La promesa de Marcelo Tinelli tras ganar el Clausura 1995

Fueron 20 años, seis meses y tres días. Dos décadas de dolor y angustia. Un par de topadoras que arrasaron con parte de la historia. Un descenso a cuestas. La vuelta a la categoría con creces. 14 años de peregrinaje por distintos predios y hasta un nuevo hogar… Los hinchas de San Lorenzo contuvieron durante 7.490 días las ganas de gritar campeón. Tan abrumante fue el periplo que, después de ese desahogo en 1995, había que pensar en un agradecimiento que estuviera a la altura. Y Marcelo Tinelli tuvo una ocurrencia que pasó a la historia.
El trofeo de aquel Torneo Clausura saltando de mano en mano de Rosario a San Juan y Boedo cortó una sequía tan frustrante que, luego del gol del Gallego González, el conductor televisivo propuso caminar hasta Luján para agradecerle a la Virgen. Y unos 15.000 hinchas lo escoltaron en la aventura que comenzó en General Paz y Rivadavia y terminó en la Basílica. “Caminar bajo la lluvia tantos kilómetros, tantas horas, a uno lo hace reflexionar”, le filtró Tinelli a la revista Caras entre cuadra y cuadra.
El frío y la tormenta invitaban a todos a rendirse. La temperatura, que llegó a alcanzar los -5° C, fue uno de los rivales más duros de todo el campeonato: al cruzar General Rodríguez, muchos evaluaron la posibilidad de interrumpir el trayecto. Pero aquella romería de festejos, que inició el sábado a las 14 en Ciudadela, no cesó en ningún momento. Y, cuando el reloj marcó las 3 AM, el cielo se abrió para que miles de estrellas iluminaran el camino. “Esto es obra de Dios”, insistió el hoy presidente de San Lorenzo durante aquella entrevista, poco después de cambiarse las zapatillas empapadas por otro par que lo acompañara hasta la meta.

Esteban González, artillero de la gloriosa noche en el Gigante de Arroyito, también se sumó a la iniciativa que había sido promovida por el conductor en VideoMatch. “Esto es el sentimiento de mucha gente. Yo estoy acá en nombre del plantel… No les podía fallar. El agradecimiento es a toda la gente”, esgrimió el goleador durante la caminata. Si bien habían pasado 10 días desde la consagración, un expreso pedido del DT Héctor Veira le impidió al resto del plantel participar para así cuidar el físico de cara a la nueva temporada.
“Como una mamá se pone contenta cuando viene uno de sus hijos con una buena nota, hoy la Virgen se alegra por el triunfo de este esfuerzo de San Lorenzo”, fue la frase que retumbó entre las paredes del santuario más popular de Buenos Aires. Las palabras nacieron del corazón del monseñor Emilio Ognénovich, el obispo de aquel entonces que estaba a cargo de una misa atípica: decenas de cámaras lo rodeaban desde abajo del altar para retratar una gesta inolvidable.
La voz del párroco fue tan sentida que su reflexión viajo unos 69 kilómetros y llegó hasta Boedo. “¡Viva la Patria! ¡Viva la Virgen de Luján! ¡Viva la Iglesia! ¡Viva San Lorenzo de Almagro!”, dijo sobre el cierre. Porque los hinchas soportaron el cansancio para cumplir con su promesa. Un sacrificio que valió un campeonato. Un campeonato que rompió con esa “maldición” surgida en diciembre de 1974 que pasó cerca de 21 años sin cortarse. Esa tarde, rumbo a Luján, los feligreses emprendieron otra caravana, como la que terminó tiñendo de azulgrana a todo Rosario: fue la caravana de la fe.

l
Más noticias

Institucional
Culotta: “Lo que puede pasar el martes en San Lorenzo es incierto”
El directivo se refirió a la reunión que llevará a cabo la comisión directiva y dejó en claro su postura.

Futsal
El futsal de San Lorenzo en la zona roja
El Ciclón volvió a perder y su permanencia en la máxima categoría está comprometida.

Fútbol
La drástica estadística goleadora de San Lorenzo
El Ciclón atraviesa una sequía tremenda en el arco contrario y esto hace que se complique dar pelea en el torneo.

Institucional
Una Comisión Directiva dividida: Los que apoyan y los que no quieren a Moretti
En una fragmentación pronunciada y evidente, te contamos quién está a favor o en contra de la posible vuelta de Marcelo Moretti. ¿Puede haber acefalía?
l
Lo más leido

Fútbol
San Lorenzo arrancó la semana: ¿vuelve la dupla central ante Independiente?
El Ciclón volvió a los entrenamientos luego de la derrota ante Racing

Institucional
Otro dirigente que presenta la renuncia en San Lorenzo
La Comisión Directiva de CASLA se queda sin otro integrante, a horas de un nuevo cónclave que podría definir el futuro institucional del club.

Fútbol Profesional
Terminó la fecha 8: ¿Cómo quedó San Lorenzo en las tablas?
El Ciclón cayó frente a Racing y retrocedió varios casilleros tanto en el grupo B del Clausura como en la tabla anual.

Fútbol
Lo que le queda a San Lorenzo en el torneo
El equipo se prepara para visitar a Independiente y encarar el sprint final de la etapa regular. Así serán las próximas fechas para CASLA.