Marcelo Moretti lanzó oficialmente su espacio para las elecciones

El ex vocal de Comisión Directiva hizo el lanzamiento de su espacio para competir por la presidencia del club con fuertes críticas al oficialismo.
Foto: San Lorenzo Primero

Las elecciones anticipadas en San Lorenzo son un tema importante de agenda y los distintos candidatos ya están empezando con sus principales actos de campaña: primero fue el turno de Siempre San Lorenzo, mientras que este martes por la tarde le tocó el turno a Boedo en Acción.

El evento tuvo lugar en el Teatro Multiescena de la Av. Corrientes, en pleno centro porteño, y contó con la asistencia de aproximadamente 400 personas entre integrantes del espacio, familiares, militantes, socios y prensa. El arranque tuvo a un cantante de freestyle que, fiel al estilo del género musical, no tuvo pelos en la lengua en opinar sobre Matías Lammens y Marcelo Tinelli, los dos grandes apuntados de la noche. Moretti hizo su aparición y contó con un extenso ida y vuelta con un entrevistador. Se presentó contando sobre sus hijos, cuyos nombres están inspirados en ex jugadores del club, y sus orígenes.

Uno de los temas troncales fue el vínculo que tuvo el candidato con el actual oficialismo, ya que integró comisiones directivas en 9 de los 10 años que San Lorenzo Siglo XXI gobernó: “Uno siempre quiere debatir y luchar internamente cuando hay que cambiar algo, fue una decisión dolorosa irme. La gestión de Lammens y Tinelli fue buena en el principio, con el torneo 2013, la Libertadores y la Supercopa. Después Lammens abocándose a su carrera en la política nacional y Tinelli se fue a probar suerte a la AFA. Pensé que Tinelli iba a delegar el poder en mi, esperaba eso pero me di cuenta que nos estaba defraudando y que Lammens no iba a volver”.

“Las discusiones fueron desde la época de Almirón en adelante, vino con Bragarnik, los colombianos, Castellani y Pérez. Ahí ya le dije a Tinelli que no me gustaba lo que estaba pasando. Traje a Cauteruccio en 2013, lo trajimos por 1 millón de dólares y lo vendimos por 5. Tres veces le dije que el técnico era Gorosito, antes de que saliera campeón en Tigre, en Olimpia. Quise traer a Copetti, que venía gratis, a Olaza antes que fuera a Talleres. Los Romero vinieron y los dejaron libres. Fueron 29 jugadores los que se fueron en 3 años. Como vocales no recibimos ni el contrato”, puntualizó en lo estrictamente futbolístico.

“Cuando renuncié me pidieron que no me vaya porque sabían que iba a pasar esto, que les íbamos a ganar las elecciones. Mi máxima aspiración es ser presidente del club. Respecto a Matías Lammens, no me mueve la política nacional y respecto a Tinelli digo que nunca voy a abandonar”, agregó de manera tajante.

Sobre el expresidente, sumó: “Ayer me mandó un mensaje no muy amigable Tinelli porque hicimos un posteo defendiendo a Insua. Terminamos la relación de manera recíproca. Estoy defraudado porque le dimos un cheque en blanco y nos falló. No me gustaría que vuelva, me hubiera gustado que no se fuera. Cuando nos quedamos afuera con Racing de Córdoba estaba posteando cosas de México, si lo hizo sin darse cuenta es una falta de tacto y si lo hizo sabiendo es una hija de putez”.

Más en el aspecto político, rememoró que Boedo en Acción nació en 2008 “en condiciones similares, con oficialismo saliente igual que ahora”. Aprovechó la oportunidad para llamar a votar de manera masiva: “Tenemos que ganar con el 70% de forma contundente, hay que darle un lugar serio a la oposición para que nos controle. El 17 de diciembre a la noche nos tenemos que sentar y hacer un club distinto”.

En cuanto al proyecto en general, destacó que el orden institucional será clave, que la deuda se puede negociar y evitar el concurso de acreedores porque “se le debe a gente del fútbol que no quiere que San Lorenzo concurse ni quiebre”. Además, agregó que tiene arreglada la creación del Instituto San Lorenzo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que inicie su funcionamiento con el jardín de infantes en agosto del año próximo y un convenio con la Universidad de Buenos Aires para llevar a cabo la auditoría del club. Paulo Silas y Ángel Bernuncio serían sus mánagers, Norberto Ortega Sánchez, Pancho Rivadero y otros cuantos campeones fueron mencionados como futuros integrantes del área de fútbol, además de confimar que mantendría a Ruben Darío Insua y Leandro Romagnoli.

Por último, cerró con la vuelta a Boedo y la reunión que mantuvo con la empresa china CREC: “Los chinos tienen la decisión de hacer la cancha porque quieren venir a invertir, hay un banco chino que quiere financiar la obra”. Habló de un importante contacto con Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en el gigante asiático, que acercó la empresa en su momento. Su proyecto de estadio rondaría los 100 millones de dólares y demoraría 3 años en construirse. Se empezaría a pagar después de la inauguración.

En el cierre, Fernando Miele, ex presidente de San Lorenzo, subió al escenario para confirmar que apoyará a este espacio: hubo un aplauso cerrado para recibirlo, elogió al flamante candidato y este contestó que, con aval de la Asamblea de Socios, le devolverá el carnet. “Conversamos con Marcelo y el apoyo es total, nos vamos a decir lo que tengamos que decirnos por el bien de San Lorenzo”, dijo Miele.

l

Más noticias

Institucional

Hay propuesta a la AFA: ¿Qué postura tienen en San Lorenzo?

La Casa Madre del fútbol argentino convocó a la dirigencia azulgrana a una reunión el próximo viernes a las 10hs en Ezeiza. ¿Qué puede pasar allí?

Fútbol

Damián Ayude probó el equipo que podría salir en San Lorenzo ante Rosario Central

El entrenador empieza a definir el plantel titular que irá a buscará sacarle el invicto al Canalla por el Torneo Clausura.

Fútbol

El juvenil de San Lorenzo fue elegido como una de las figuras de la fecha 

El Chiqui Gulli sigue dando que hablar en el campeonato local, siendo uno de los mejores de la última fecha del torneo Clausura.

Institucional

Marcelo Moretti y una nueva citación a indagatoria

El presidente de San Lorenzo debe presentarse este jueves ante la justicia.

l

Lo más leido

El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo

Fútbol

El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo

Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.

La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo

Fútbol

La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo

El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.

Árbitro designado para visitar Rosario con polémica en el VAR

Fútbol

Árbitro designado para visitar Rosario con polémica en el VAR

La Liga confirmó la terna que dirigirá el choque de mañana de San Lorenzo y el Canalla en el Gigante de Arroyito.

Un jugador de San Lorenzo entre los 35 máximos goleadores de la historia del fútbol

Fútbol

Un jugador de San Lorenzo entre los 35 máximos goleadores de la historia del fútbol

De nacionalidad española, de corazón azulgrana y uno de los goleadores más importantes de la historia del futbol. Así quedó ubicado el vasco Lángara en la tabla general de los máximos artilleros a nivel mundial.