Las cuatro caras nuevas que viajan a Uruguay

San Lorenzo viajará al país vecino para continuar su pretemporada y la delegación estará conformada por nuevos futbolistas surgidos de las divisiones inferiores del club.

San Lorenzo de Almagro continúa su puesta a punto de cara al debut por la Liga Profesional de Fútbol. Teniendo en cuenta que el mismo será en menos de tres semanas, el equipo dirigido por Ruben Darío Insúa seguirá con sus preparativos en Montevideo para llegar de la mejor manera al comienzo del certamen local. En tierras uruguayas, el Ciclón contará con tres amistosos para poder sumar minutos de fútbol previo al debut ante Arsenal de Sarandí.

Estos son los jugadores que viajan a la pretemporada

Mientras Insúa aguarda por la renovación de algunas de sus piezas claves como Juan Ignacio Méndez y Federico Gattoni junto a la llegada de las incorporaciones Augusto Batalla y Alex Ibacache, el DT apuesta por reforzar el equipo con algunos de los juveniles del club. Pensando en el viaje a Uruguay, el entrenador decidió sumar a cuatro futbolistas provenientes de las divisiones inferiores del club. Los mismos son Diego Perea, Elian Irala, Juan Ignacio Goyeneche y Matías Hernández.

El primero de ellos viene de destacarse en la Reserva siendo uno de los goleadores del equipo del Pipi Romagnoli. Perea es un futbolista oriundo de Medellín de tan solo 20 años que se desempeña como centrodelantero, se lo destaca su buen físico y se lo define como 9 clásico. Llegó al club en el 2019 tras realizar una prueba junto al hermano de Juan Fernando Quintero y en estos últimos días firmó su contrato por los próximos dos años.  Insúa decidió llevarlo a la pretemporada a Uruguay luego de haber recibido referencias positivas por parte de Fernando Berón y el deseo del entrenador es probarlo en algún amistoso.

Diego Perea: de llegar a prueba con el hermano de Juanfer Quintero a entrenar con la Primera

Por otro lado, Elian Irala es un futbolista que tuvo un gran rendimiento desempeñándose como el volante central del equipo del Pipi Romagnoli. Irala es un jugador oriundo de Morón y que con tan solo 18 años llegó a impresionar de gran manera al cuerpo técnico de Ruben Darío Insúa quien llegó a concentrarlo para algunos partidos del campeonato anterior aunque todavía no realizó su debut en Primera. Esta será la primera pretemporada para el juvenil que en reiteradas ocasiones fue nombrado por Insúa como uno de los futbolistas que siguió de cerca durante el último certamen de la Reserva.

En cuanto a Juan Ignacio Goyeneche, el joven de 21 años fue probablemente el mejor futbolista del año en la Reserva. Goye se desempeña como delantero aunque se adapta a cualquier puesto en ofensiva y fue el goleador del equipo gracias a su buen despliegue y gran pegada. El futbolista firmó su contrato con el Ciclón hasta diciembre del 2024 tras haber llegado al club desde muy chico proveniente de una familia fanática de San Lorenzo.

Finalmente, el caso de Matías Hernández. El juvenil que acaba de cumplir los 18 años viene de jugar en la Sexta División desempeñándose como delantero centro. El futbolista llegó a los once años proveniente de Carlos Casares siendo también parte de una familia hincha de San Lorenzo. En mayo del año pasado, la falta de variantes en ofensiva hizo que Insúa lo suba a entrenarse con la Primera División. De estos cuatro casos, el atacante de 18 años es el único que logró sumar un puñado de minutos en un partido de la Liga Profesional. A Hernández se le destaca su buen porte físico para su edad y su buena técnica describiéndolo como un 9 clásico.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.