La Reserva del Pipi Romagnoli pierde un futbolista

En plena pretemporada, el entrenador de la Tercera se desprendió de un futbolista que seguirá su carrera en la Primera Nacional.
Agustín Peralta Bauer

Los equipos de la Primera Nacional que sueñan con ascender a Primera están teniendo un mercado de pases frenético. En este caso, uno de los candidatos a subir de categoría, que ya incorporó a más de 10 jugadores, se quedó con un interesante jugador de la Reserva del Pipi Romagnoli para la temporada de la división, que arrancará el próximo 4 de febrero y dividirá a los equipos en dos zonas (una de 18 y una de 19 clubes).

El equipo es Quilmes, y el jugador en cuestión en Agustín Peralta Bauer. El lateral derecho hizo todo el recorrido en las divisiones inferiores del club y llegó a concentrar e ir al banco con la máxima en algunas oportunidades, pero a diferencia de su hermano Mariano no logró debutar. El préstamo del Ciclón para con el Cervecero se pauto en una cesión de un año sin cargo y sin opción de compra.

Hermanos Peralta Bauer.

El conjunto del sur del Gran Buenos Aires es uno de los fuertes de la categoría y sin dudas dará que hablar en la temporada 2023, ya que sumó varios refuerzos importantes y mantuvo la base que le dio cierto resultado en los últimos años. En el último año se quedó afuera del Reducido, pero en el 2021 llegó a la final por el ascenso (perdió con Barracas Central). En lo que va del mercado de pases sumó jugadores como Milton Álvarez, que quedó libre de Independiente, y Mario López Quintana, de último paso por Aldosivi.

Peralta Bauer no será el único jugador que continuará su carrera en otro club, ya que Gonzalo Berterame se irá a Deportivo Morón y Eduardo García hará lo propio a Talleres de Remedios de Escalada. Además, hay otro grupo de jugadores que volvieron de cesiones y no entran en los planes de Insua, por lo que también podrían ir a sumar experiencia a otros clubes: Agustín Lamosa, Francisco Rivadeneira, entre otros.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo viene el historial entre San Lorenzo y Central Córdoba?

Repasamos los enfrentamientos entre el Ciclón y el Ferroviario, en vísperas de que ambos clubes se vean las caras en los octavos de final.

Fútbol

Central Córdoba - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para los octavos de final del Clausura 2025

El Ciclón visitará al Ferroviario en busca de meterse entre los mejores ocho del fútbol argentino en lo que será un duro enfrentamiento de eliminación directa que podría tener tiempo suplementario e incluso penales.

Fútbol

Lista de concentrados para visitar a Central Córdoba por los octavos de final

El Ciclón ya se encuentra en Santiago del Estero para el encuentro de playoffs del Torneo Clausura. ¿Con qué plantel viajó el equipo?

l

Lo más leido

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

Fútbol Profesional

Los próximos días de San Lorenzo tras la escandalosa derrota ante Central Córdoba

El entrenador de San Lorenzo adelantó cómo serán estos días venideros para el plantel, que ya no compite por nada hasta el reinicio de la competencia en 2026.

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

Sin categoría

Ayude: “Teníamos mucha ilusión con volver el 13 de diciembre”

El entrenador de San Lorenzo se mostró dolido por los fallos arbitrales en su contra aunque afirmó que una vez culminado el encuentro agradeció a sus dirigidos por el maravilloso semestre de un plantel compuesto mayormente por juveniles.

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Fútbol Profesional

El arbitraje, otra vez la piedra en el zapato de San Lorenzo

Nazareno Arasa y el VAR tuvieron un papel protagónico para negarle la clasificación a los cuartos de final al Ciclón. Un penal que no fue y la expulsión sin sentido de Jhohan Romaña sentenciaron el resultado.

Sin vergüenza…

Fútbol

Sin vergüenza…

San Lorenzo le ganaba 1-0 a Central Córdoba en Santiago del Estero y manejaba el partido con autoridad. Pero apareció el árbitro Nazareno Arasa, que fiel a su apellido arrasó con todo lo bueno que había construido el Ciclón: un penal inexistente, una expulsión insólita y un rumbo torcido de manera grosera terminaron en una caída 2-1 que huele a estafa más que a derrota futbolera.