fútbol

Gill y el futuro de San Lorenzo: "Va a ser un semestre muy complicado"

El arquero paraguayo aseguró que pese al plantel corto el equipo sale a jugar los partidos con el corazón y se animó a hablar de su futuro profesional.

Fútbol

A la siguiente ronda… sufriendo como siempre

San Lorenzo igualó 0-0 ante Quilmes en la Fortaleza y lo eliminó por penales 4-3, avanzando a los octavos de final de la Copa Argentina.

Noticias Generales

San Lorenzo en 16avos de final de la Copa Argentina: ¿Cómo le fue?

El Ciclón jugará una vez más en una instancia donde tiene buenos registros. Repasamos los antecedentes.

Noticias Generales

Los ex San Lorenzo que juegan en Quilmes: un campeón de América y un juvenil formado en el club

El Cervecero cuenta con dos ex cuervos en sus filas y buscarán amargar el debut de Damián Ayude este sábado en cancha de Lanús.

l

Lo más leido

Tripichio y una fuerte declaración sobre los refuerzos de San Lorenzo

Fútbol

Tripichio y una fuerte declaración sobre los refuerzos de San Lorenzo

Con el Ciclón en la próxima ronda de la Copa Argentina, uno de los titulares de Ayude opinó sobre el mercado de pases de CASLA y la gran cantidad de pibes de las inferiores.

Gulli y su debut en la primera de San Lorenzo

Fútbol

Gulli y su debut en la primera de San Lorenzo

El juvenil tuvo su estreno en la victoria del Ciclón ante Quilmes por la Copa Argentina.

Habló Allende sobre su posible llegada a San Lorenzo

Fútbol

Habló Allende sobre su posible llegada a San Lorenzo

El futbolista rompió el silencio tras el choque por la Copa Argentina.

Andrés Vombergar: “Veo en Ayude mucha pasión y ganas de crecer”

Fútbol Profesional

Andrés Vombergar: “Veo en Ayude mucha pasión y ganas de crecer”

El delantero habló tras la clasificación a octavos de final de la Copa Argentina. Se refirió a la bronca por el penal errado en el primer tiempo, a los jóvenes que subieron a Primera División y al trabajo del nuevo cuerpo técnico.