LNB: las estadísticas completas del bicampeón
El torneo arrancó en Río Gallegos y ante el debutante Hispano, contundente victoria azulgrana por 94 a 72. En aquel encuentro, los titulares fueron Nicolás Aguirre, el boricua Guillermo Díaz González, Marcos Mata, Gabriel Deck y el americano Jerome Meyinsse. A excepción del base puertorriqueño (quien regresó a su país por problemas personales), el resto de los mencionados integrarían el quinteto titular durante toda la temporada.
A medida que avanzó la competencia, San Lorenzo se fue consolidando en la Conferencia Sur donde finalizó como líder con 56 partidos jugados, de los cuales ganó 40 y perdió 16, con un récord de 22-6 como local y de 18-10 en condición de visitante.
A su vez, terminó como el segundo equipo más anotador con 4680 tantos, detrás de Regatas que sumó 4857. Eso sí, el Ciclón se destacó durante todos los partidos por su gran defensa que le permitió ser el conjunto con menos puntos recibidos al recibir un total de 4108.
Por otro lado, si se tienen en cuenta los 67 partidos que jugó San Lorenzo, y la cantidad que jugaron los demás, se llega a la conclusión que fue: el equipo con mayor eficiencia; el segundo con más rebotes defensivos ya que bajó 1921, es decir, un promedio de 28,7 por encuentro; el quinto mayor asistidor con 1159 en total; el segundo que más tapones realizó (246); el tercero en triples convertidos (635), el equipo con la banca más anotadora con 1733 puntos; y el que terminó con menor cantidad de faltas personales.
En cuanto a los números que obtuvieron los jugadores del Ciclón, según los partidos que jugó cada jugador de cada equipo, se destacaron: Gabriel Deck como el sexto con mayor efectividad además de ser el sexto mayor goleador con 878 puntos en 49 partidos jugados; Nicolás Aguirre obtuvo el tercer puesto en asistencias con 262 en 47 encuentros; en tapones estuvieron Mathias Calfani y Jerome Meyinsse con 78 y 83, respectivamente; en robos, el uruguayo se quedó con el décimo puesto tras conseguir 84 en 60 juegos; y en porcentajes de triples, Santiago Scala cerró en el sexto puesto con el 42% y Marcos Mata en el octavo con 41%.
En referencia a los playoffs, San Lorenzo tuvo que jugar en semifinales frente a Gimnasia de Comodoro Rivadavia contra el cual barrió la serie 3-0, luego en la final de la Conferencia Sur hizo lo suyo frente a Quilmes, también 3-0, y finalmente en la final de la Liga le ganó 4-1 a Regatas.
Cabe destacar que los únicos dos jugadores que consiguieron el bicampeonato, además del entrenador Julio César Lamas, fueron el santiagueño Nicolás “Penka” Aguirre y el marplatense Marcos Mata, el trío de “sobrevivientes” de la conquista anterior.
Sin embargo, la LNB no fue lo único que vivió el Ciclón en esta temporada. Es que primero le tocó disfrutar un viejo sueño anhelado por todos los sanlorencistas, la Vuelta a Boedo. Este hito quedará por siempre registrado aquel lejano 24 de octubre del año pasado cuando se inauguró el Polideportivo Roberto Pando con una victoria frente a Bahía Basket por 72-59. Hay que recordar que diez días antes, el conjunto de Julio Lamas había disputado un partido histórico frente a Toronto Raptors, de la NBA, en el cual cayó por 122 a 105.
Este año, el Ciclón arrancó con el pie derecho cuando en enero se consagró campeón del Super 4. Después comenzó su participación en la Liga de las Américas donde avanzó en la primera ronda de manera invicta pero luego cayó ante Bahía Basket y Leones de Ponce y quedó eliminado. No obstante, en medio de las celebraciones de anoche en el Pando, el vicepresidente Marcelo Tinelli, aseguró que “el próximo objetivo será la Liga de las Américas”.
Con este equipo bicampeón, no sólo se marcó una nueva era para el basquet del club, sino que además para el deporte en general. San Lorenzo entró en la historia de la Liga y se sumó a los únicos cuatro equipos que habían conseguido el doble título de manera consecutiva, que fueron Atenas, Peñarol, Estudiantes y Ferro. Para la próxima temporada, el Ciclón ya no contará con Lamas (dirigirá la Selección de Japón) quien se despidió y reconoció: “Esta es mi casa y estoy muy agradecido por cómo nos acompañaron durante estos dos años. Espero que el club siga creciendo y seguiré viniendo ahora no como entrenador sino que como hincha”.
Sin dudas, lo que logró San Lorenzo en estos últimos tiempos marcó un hito. Y va por más. Con una plantilla en la que al parecer seguirían Deck, Aguirre, Calfani y Mata, entre otros, y bajo la conducción del experimentado entrenador Gonzalo García, “La Catedral” promete seguir siendo protagonista y -¿por qué no?- volver a pelear por el título. Ojalá se siga por la senda de los éxitos, es lo que todos los sanlorencistas que copamos anoche Boedo, deseamos.

l
Más noticias
Fútbol Profesional
¿Qué resultados necesita San Lorenzo para clasificar a la Copa Libertadores 2026?
Ante la derrota de Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina, al Ciclón se le cae una fuerte alternativa que tenía para clasificar al máximo certamen continental de clubes. ¿Cuáles le quedan?
Institucional
Moretti y una nueva postergación de su declaración indagatoria
El presidente de San Lorenzo, que debía presentarse ante la justicia este jueves, consiguió dilatar la cita, pero recibió una advertencia de la jueza que lleva adelante la causa.
Institucional
Hay propuesta a la AFA: ¿Qué postura tienen en San Lorenzo?
La Casa Madre del fútbol argentino convocó a la dirigencia azulgrana a una reunión el próximo viernes a las 10hs en Ezeiza. ¿Qué puede pasar allí?
Fútbol
Damián Ayude probó el equipo que podría salir en San Lorenzo ante Rosario Central
El entrenador empieza a definir el plantel titular que irá a buscará sacarle el invicto al Canalla por el Torneo Clausura.
l
Lo más leido
Institucional
El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA
Cesar Francis comunicó en sus redes sociales que no participará del cónclave convocado para mañana en Ezeiza.
Fútbol
Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina
El juvenil del Ciclón fue suplente y entró en el complemento en el triunfo Albiceleste por 1 a 0 en el Mundial Sub 17 ante Túnez.
Fútbol
El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo
Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.
Fútbol
La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo
El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.









