Leo Costa dejó de ser el entrenador del básquet de San Lorenzo

El head coach no continuará en su cargo en la próxima temporada luego de más de dos años de estar al frente del equipo. ¿Dónde seguirá su carrera y qué números dejó?
Foto: @caslabasquet

El básquet de San Lorenzo hace aproximadamente 20 días que terminó su participación en la presente Liga Nacional. Después de haber peleado contra distintas adversidades durante todo el año, algunas deportivas y otra institucionales, el conjunto azulgrana no pudo clasificarse a la postemporada perdiendo los últimos dos juegos de la fase regular, quedando en el puesto 15 de la tabla con un récord de 17 triunfos y 21 derrotas.

Otra mala noticia en San Lorenzo: cayó una nueva inhibición

Desde el club están trabajando pensando en conseguir el libre deuda de esta temporada y comenzando a diagramar la próxima. Sin embargo, en las últimas horas tomó fuerza una noticia que se terminó concretando y es la salida del head coach del equipo, Leonardo Costa, que continuará su carrera al frente de Peñarol de Mar del Plata, equipo histórico de la Liga Nacional, que este año tampoco clasificó a playoffs pero que busca armarse con todo para la 25/26.

Leo llegó a San Lorenzo en febrero de 2023 con la difícil tarea de enderezar el barco. El entrenador logró transmitir la idea a sus jugadores y en esa primera temporada logró mantener la categoría, condenando a Atenas en el playout. Ya en la segunda fue donde se vio la mejor versión clasificando a los cuartos de final de la LNB en donde perdió con Boca, que luego sería campeón, y volviendo a meter al Ciclón en un torneo internacional. Mientras que en esta última temporada, con todos los problemas, logró el subcampeonato de la Liga Sudamericana cayendo con Nacional de Uruguay en suplementario.

Para poner en números, en estos casi dos años y medio que Costa estuvo al frente de San Lorenzo dirigió 108 partidos con un récord de 53 victorias y 55 derrotas. Además, quedó como el tercer entrenador con más victorias desde la vuelta del Ciclón a la máxima categoría en 2015 por detrás de Gonzalo García (128 en 158 partidos) y de Julio Lamas (99 en 148 juegos).

l

Más noticias

Fútbol

Damián Ayude probó el equipo que podría salir en San Lorenzo ante Rosario Central

El entrenador empieza a definir el plantel titular que irá a buscará sacarle el invicto al Canalla por el Torneo Clausura.

Fútbol

El juvenil de San Lorenzo fue elegido como una de las figuras de la fecha 

El Chiqui Gulli sigue dando que hablar en el campeonato local, siendo uno de los mejores de la última fecha del torneo Clausura.

Institucional

Marcelo Moretti y una nueva citación a indagatoria

El presidente de San Lorenzo debe presentarse este jueves ante la justicia.

Fútbol

San Lorenzo se prepara para visitar al invicto

El Ciclón visita Rosario para medirse con Central en el Gigante de Arroyito y Damián Ayude comienza a delinear el equipo.

l

Lo más leido

La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo

Fútbol

La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo

El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.

Árbitro designado para visitar Rosario con polémica en el VAR

Fútbol

Árbitro designado para visitar Rosario con polémica en el VAR

La Liga confirmó la terna que dirigirá el choque de mañana de San Lorenzo y el Canalla en el Gigante de Arroyito.

Un jugador de San Lorenzo entre los 35 máximos goleadores de la historia del fútbol

Fútbol

Un jugador de San Lorenzo entre los 35 máximos goleadores de la historia del fútbol

De nacionalidad española, de corazón azulgrana y uno de los goleadores más importantes de la historia del futbol. Así quedó ubicado el vasco Lángara en la tabla general de los máximos artilleros a nivel mundial.

¿Qué resultados necesita San Lorenzo para clasificar a la Copa Libertadores 2026?

Fútbol Profesional

¿Qué resultados necesita San Lorenzo para clasificar a la Copa Libertadores 2026?

Ante la derrota de Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina, al Ciclón se le cae una fuerte alternativa que tenía para clasificar al máximo certamen continental de clubes. ¿Cuáles le quedan?