"Los dirigentes querían nacionalizar más el equipo"
El Ciclón quiere seguir haciendo historia en el básquet, con tantas competencias que tiene por delante y en busca por ejemplo, del pentacampeonato en la Liga Nacional y el tricampeonato de la Liga de Las Américas, sin dejar de soslayar un cuadrangular de primer nivel en Uruguay y un partido ante los Cleveland Cavaliers de la NBA en la primera semana de octubre.
Con tantos desafíos por delante, quien tiene muchas expectativas es el nuevo entrenador cuervo, Facundo Müller, que habló hoy en UCU Radio (UCU Web y AM 570) y compartió sus sentimientos pensando en lo que viene, con la pretemporada que arranca en las próximas horas.
“Tengo expectativas por el cambio de equipo y de ciudad que me toca. Debo acostumbrarme al Club, conocer las internas y conformar un equipo”, dijo desde un costado mucho más personal por el rol que ocupará ahora.
Al hablar de los jugadores con los que contará, dejó claro que esperará a “los tres seleccionados (Fjellerup y Caffaro con Argentina y Tucker con Jordania) para integrarlos cuando terminen sus compromisos”. Además, contó una infidencia al momento de planificar el plantel con los dirigentes: “Me pidieron nacionalizar el equipo, que tenga menos extranjeros y más argentinos y eso lo logramos con la inclusión de González, Cáffaro y Piñero, que ingresan justamente por tres jugadores nacidos fuera del país. Incluímos a Batista y le seguimos dando forma al equipo, ya que estamos trabajando en la ficha U23, por ejemplo”.
Sin dudas San Lorenzo es el gran candidato en la LNB y Müller no se achica ante eso, pero aclara que “con nombres no se puede jugar bien. Hay que crear un sistema para que los jugadores se sientan cómodos. Tenemos un plantel largo”.
Repasando las distintas competencias pero haciendo hincapié en la propia preparación, dijo sentirse “muy motivado por el torneo en Uruguay y tener semejante acontecimiento como enfrentar a un equipo de la NBA, es un privilegio para nosotros como equipo poder estar allí”.

l
Más noticias
Fútbol
¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?
Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.
Fútbol
Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025
El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.
Fútbol
Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final
El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?
l
Lo más leido
Fútbol Profesional
Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba
El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.
Sin categoría
Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”
El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.
Fútbol Profesional
El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo
Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.
Fútbol
Sin vergüenza…
San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.









