Lammens: "La gente tiene razón en estar enojada y tenemos que trabajar el doble de lo que veníamos trabajando"
Foto: San Lorenzo Primero
“La copa es uno de los momentos más felices de mi vida, pero no hay que quedarse en los recuerdos. Hay que entender que la gente tiene razón en estar enojada y tenemos que trabajar el doble de lo que veníamos trabajando. Hay que volver a poner al club en el lugar donde estuvo durante la mayoría de nuestro mandato. En los últimos años se cometieron muchos errores que no podemos repetir. El 2014 fue hace siete años y hay que trabajar para volver a estar ahí. Hay que ordenar el club lo más rápido posible, todos somos responsables. No haber estado en el día a día en el último tiempo no me exime de responsabilidades, todo lo contrario”, declaró un autocrítico Matías Lammens en dialogo con TyC Sports.
El Vicepresidente del club estuvo presente en la práctica del viernes de San Lorenzo y contó que tuvo la posibilidad de conversar con el plantel: “Hay que dar vuelta la página rápido. Hoy lo hablé con algunos jugadores, hay que empezar el domingo un campeonato nuevo de siete fechas en el que nos tiene que ir bien. Tenemos que clasificar a alguna copa internacional para el año que viene, tenemos que seguir apostando por los juveniles que tenemos, hay que apoyarse en algunos grandes que están haciendo un trabajo enorme de reordenar algo que también se había desarmado, que es el vestuario y que todos los que nos gusta mucho el fútbol sabemos lo que significa la armonía del grupo, que el plantel esté bien, que haya buen clima. Todo eso termina repercutiendo en el resultado del domingo”.

“Cuando arrancamos el club estaba mucho peor, nos vamos a tener que arremangar y trabajar como hicimos en su momento. El grupo de trabajo que tiene San Lorenzo hoy es bueno, el tema del tiempo es una respuesta que tiene que dar él. En mi caso había decidido cesar mi participación en el club y Marcelo me pidió que acompañe la lista de algún lugar. Hoy hay que volver a dedicarse, no creo que la solución sea un llamado de elecciones. Estoy rearmando el grupo del 2012 al que le dolía ver el club así, nos va a llevar tiempo pero lo vamos a volver a hacer”, sumó Lammens sobre el presente institucional cuervo.
“Yo nunca tuve una pelea con Marcelo, si puntos de vista diferente en algunas situaciones puntuales del club. Cuando yo fui presidente también fue así. Este es un momento complejo y tenemos que estar todos tirando para adelante. Yo a Marcelo le voy a estar agradecido toda la vida y tiene que estar cerca siempre”, aclaró sobre una eventual pelea con el presidente del club.

Respecto de la autocrítica pública que hizo, se refirió al presidencialismo que tuvo San Lorenzo: “Que haya sido un club presidencialista puede ser un punto para una autocrítica pero hay muchos dirigentes que trabajan muy bien como Horacio Arreceygor y Miguel Mastrosimone, más allá de haber estado nosotros o no se cometieron errores y hay que decírselo a la gente. No se puede vivir desfinanciado, hay que ordenar. Acomodar lo institucional y lo económico lleva a que se arregle el fútbol”. “Me voy a volver a involucrar en el club porque me duele la realidad, no voy a desatender mi cargo de Ministro, le quitaré tiempo a mi familia, llegaré más tarde a mi casa y estaré cerca del club”, puntualizó.
El tema del próximo entrenador del primer equipo cuervo es lo que tiene en vilo al club, y sobre eso explicó: “Cuando trajimos a Almirón hicimos una inversión que no salió bien, pero lo quería todo el mundo. Después trajimos a Pizzi que ya había salido campeón en San Lorenzo en 2013. Hay que elegir un entrenador que se sostenga, que resista. Para eso hay que evaluar bien y no elegir rápido un proyecto que no nos cierre. No tiene que ver solamente con el nombre del entrenador. Es algo que necesita un replanteo y en estos meses se ha hecho un reordenamiento económico enorme que no luce porque cuando los resultados no se dan todo se ve negro”.
Con esta última respuesta, Lammens dio a entender algo que terminó confirmando: “La idea es que sigan, Diego conoce bien a los juveniles y el Camello conoce bien al club, es de la casa. Tienen las condiciones para llevar adelante el plantel en este breve periodo. Después tenemos que armar algo integral, tomar medidas y que San Lorenzo vuelva a crecer”, sentenció sobre la dupla interina que se hizo cargo del plantel tras la salida de Paolo Montero.

Respecto de los entrenadores contactados, si bien evitó entrar en el nombre por nombre, aclaró: “La llamada a Crespo existió, la negativa no fue para San Lorenzo sino para esperar a diciembre. Él todavía no estaba desvinculado totalmente del San Pablo. Hubo un contacto de Cetto con la gente de Heinze y no estaba para dirigir”.
“Hay muchas noticias positivas, quizás la de Nicolás Fernández Mercau es la más saliente. Francisco Flores hoy es titular y fue capitán del sub 17, Andrés Herrera viene de jugar los Juegos Olímpicos, Siro Rosané, Alexis Sabella, Agustín Hausch, Agustín Martegani, son muchas las buenas noticias. Si los apresurás y los tirás a la cancha los podes terminar perjudicando. Es importante reforzar el plantel”, explicó sobre los jóvenes que vienen pidiendo pista en la Primera de San Lorenzo.
La vuelta de Ortigoza a Boedo fue uno de los puntos más destacables del 2021 azulgrana: “Lo de Néstor se dio por la forma en la que se dio en su momento, él quería dos y nosotros le ofrecimos uno. Volvió un ídolo que ocupa un rol central en este reordenamiento integral. Para los chicos y para el día a día significa mucho tener a Néstor con nosotros. Cuando no juegue más ojalá se quede en otro rol, genera mucho en los más chicos, lo admiran, corrige y siempre está predispuesto para revertir las situaciones. Estoy feliz de que esté en San Lorenzo”.
Respecto del futuro inmediato, adelantó dos cuestiones: “Seguramente en los próximos días se anuncie la solución del tema de Palestino, vamos a levantar la deuda en los próximos días. Se está trabajando en un fideicomiso para hacer el estadio, en las próximas semanas se va a presentar un expediente para demoler lo que era el Hipermercado. Tenemos años cruciales por delante”. Además, anunció una obra en la Ciudad Deportiva: “Vamos a anunciar una obra en la cancha de Hockey de agua, hay que recuperar la vida social que tenía el club, tenemos más de 3000 deportistas federados y todos los deportes están en la Primera División”.
Lammens es uno de los apuntados por los hinchas en los partidos de local que juega el equipo, y sobre eso contestó: “Está claro que no me gusta, San Lorenzo es mi casa, me crié ahí. Me duele y desde algún lugar lo considero injusto por el sacrificio que he hecho pero también entiendo que el hincha esté enojado. Entiendo y tienen razón en las cosas que plantean. Quiero dar el mensaje de que acá estamos y que vamos a trabajar”.


l
Más noticias
Fútbol
Igualdad que no copa demasiado...
San Lorenzo y Rosario Central empataron 0 a 0 en Arroyito, en un partido de escaso vuelo futbolístico. El resultado sirve poco en la tabla y dejó más preguntas que certezas para ambos equipos
Institucional
El comunicado de AFA tras la reunión con dirigentes de San Lorenzo
La casa madre del fútbol argentino se expidió sobre el cónclave entre el Chiqui Tapia y los miembros de la CD y la Asamblea del Ciclón.
Institucional
Versiones cruzadas en la reunión en AFA con los dirigentes de San Lorenzo
Nuevamente no hubo acuerdo entre los dirigentes del Ciclón que se reunieron en el predio de Ezeiza. ¿Qué puede pasar con el futuro institucional del club?
Fútbol
El delantero de San Lorenzo que es buscado desde Avellaneda
Uno de los goleadores del Ciclón, es seguido de cerca por uno de los equipos del fútbol argentino y hasta ya habría habido contacto con el jugador.
l
Lo más leido
Fútbol
Ladstatter: el cruce con Di María y la alegría por la clasificación a octavos
El atacante analizó el empate ante Rosario Central y se refirió a lo que fue enfrentarse al campeón del mundo.
Fútbol Profesional
La lesión de Jhohan Romaña lo pone en duda para recibir a Sarmiento
El colombiano sufrió una lesión en el tobillo y por este motivo es seria duda para enfrentar a Sarmiento en la última fecha.
Fútbol
El picante cruce de Ayude con plateístas de Central y lo que dijo del empate
Tras ser expulsado por Facundo Tello, el DT del Ciclón se sentó en la platea del Gigante de Arroyito en donde tuvo un enfrentamiento verbal con un hincha del Canalla y soltó que hace tres meses no cobra su sueldo.
Fútbol Profesional
Punto de oro para que San Lorenzo clasifique a los playoffs
El Ciclón rescató un empate valioso en el Gigante de Arroyito y jugará los octavos de final del Clausura. ¿Y ahora?









