Los refuerzos que no fueron

En los últimos tres años, San Lorenzo incorporó a 39 jugadores, de los cuales ninguno llegó a jugar 50 partidos en el club, y en San Lorenzo Primero, analizamos cada uno de los mercados de pases en los que llegaron estos futbolistas.

San Lorenzo atraviesa, nuevamente, una etapa de reestructuración tras la renuncia de Diego Dabove como entrenador. Sin embargo, el problema del club va más allá del apellido del técnico de turno: desde la llegada de Claudio Biaggio como DT hasta el último mercado de pases llegaron 39 jugadores, de los cuales ninguno llegó a jugar 50 partidos en el club.

Haciendo un repaso, se podría llegar a la conclusión de que la decadencia de las incorporaciones llegó en el momento que ratificaron al Pampa como técnico. Hasta ese momento, Diego Aguirre y Pablo Guede sumaron refuerzos que, con el correr del tiempo, fueron importantes para el club y se afianzaron como titulares, como, por ejemplo: Fernando Belluschi, Paulo Díaz, Piris Da Motta, Víctor Salazar y la vuelta de Fabricio Coloccini. Sin embargo, entre enero y junio de 2018 llegaron: Pablo Mouche, Gerónimo Poblete, Ariel Rojas, Matías Vera, Santiago González, Valentín Viola y Daniel Hernández. Entre los últimos cuatro, no suman más de cinco partidos en el club.

A pesar de no contar con refuerzos de jerarquía, el Pampa fue el único entrenador en superar el 50% de efectividad, afianzando a varios juveniles y haciendo debutar a jugadores como Matías Palacios. Con la llegada de Marcelo Tinelli como presidente, la Secretaría Técnica y Jorge Almirón, la ilusión se renovó y comenzaron a sonar nombres importantes como Mancuello, Lucumí y el peruano Trauco. Sin embargo, terminaron llegando diez futbolistas, de los cuales la mayoría se terminaría yendo a los seis meses: Gino Peruzzi, Damián Pérez, Román Martínez, Fernando Monetti, Gonzalo Castellani, Héctor Fértoli y los colombianos Juan Camilo Salazar, Andrés Rentería, Gustavo Torres, Raúl Loaiza. De todos estos nombres, el único en superar los 20 partidos fue Gino Peruzzi.

Tras la horripilante campaña del ex entrenador de Lanús, San Lorenzo confió en un ex conocido de la casa: Juan Antonio Pizzi. Se fueron varios jugadores de Almirón, varios juveniles subieron a Primera, pero se volvió a cometer el mismo error: 11 incorporaciones para un plantel deslucido, pero que atravesaba los octavos de final de la Copa Libertadores ante Cerro Porteño. Si bien después de varios mercados de pases se hizo una fuerte inversión y llegaron jugadores de jerarquía como los hermanos Romero, Juan Ramírez y en jugadores con un buen paso en el fútbol argentino como Lucas Menossi, figura del Tigre campeón de Pipo Gorosito. Asimismo, volvieron Ezequiel Cerutti y Nicolás Navarro y completaron la lista de incorporaciones Adam Bareiro, Ramón Arias, Santiago Vergini, Bruno Pittón y Mauro Pittón. Los futbolistas que más se acercan a los 50 partidos son Bruno Pittón (47), Ramírez (47), Ángel (49) y Óscar (48), mientras que Vergini y M. Pittón no llegan a los 10 encuentros disputados.

Luego de un arranque prometedor, la venta de Senesi dejó al equipo sin la solidez defensiva ni la salida limpia que le daba el defensor de Feyenoord y el equipo se cayó a pedazos. La goleada de Central Córdoba en el Nuevo Gasómetro y la displicencia, sumada a una nueva goleada, ante Defensa y Justicia hizo que el técnico campeón en 2013 diera un paso al costado. Quien asumió interinamente fue Diego Monarriz, que a raíz de un agónico triunfo ante River en el Monumental con gol de Gaich y una excelente actuación de los Romero, fue confirmado en el cargo. Con la vuelta de Nacho Piatti y Fernando Monetti, más las incorporaciones de Alejandro Donatti, Nicolás “Uvita” Fernández y Diego Rodríguez, el plantel se reforzaba, pero esta vez sin realizar una limpieza, por lo que la sobrepoblación de jugadores en puestos particulares comenzaba a verse con el correr de los partidos. De ellos, quien más minutos sumó fue el Torito (31), seguido por Donatti (30).

La confianza en Monarriz duró poco y nada, ya que los malos resultados deportivos y un plantel completamente dividido lo alejaron del cargo de entrenador principal. En reemplazo del actual técnico de la Reserva llegó Mariano Soso, quien venía de hacer una buena campaña en Defensa y Justicia. Con Soso llegaron apenas dos jugadores más para reemplazar la venta de Adolfo Gaich a Rusia: el resistido Franco Di Santo y un Jonathan Herrera que venía de hacer goles en todas las categorías del fútbol argentino. El ex Central Córdoba duró apenas seis meses en el club, donde disputó apenas cuatro partidos, mientras que Di Santo se ganó el puesto tras un período largo de adaptación.

Soso presentó la renuncia tras quedar eliminado de la Copa Diego Maradona como local ante Gimnasia de La Plata. Su lugar lo ocupó Diego Dabove, quien le devolvió la ilusión a los hinchas tras su gran paso por Godoy Cruz y Argentinos Juniors. La promesa de refuerzos de jerarquía volvió a cumplirse tras clasificar a la fase previa de la Copa Libertadores. Sin embargo, al igual que en los últimos años, nada de eso ocurrió. Llegaron Diego Braghieri, Jalil Elías, Lucas Melano, Franco Troyansky y Yeison Gordillo. Hasta el momento, ninguno demostró ningún tipo de mérito para ponerse la camiseta de San Lorenzo. A favor de Dabove, él sí confió en casi todos sus refuerzos y los puso en la gran mayoría de los partidos, a excepción de Gordillo, quien llegó con la temporada a punto de empezar y se lesionó en su segundo partido en el club.

San Lorenzo repite sus errores año tras año, esperando que mágicamente los resultados lleguen. Habrá que esperar a la elección de un mánager serio que se haga cargo de todo el departamento de fútbol, elija un DT en el que confíe toda la dirigencia y le traigan refuerzos a la altura del club y plasme en la cancha una idea de juego clara. Lo único que se sabe con certeza, es que la mecánica de elección de refuerzos que utilizaron hasta ahora claramente no es la indicada.

Estadísticas: @EstadísticasSL (Twitter)

l

Más noticias

Institucional

El llamativo tweet que borró la agrupación de Moretti

La cuenta oficial de la agrupación que lidera Marcelo Moretti, publicó datos sobre la economía actual de San Lorenzo y dejó un polémico mensaje sobre los deportes federados del club.

Fútbol

Muniain y un nuevo posteo tras la carta de reclamo

El capitán de San Lorenzo se expresó en la previa del choque eliminatorio ante Argentinos Juniors.

Divisiones Formativas

La Reserva perdió el encuentro postergado por el caso Balanta

El equipo de Damián Ayude cayó ante Instituto en Córdoba por el encuentro correspondiente a la sexta fecha, que no pudo jugarse tras el incidente con el colombiano.

l

Lo más leido

Oswaldo Balanta, exclusivo SLP: recuperación en Colombia y agradecimiento a San Lorenzo

Entrevistas

Oswaldo Balanta, exclusivo SLP: recuperación en Colombia y agradecimiento a San Lorenzo

El colombiano habla en exclusiva con SLP por primera vez desde que está en Colombia, abocado a la recuperación tras sufrir un paro cardíaco que lo tuvo al borde de la muerte.

El básquet perdió con Obras: ¿qué tiene que pasar para clasificar?

Básquet

El básquet perdió con Obras: ¿qué tiene que pasar para clasificar?

El Ciclón cayó ante el Tachero por 95 a 88 en el Pando y ya no depende de sí mismo para entrar a playoffs. ¿Qué debe suceder para ingresar?

Russo, con casi todo listo para visitar a AAAJ

Fútbol

Russo, con casi todo listo para visitar a AAAJ

A pesar de la lluvia, el plantel continúa trabajando en el próximo desafío por los cuartos de final del campeonato.

El adelanto de Atomik para que el plantel de San Lorenzo vuelva a entrenarse

Fútbol Profesional

El adelanto de Atomik para que el plantel de San Lorenzo vuelva a entrenarse

Tras la decisión de los jugadores de ausentarse de la práctica prevista para el jueves, el sponsor transfirió dinero de regalías para destrabar el conflicto.