Martín Cigna: “Moretti constituye, hoy por hoy, una estafa electoral”

El actual secretario del club rompió el silencio ante el regreso de Moretti: su relación con él, la posible acefalía y la solución sin fin al conflicto político - dirigencial que atraviesa el club.

El contexto de San Lorenzo es desolador. El club se ve inmerso en una crisis sin precedentes, con un doble comando constante desde la vuelta de Marcelo Moretti, intentando gobernar desde el estadio Pedro Bidegain, mientras que el resto de los dirigentes se juntan en Avenida La Plata, en la sede administrativa de Boedo.

Para hablar sobre esta actualidad azulgrana, rompió el silencio Martín Cigna, actual secretario del Ciclón más allá de haber presentado la renuncia hace algunos días. “Precisamente, las renuncias deben ser aprobadas por reunión de comisión directiva y, bueno, como bien dije, en carta de renuncia pública y hasta tanto no ocurra esa situación voy a continuar con las obligaciones indispensables para el club”.

Las últimas y convulsionadas horas en el club tuvieron, entre otras cosas, que Marcelo Moretti depositó 350 millones de pesos para pagarle junio y aguinaldo al plantel, pero Cigna lo desmiente: “Desde que presenté la renuncia el martes pasado, yo no he firmado absolutamente nada más, ya que nada revistió una urgencia para tal fin, pero no es correcto lo que circuló de que el dinero lo había puesto el presidente licenciado: los fondos fueron del club. No sé por qué Moretti dice lo contrario, habría que preguntarle a él”.

Este martes se dio una nueva conferencia de prensa, con la presentación de la nueva estructura de fútbol, aunque para los directivos, entre los que está el propio Cigna, no es legítima: “Me enteré el día lunes que iba a hacerse. Considero que Moretti no está en funciones, por lo tanto, todo lo actuado en estos días es nulo, todas las contrataciones corresponde que sean firmadas por presidente y secretario. Lo dije en su momento y lo ratifico: no firmé nada ni voy a firmar nada que tenga que ver con la firma de Marcelo Moretti”. Y siguiendo esa línea, agregó: “Por una cuestión lógica, si Marcelo Moretti, vuelve a ser el presidente en ejercicio no voy a estar en la secretaría, lo dije en todo momento, desde que me tocó hacer la primera declaración después de lo que ocurrió con el video famoso y la situación institucional a la que nos tocó vivir”.

Consultado por este medio sobre qué puede pasar en caso que falte la firma del secretario para estos casos, expresó: “Me sorprende que haya firmado porque es de público conocimiento la situación que está atravesando Marcelo y si sus abogados le dijeron eso será una situación jurídica que habrá que dirimir en algún otro ámbito. Esta es la posición que nosotros tenemos, Marcelo no puede comprometer ni obligar al club en absolutamente nada, hasta tanto no se le levante la licencia”.

Además, reveló que habló con Moretti desde que volvió a sus funciones, según él esgrime y fue contundente: “Tuve una conversación con él. Le dije que no lo iba a acompañar y me pidió que lo haga. Marcelo Moretti constituye hoy, por hoy, una estafa electoral”.

“Marcelo Moretti constituye hoy, por hoy, una estafa electoral”

Ante las diferentes personas que están actualmente con Moretti, no titubeó: “Está rodeado de un grupo de personas que no tienen nada que ver con San Lorenzo, incluso con aquellos que ejercemos los cargos formalmente. Es un grupo de personas que toman decisiones y que Marcelo, en definitiva les da poder. No tienen legitimidad, tampoco conocimiento, ni son las personas que eligieron los socios. No lo voy a convalidar ahora y espero realmente que San Lorenzo pueda liberarse de toda esta situación”. Y agregó: “Moretti tiene decidido ir por el único lugar donde, hasta ahora, se mantenía lo más al margen posible que es el fútbol profesional. De hecho cuando logramos encontrarle la salida a través de su licencia, entendiendo que el club estaba muy complicado. Independientemente de lo que quería votar cada uno, si quería una destitución, se le encontró esa vuelta a los fines de empezar a dar la operatividad y una de las decisiones que se tomó fue de tratar de mantener al margen todo lo que se podía las cuestiones del fútbol profesional y ahora lo primero que hace es meter la mano en aquellos lugares donde menos perjudicado estaba”.

Consultado sobre la opinión suya sobre el empresario y representante Mariano Zelaya ante su cercanía con Moretti, expresó: “Desde su regreso es una de las personas que lo rodean. Considero que la gente votó una comisión directiva, no personas que tomen decisiones detrás de de cada uno de nosotros. Me hago responsable de las decisiones buenas y las decisiones malas que he tomado pero son las que las que yo decidí. No he firmado en ningún lado algo sobre una representación por parte de Zelaya”. “Marcelo trabaja con un grupo de personas que no son las que fueron votadas y elegidas por por los socios aquel 17 de diciembre del 2023. Las distintas leyes y el ordenamiento jurídico establecen que hasta tanto no se levante la licencia Marcelo es un presidente con gonce de licencia”.

Adentrándonos en la parte estríctamente política fue consultado sobre por qué cree que Moretti pudo volver y por qué no hay una solución a la vista: “La vuelta de Moretti es una vuelta presencial en un ámbito donde es incluso de difícil acceso para el común de la gente e incluso ha armado una especie de barrera, donde no llega a tener contacto con cualquiera. Hay que pasar por seguridad. Por otro lado, no lo veo a Marcelo pudiendo retomar las funciones esenciales en el club y estamos ante esta situación que hay que dirimirla. Son una reiteración de hechos que se fueron sucediendo cuándo San Lorenzo había encontrado, aunque sea transitoriamente, una salida institucional. Y se hizo una pregunta que internamente nadie se anima a responder: “¿Qué pasa si a Moretti lo procesan en la próxima indagatoria? San Lorenzo tiene que sacarse encima determinados personajes que están dando vuelta y no hablo solamente los que lo rodean a Marcelo”, y agregó: “Hay muchos personajes de San Lorenzo, dando vuelta que no son hinchas del club”.

Ante este panorama, fue consultado sobre un posible escenario de intervención por parte de la Inspección General de Justicia en el club, y Cigna declaró: “No le tengo miedo, tengo preocupación. Soy hincha de un club que es una asociación civil. Todo aquello que tenga que ver con un intento de privatización en el fútbol no lo comparto. Entiendo que desde hace rato se está jugando a meter a San Lorenzo en esto. Cualquier tipo de internación, la veo mal. Y mucho más si hay personas que coquetean con ese modelo de gestión de fondo. Para mí San Lorenzo es mucho más que el fútbol, que es lo más importante está claro. Pero cumple un rol social deportivo al que no pretendo renunciar jamás y hay algunos que no se entienden el rol que juega”.

Ante una posibilidad de acefalía, expresó lo siguiente: “Si es la decisión de todos los miembros de la comisión directiva producir la acefalía, se tiene que hacer de forma ordenada. No estamos como para andar arriesgando en este tipo de situaciones. De hecho hay una cuestión que a mí me preocupa muchísimo y llamo a todos a la reflexión que es la aprobación del balance que quedó en diciembre del año pasado, porque te sometés a una intervención en caso de no aprobarlo”, y retomando sobre la acefalía, dijo: “Es uno de los caminos que establece el estatuto. Las organizaciones civiles tienen estos mecanismos”.

Una pregunta que muchos hinchas se hacen ante la falta de respuesta y gestión es sobre si el club está operativo, y Cigna fue contundente: “Se operativiza aquellas cuestiones que son esenciales para hacer funcionar todo, pero está claro que que no es la forma que tiene que funcionar”.

Entre otros puntos importantes, según supo SLP, Carina Farías será la nueva tesorera y Emiliano Rodríguez el secretario. En ese contexto, Cigna aclara que no habló con Rodríguez: “No hablé. Es lo que menos me preocupa. Tuve dos reuniones desde que salió el video. La última fue el viernes pasado, donde Moretti quería hablar conmigo. Yo no había accedido y me pidió que me quede, que sea su secretario y que contaba conmigo, yo le dije que no lo iba a hacer. Iba a respetar mi palabra y que estaba convencido de que no iba a acompañarlo”.

Reveló que fue muy difícil de sostener los cinco meses que gestionaron juntos. “Él era presidente y yo secretario. De hecho venían los opositores a reunirse con él y él les decía “Martín no es mi secretario”, se ve que alguna persona de mayor confianza de él lo era, pero no en la firma, lógicamente.

Se habló mucho de una reunión de comisión directiva en los próximos días, con lo trascendental que puede ser, y sobre esta situación no esquivó el tema: “La acefalía es una de las opciones, algunos están especulando con que esa reunión de comisión directiva le permita a Marcelo volver a tomar las funciones y otros estarán especulando y pretendiendo que no”.

Por último, habló sobre lo que muchos entienden en el día a día azulgrana, que es que al quedarse es hacerle “el juego” a Moretti para que asuma formal y definitivamente, y Cigna reflexionó: “No es fácil irse. Para mi fue una decisión muy difícil por el amor propio y además porque me sentía confiado y capacitado en el rol que tuve en distintos ámbitos. En diciembre del año pasado, cuando la comisión directiva me dice ‘Martín agarrá como secretario’ fue una especie de imposición a Marcelo para tratar de frenar las malas decisiones que se estaban tomando”, y recordó incluso su inicio en la gestión como intendente: “Había un acuerdo para la remodelación de la Ciudad Deportiva y no pusimos ni mil dólares y ahí empezaron los conflictos, cuando empieza a cambiar el modelo de lo que habíamos hablado. A la distancia entiendo que nos mintió a todos.

Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp

Unite al canal de San Lorenzo Primero, la herramienta que eligen más de 30.000 cuervos para mantenerse informados con todo lo que sucede en Boedo.

l

Más noticias

Fútbol Profesional

¿Qué resultados necesita San Lorenzo para clasificar a la Copa Libertadores 2026?

Ante la derrota de Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina, al Ciclón se le cae una fuerte alternativa que tenía para clasificar al máximo certamen continental de clubes. ¿Cuáles le quedan?

Institucional

Moretti y una nueva postergación de su declaración indagatoria

El presidente de San Lorenzo, que debía presentarse ante la justicia este jueves, consiguió dilatar la cita, pero recibió una advertencia de la jueza que lleva adelante la causa.

Institucional

Hay propuesta a la AFA: ¿Qué postura tienen en San Lorenzo?

La Casa Madre del fútbol argentino convocó a la dirigencia azulgrana a una reunión el próximo viernes a las 10hs en Ezeiza. ¿Qué puede pasar allí?

Fútbol

Damián Ayude probó el equipo que podría salir en San Lorenzo ante Rosario Central

El entrenador empieza a definir el plantel titular que irá a buscará sacarle el invicto al Canalla por el Torneo Clausura.

l

Lo más leido

El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA

Institucional

El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA

Cesar Francis comunicó en sus redes sociales que no participará del cónclave convocado para mañana en Ezeiza.

Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina

Fútbol

Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina

El juvenil del Ciclón fue suplente y entró en el complemento en el triunfo Albiceleste por 1 a 0 en el Mundial Sub 17 ante Túnez.

El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo

Fútbol

El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo

Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.

La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo

Fútbol

La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo

El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.