Los grandes del continente que podrían enfrentarse a San Lorenzo

San Lorenzo estará volviendo a competir en la Copa Libertadores en el 2024. El equipo dirigido por Ruben Darío Insua consiguió clasificarse nuevamente a uno de los certámenes más importantes en la historia del deporte aunque se mantiene expectante por lo que sucede en la Copa de la Liga Profesional. En caso de que Rosario Central se proclame campeón del fútbol argentino, el Ciclón accederá directamente a la fase de grupos y evitará las rondas previas, aunque si Platense es finalmente el vencedor San Lorenzo deberá afrontar las siempre duras fases dos y tres.
Ya con la finalización de la gran mayoría de las ligas, se está comenzando a diagramar como serían las rondas previas en las que el equipo de Insua caería en donde aparecen equipos muy duros y tradicionales de las competencias Conmebol. Por el lado de Bolivia aparece en escena Always Ready, conjunto que cuenta con un estadio a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar por lo que sería todo un desafío enfrentarlo en condición de visitante. En cuanto a Brasil, Botafogo y Bragantino serán los conjuntos que disputarán la fase previa. El primero de estos fue puntero durante la mayor parte del Brasileirao aunque no pudo sostener el liderato y terminó cayendo varios escalones.
En cuanto a Chile, Colo-Colo y Palestino serán los representantes de este país. El elenco Cacique es el único cuadro chileno en conquistar la Copa Libertadores y el más fuerte en toda la historia mientras que el Tricolor fue un reciente rival de San Lorenzo en la Copa Sudamericana. Llegando a Colombia, se muestran en escena Águilas Doradas y Atlético Nacional. Aquí nuevamente llega un duro rival que supo ser bicampeón de América y es la escuadra más representativa de su país mientras que el otro es un debutante. Por el lado de Ecuador, el tradicional El Nacional de Quito llega a la fase dos y se trata de un conjunto histórico aunque hace varios años que no consigue ser campeón.
Por el lado de Paraguay, otro debutante llegará a esta fase previa como lo es Sportivo Trinidense quien ascendió y consiguió hacer historia con un excelente 2023. En cuanto a Perú, otro elenco tradicional como Sporting Cristal consiguió el boleto a la fase 2 por segunda vez consecutiva tras clasificarse este mismo año derrotando a Huracán. Por su parte, a Uruguay lo representará el histórico Nacional que supo ser tricampeón de América y buscará de forma desesperada alcanzar los grupos mientras que en Venezuela estará Portuguesa que tras varias décadas vuelve a la Copa Libertadores donde alguna vez supo alcanzar las semifinales.
La fase dos se sorteará el 19 de diciembre y tendrá a los equipos divididos en dos bombos de ocho clubes en cada uno de ellos. Los mejores según el ranking Conmebol estarán en el primer bolillero mientras que los siguientes ocho estarán en el segundo. Vale la pena aclarar que en el bombo número dos estarán los tres equipos clasificados de la fase uno. En esta primera ronda, competirán seis clubes para tres lugares en la fase dos los cuales serán Academia Puerto Cabello, Defensor Sporting, Melgar, Nacional de Paraguay, Aucas y Bolivia 4 que si bien aún no está definido este mismo podría ser Aurora.
Los ocho equipos que superen la fase dos deberán disputar la fase tres en lo que serán cuatro enfrentamientos directos entre los ganadores de la anterior ronda. Serán solamente los cuatro vencedores quienes accedan a la fase de grupos y a la hora del sorteo se ubicarán en el bombo cuatro junto a los peores clasificados por el ranking Conmebol. Por otra parte, aquellos conjuntos que caigan en la fase tres quedarán clasificados directamente a la fase de grupos de la Copa Sudamericana y también estarán ubicados en el cuarto bombo de dicha competencia.
Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp
Unite al canal de San Lorenzo Primero, la nueva herramienta para mantenerte informado con todo lo que sucede en el mundo cuervo.
l
Más noticias

Fútbol
Los convocados de Russo para los octavos ante Tigre
El entrenador azulgrana reveló la nómina de jugadores que concentrarán para el encuentro del Torneo Apertura.

Fútbol
Con cuatro cambios, Russo paró equipo pensando en Tigre
El Ciclón realizó la última práctica de cara al encuentro de este sábado ante los de Victoria, y el entrenador paró equipo con tres modificaciones. ¿De quiénes se trata?

Fútbol Profesional
El futbolista que no concentra ante Tigre y tendría los días contados en San Lorenzo
De cara al partido con Tigre, hay un jugador que no sumó minutos en todo el año con el Ciclón pero siempre fue alternativa para Miguel Russo, que en esta ocasión no estará ni en el banco de suplentes y dejaría San Lorenzo en el próximo mercado de pases.

Institucional
El trasfondo de la reunión de Comisión Directiva: las negociaciones y los votos
En una tarde cargada de tensiones, San Lorenzo pudo ordenar la cúpula dirigencial, se votó por la licencia de Moretti y las renuncias. Enterate cómo se dio cada situación.
l
Lo más leido

Fútbol
San Lorenzo – Tigre: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Apertura 2025
El Ciclón recibirá al Matador en busca de un lugar entre los ocho mejores del fútbol argentino.

Institucional
García Lago disparó contra Moretti: “Le creí y me siento un pelotudo”
El vocal de Comisión Directiva se refirió a la situación institucional, económica y financiera del club y se lamentó por haber pertenecido a la lista oficialista.

Fútbol
¿Cómo se definen los playoff de este torneo?
San Lorenzo disputará los octavos de final y así se definirá el pase de ronda en caso de empate en los 90 minutos.

Fútbol
Dos ex San Lorenzo finalistas en Europa
A lo largo de esta semana se definieron las semifinales de las tres competencias de UEFA que arrojaron un saldo positivo para aquellos con pasado en Boedo.