Laura García Tuñón: "En Boedo, San Lorenzo será mucho más que una cancha"

Desde el último miércoles 24 y por los próximos 15 o 20 días, se están desarrollando las Audiencias Públicas en la Legislatura Porteña en relación a la Ley de Rezonificación para la Vuelta de San Lorenzo a Avenida La Plata. Ya habló Miguel Mastrosimone como secretario del Club, incluso arquitectos que están directamente relacionados al proyecto, como César Azcárate del grupo IDOM, la empresa encargada del diseño del futuro estadio y sus alrededores y muchos más, entre ellos, más de 1200 vecinos y vecinas de CABA que justifican, a favor o en contra, por qué debe salir (o no) esta ley.
Entre esta gran cantidad de inscriptos se encuentra una ex legisladora por mandato cumplido en diciembre 2013, que sin dudas tendrá un gran lugar en la historia de San Lorenzo y su regreso definitivo a Avenida La Plata: Laura García Tuñón, la primera legisladora (hoy jubilada pero sigue relacionándose con organizaciones sociales y populares de CABA) en tomar el proyecto en el año 2011, para que el mismo tome estado parlamentario y poder trabajarlo dentro del recinto porteño, luego de días y días de caminata interna en esos eternos pasillos por parte de Daniel Peso, Adolfo Res y varios “locos” más. Por eso, en un momento tan especial como el que se vive en relación a la vuelta, en SLP hablamos en exclusiva con Laura García Tuñón, para recordar aquella época, para hablar del presente y sobre todo, por qué decidió ser una más en la lista en esos más de 1.200 inscriptos y tener la palabra el próximo 5 de marzo en la Audiencia a desarrollarse ese día.
Laura relaciona perfectamente su trabajo actual, la educación popular, y la gesta a Boedo: “hay que reivindicar todo lo que nuestro pueblo debe tener y yo, con todo lo que aprendí de San Lorenzo no hay manera de no ayudar. Yo viví en el barrio a principios de los ’80 y conocía una parte muy chiquita del club, pero reconocer lo que el pueblo azulgrana piensa en una sociedad distinta, con el barrio incluído en el proyecto y así recuperar su historia, que va de la mano de la comunidad y así poner en valor la zona, con su parte cultural por sobre todas las cosas”.
Yendo un poco más atrás en el tiempo, para la ex legisladora y su relación con CASLA empezó en el año 2011, cuando Daniel Peso y Adolfo Res se presentaron en su despacho de la Legislatura y ella aceptó acompañar: “estos están locos, pensaba yo. Me habían hablado y sabía que me vendrían a ver y me había pedido Claudio Lozano (NdeR: ex legislador, compañero de bancada e hincha de San Lorenzo) que tomara el proyecto. Mi papá era hincha y todo eso me hizo acordar a él. Nos costó que esto saliera pero pensé que sería aún mucho más dificil. Aquella primera charla éramos muy pocos en la puerta de la Legislatura, pero yo veía a todos llorando y dije: ‘esto no puede ser, acá hay algo más. Incluso recuerdo un legislador, cuervo, que no se animó a subir porque le parecía una locura’.
El tiempo fue pasando, en ese año 2011 se dieron muchas movilizaciones más hacia la Legislatura pero la que sin dudas marcó un hito fue la del 8 de marzo del 2012, con 100.000 cuervos en pleno centro porteño, en uno de los peores momentos institucionales del club en los últimos 30 años, acompañaron a los colores y el escudo por el hecho de pedir un acto de justicia y Laura lo recuerda con naturalidad y también pone en un lugar de privilegio aquella jornada inolvidable: “Ahí dije ‘eso no se para’. Ya había comisiones adentro de la Legislatura creadas por esto, pero lo de ese día fue increíble. Incluso me reconocen hoy en día y me agradecen, me dicen que son hinchas de San Lorenzo y yo no lo puedo creer. Pero aquel 8M dije ‘esto de alguna manera tiene que salir, no se le puede decir que no'”.

El próximo viernes 5 de marzo, será una jornada más en las Audiencias Públicas por el Si a la Ley de Rezonificación en la Legislatura pero Laura dará su punto de vista y defenderá, de manera positiva claro, la vuelta al barrio para San Lorenzo y nos explica por qué se toma ese tiempo y hasta incluso adelanta parte de su discurso: “No iba a anotarme, pero vi tanto odio en un grupo de la Comuna al que pertenezco, para ir en contra de esto y demás, yo reivindico esta lucha contra la dictadura militar, siento que es algo propio y por eso no puedo mirar desde un costado. Lo hice siempre convencida y ahora quiero seguir ayudando desde donde me toca“, dice.
San Lorenzo siempre fue más que una cancha estando en Avenida La Plata. Era un espacio cultural, deportivo y social. En las escuelas del barrio se hablaba del ciclón, y los pibes y las pibas tenían un espacio de absoluta contención y el proyecto tendrá la escuela y el espacio verde, algo que prácticamente no existe en toda la Comuna
Y quisimos saber hacia dónde apuntará su discurso la ex legisladora, al momento de hablar en la Audiencia Pública el próximo 5 de marzo, y lo explicó como si fuera una cuerva más: “San Lorenzo siempre fue más que una cancha estando en Avenida La Plata. Era un espacio cultural, deportivo y social. En las escuelas del barrio se hablaba del ciclón, y los pibes y las pibas tenían un espacio de absoluta contención y el proyecto tendrá la escuela y el espacio verde, algo que prácticamente no existe en toda la Comuna a la que corresponde el predio. Incluso hoy ya no es lo mismo ir a la cancha como hace 20 años, hay mucha más seguridad”.
Como ya le ocurrió en varios lugares y lo contaba en esta nota, el hincha de San Lorenzo le deja claro a García Tuñón el cariño inmenso y eterno por acompañar este proyecto desde el día 1 y fue consultada por si le gustaría estar presente el día de la inauguración del futuro estadio: “Claro que me gustaría, pero más aún cuando esté la escuela, algo tan preciado y valioso para la comunidad, además de lo importante que es por mi formación, será ingresar y decir: ‘esto se pudo hacer’ y la satisfacción será inmensa. Me prometieron una plaquita en una tribuna, en un asiento así que con eso ya me sentiré completamente feliz“.
Por último, se atreve a dejarle un mensaje al hincha de San Lorenzo: “Solo decir que esto no terminó. Hay que seguir apostando, no abandonar e incluso el día posterior a la segunda votación, hay que insistir por la construcción del estadio”, cerró.
l
Más noticias

Divisiones Formativas
¿Cómo será el canje de entradas para la final del Torneo Proyección?
La reserva de San Lorenzo enfrenta a Vélez en el Estacio Ciudad de Vicente López y se dispuso un mecanismo de canje para que los hinchas puedan asistir al encuentro.

Fútbol
San Lorenzo blindó a un pibe por 20 millones de dólares
San Lorenzo aplicó una cláusula de salida muy importante para uno de los pibes que se sumó recientemente a la pretemporada de la Primera División

Institucional
La renovación de la sede de San Lorenzo y el contrato de la polémica
El club anunció en sus canales de comunicación las obras realizadas por Evolution Sport en los espacios de la sede deportiva de Boedo.

Fútbol
El polémico árbitro para enfrentar a Quilmes por Copa Argentina
La organización de la competencia dio a conocer la terna para el partido entre San Lorenzo y el Cervecero y Luis Lobo Medina será el encargado de impartir justicia.
l
Lo más leido

Fútbol Profesional
Primer refuerzo para Damián Ayude en San Lorenzo
En un mercado de pases sin grandes novedades, el Ciclón abrochó la llegada de su primera cara nueva para el segundo semestre del 2025.

Fútbol
San Lorenzo realizó una oferta por un jugador y la rechazaron
En Boedo buscan reforzar el mediocampo de la cancha y ya realizaron una oferta por un jugador de Belgrano. En Córdoba rechazaron el primer ofrecimiento.

Fútbol
San Lorenzo- Quilmes: así será la venta de entradas para la Copa Argentina
El Ciclón disputará los 16avos de final y así será el expendio de tickets para los hinchas azulgranas.

Fútbol
Inhibiciones: la preocupación de San Lorenzo y el plan para saldar las deudas
La lista negra de deudas que tiene el club y cómo pretende la dirigencia pagar para levantar las sanciones de la FIFA.