LNB: la segunda final también se quedó en Boedo

El Polideportivo Roberto Pando estaba que explotaba y la gente empezó a alentar al equipo mucho tiempo antes del arranque del encuentro, pero el desempeño del Ciclón durante el primer cuarto hizo delirar a toda la cancha. Es que en los primeros cinco minutos del período, San Lorenzo metió un parcial de 19-6 con cinco triples repartidos entre Marcos Mata, Gabriel Deck y Nicolás Aguirre. Fue así, un triple por minuto, que Regatas respondió con uno de Fabián Ramírez Barrios y otro de Chevon Troutman.
Luego, hubo un pequeño ida y vuelta en el que las defensas se acomodaron un poco más y, tras el Ciclón hacerse completamente impenetrable para el rival, los de Corrientes se vieron obligados a tirar de larga distancia y así fue como vinieron dos triples seguidos para achicar a un dígito nuevamente la diferencia. No obstante, Mata apareció con otra conversión de tres, Deck cona volcada y Selem Safar con otro triple para establecer una máxima ventaja de 17 (31-14). Sobre el cierre, el Penka volvió a anotar de larga distancia y el resultado fue 36-19.
Los números de este cuarto merecen un párrafo especial porque San Lorenzo se portó casi como un equipo NBA: cerró con 8/10 en triples, con siete rebotes y misma cantidad de asistencias. Además, también pudo lograr una buena circulación de pelota para conseguir en la pintura 5/8. Los dos más destacados aquí fueron Mata con 13 puntos, cuatro rebotes y una asistencia, y Deck con 12 unidades. Frente a este poder azulgrana, lo que realmente mantuvo vivo a Regatas fueron los triples ya que convirtieron 5/8. Estos tiros de larga distancia de los dirigidos por Gabriel Picatto fueron casi obligados por la fuerte defensa del local que, en cuanto un jugador intentaba penetrar, ya tenía tres rivales encima. De hecho, los puntos en la pintura fueron 2/4.
En el siguiente período también hubo un Ciclón arrollador. Si bien la cantidad de triples bajó, con dos para los de Julio Lamas y tres para la visita, la ventaja en el marcador se mantuvo: la mínima no bajó de los 15 y la máxima llegó a los 24 (55-31), tras una excelente volcada de Mathias Calfani. Justamente fue el trabajo defensivo del uruguayo clave para que Regatas no tuviera ni siquiera posibilidad de achicar la diferencia en el marcador. Terminó con un bloqueo y seis rebotes.
Los equipos se fueron al descanso con una victoria parcial y casi irrevocable de San Lorenzo por 57-34. Los máximos anotadores fueron Deck y Ramírez Barrios con 17 puntos cada uno, seguidos por Mata con 16. En asistencias, el Ciclón cerró con 14 y Regatas con 10. En los rebotes se emparejaron un poco con 15 y 14, respectivamente. En esta parte hubo pocos tiros libres: 1/1 por el lado local y 2/4 por el visitante. Donde sí se puede marcar la diferencia es en tres puntos: el primero es en la cantidad de conversiones desde la banca con 16 para San Lorenzo y cuatro para Regatas; en los puntos de contraataque que fueron seis para los de Lamas y cero para el rival; y en los tiros de campo con 23/33 y 12/32.
En el tercer cuarto, el último campeón sacó un poco el pie del acelerador, en especial en defensa, y generó que solo así el partido se pueda convertir en un ida y vuelta más parejo que, igualmente, ganó por 25-22. Si bien, San Lorenzo anotó tres triples más, erró nueve y además dejó a Regatas tirar cómodo y convertir cuatro. Eso sí, un tiro de larga distancia del Penka estableció otra nueva máxima que fue de 35 (78-43). En estos minutos, donde sí se hizo fuerte el local fue en la circulación de la pelota y el juego en conjunto debido a que metió seis asistencias más, frente a la única del conjunto correntino. El resultado fue 82-56.
Finalmente, los últimos diez minutos de partido no solo sobraron para el juego en sí sino que también para el análisis porque aunque Regatas siguió intentando, San Lorenzo, hasta con varios juveniles, se pudo quedar con el parcial que fue de 21-20. El resultado final fue 103-76 con Deck como máximo anotador con 27 puntos. No obstante, también se destacaron por el lado local: Mata con 16 unidades, cinco asistencias, ocho rebotes, un robo de pelota y tres bloqueos, y Aguirre con 16 puntos, seis asistencias, dos robos de balón y tres rebotes. La visita también tuvo lo suyo con Arengo con 22 unidades y Ramírez Barrios con 19.
Otros números del partido fueron: puntos en la pintura del local 46 y de la visita, 26; de contraataque, San Lorenzo cerró con 13 y Regatas con dos; desde la banca, el Ciclón sumó 34 puntos y los de Picatto, 15. A su vez, en rebotes y asistencias lideró el equipo azulgrana con 34 y 27, frente a las 29 y 13 del rival, respectivamente.
El tercer partido de la serie final, que se define al mejor de siete, será en Corrientes el miércoles a las 22.
Síntesis
San Lorenzo (103): Alex Pérez Kauffman 3, Marcos Mata 16, Nicolás Aguirre 16, Santiago Scala 6, Gabriel Deck 27, Selem Safar 5, Cristian Cardo 0, Mathias Calfani 7, Matías Sandes 12, Lisandro Fernández 4 y Jerome Meyinsse. DT: Julio Lamas.
Regatas (76): Chevon Troutman 9, Santiago Vidal 11, Lorenzo Ottani 0, Marco Giordano 0, Pablo Espinoza 0, Fabián Ramírez Barrios 19, Javier Saiz 3, Juan Arengo 22 y Fernando Martina 12. DT: Gabriel Picatto.
Árbitros: Pablo Estevez, Fabricio Vito y Leonardo Zalazar.
Parciales: 36-19, 21-15, 25-22 y 21-20.
Estadio: Polideportivo Roberto Pando
l
Más noticias

Fútbol
San Lorenzo realizó una oferta por un jugador y la rechazaron
En Boedo buscan reforzar el mediocampo de la cancha y ya realizaron una oferta por un jugador de Belgrano. En Córdoba rechazaron el primer ofrecimiento.

Fútbol
San Lorenzo- Quilmes: así será la venta de entradas para la Copa Argentina
El Ciclón disputará los 16avos de final y así será el expendio de tickets para los hinchas azulgranas.

Fútbol
Inhibiciones: la preocupación de San Lorenzo y el plan para saldar las deudas
La lista negra de deudas que tiene el club y cómo pretende la dirigencia pagar para levantar las sanciones de la FIFA.

Institucional
Escándalo en el oficialismo: Los palos del director de deportes luego de ser echado del cargo
Por decisión de los principales dirigentes del club, el hombre a cargo de los deportes dejó su puesto en la estructura del club. Ante esto, Dante Mónaco, el hombre apuntado, eligió SLP para su descargo, con fuertes críticas a Mateo Sagardoy, intendente de Ciudad Deportiva y responsable de tomar la decisión de apartarlo de su lugar.
l
Lo más leido

Institucional
Mateo Sagardoy: la falta de la ambulancia en Ciudad Deportiva y la actualidad política de San Lorenzo
El intendente del club aclaró diferentes cuestiones que se dieron dentro del predio de CASLA y también habló sobre el regreso de Moretti.

Fútbol Profesional
Ayude empieza a delinear el once para la Copa Argentina: ¿Cómo podría formar San Lorenzo?
El Ciclón arranca el segundo semestre del 2025 el próximo sábado y el flamante entrenador ya diagrama su primer once inicial.

Fútbol Profesional
El mensaje de Facundo Gulli, posible titular con Ayude, tras firmar su primer contrato con San Lorenzo
El juvenil que tiene chances concretas de ser titular en el debut del ciclo de Damián Ayude se mostró muy emocionado en redes sociales por firmar su primer contrato con San Lorenzo.

Fútbol Profesional
San Lorenzo ofertó por un futbolista campeón de Argentina: ¿Puede llegar al Ciclón?
Desde CASLA enviaron un ofrecimiento formal por un futbolista de Platense, que ya respondió. ¿Qué puede pasar con él?