Juan Ignacio Mercier: el retiro y la banca a Sebastián Torrico

El volante central campeón de América con San Lorenzo se refirió a su inminente abandono de la actividad y al histórico arquero del Ciclón, quién salió del once titular para el último partido.
Foto: San Lorenzo Primero

Varios campeones de América ya le pusieron punto final a sus carreras, y Juan Ignacio Mercier podría ser el próximo en este mercado de pases: “Tengo ganas de seguir jugando pero se la edad que tengo, que hay chicos que vienen remando desde abajo y que están haciendo sus primeras armas. La opción son los chicos más jóvenes. La idea era retirarme yo, y no que el fútbol me retire. La pandemia mató a muchos jugadores de 38 años para arriba. Con un torneo sin descensos se apuntó a los jóvenes, la economía también cambió mucho”, le dijo a D-Sports este mediodía.

La salida de Sebastián Torrico es uno de los temas del momento en San Lorenzo: “Son decisiones del técnico que va a ir tomando, la salida fue un poco injusta porque Seba siempre trabaja con perfil bajo, callado. Es un referente y siempre cumplió, quizás no es la manera”, opinó Mercier.

Sobre la actualidad del Ciclón, el volante central que se consagró en la Copa Libertadores 2014 explicó: “Es un presente que va muy bien encaminado, con muchos jóvenes. A veces se les pide más cosas a los chicos pero están haciendo sus primeras armas. San Lorenzo es un grande y siempre te van a exigir. En la defensa son todos chicos del club y eso habla bien del club”.

“Es una lástima porque hoy en día firmas un contrato por un año que en realidad es por 5 o 6 partidos, si en los primeros partidos si no estuviste bien ya estás en duda”, sumó sobre los tantos técnicos que pasaron en ciclos verdaderamente cortos por el banco de San Lorenzo, uno de los problemas del último tiempo en el club.

“Me gustaría seguir ligado al fútbol, tengo el curso hecho y estoy armando el cuerpo técnico”. “Fueron 22 años de carrera, hubo varios Mercier en buenos momentos. En Platense, Argentinos o San Lorenzo donde tuve picos muy altos”, cerró.

l

Más noticias

Institucional

Semana clave en la presidencia de San Lorenzo

Moretti deberá presentarse ante la justicia y sin excepción, deberá declarar sobre la supuesta administración fraudulenta y cobro de coimas en el club. Los detalles de la citación a indagatoria del presidente azulgrana.

Fútbol Profesional

El mensaje del capitán de San Lorenzo: "Fin de una ilusión tan grande que teníamos"

Gastón Hernández, Nicolás Tripichio y Teo Rodríguez Pagano fueron los primeros jugadores que se expresaron en Instagram tras la eliminación de CASLA.

Fútbol

El 2025 de San Lorenzo en números

Tras la eliminación del Clausura ante Central Córdoba, el Ciclón cerró su participación futbolística del año. ¿Cómo le fue?

Fútbol

El ex árbitro que criticó duramente a la AFA tras la derrota de San Lorenzo

El Ciclón quedó eliminado con mucha polémica del Clausura y un reconocido ex árbitro del fútbol argentino apuntó contra la Asociación del Fútbol Argentino por los fallos.

l

Lo más leido

El regalo que recibió Edgardo Bauza por parte de una peña de San Lorenzo

Fútbol

El regalo que recibió Edgardo Bauza por parte de una peña de San Lorenzo

El Patón fue fotografiado con un vistiendo un obsequio especial mientras transita su enfermedad.

Se conoció el día que se hará el sorteo del Torneo 2026

Fútbol

Se conoció el día que se hará el sorteo del Torneo 2026

El Cicló sabrá el fixture del próximo año en unos pocas semanas. ¿Cuándo será?

Los problemas que trae la falta de una reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo

Institucional

Los problemas que trae la falta de una reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo

Pasaron casi 50 días desde que la justicia le devolvió a la presidencia a Moretti y a pesar de que tenía 15 días para convocar a una reunión entre los directivos, esto nunca ocurrió.

Moretti en la justicia: ¿declaró el presidente de San Lorenzo?

Institucional

Moretti en la justicia: ¿declaró el presidente de San Lorenzo?

Marcelo Moretti tuvo que presentarse a indagatoria, pero se negó a declarar. ¿Qué puede pasar dentro de la dirigencia?