Insua a corazón abierto

El entrenador azulgrana se animó al característico Líbero vs y dejó muchos títulos de su vida, su historia con San Lorenzo, su fanatismo por Messi y hasta su negativa al Barcelona
Ruben Darío Insua San Lorenzo

Mucho se hizo esperar, pero finalmente llegó el Líbero vs con Ruben Insua. El DT se sometió a esta entrevista que realiza TyC Sports, y durante más de 20 minutos contó más de su vida. Dijo que si no hubiera sido futbolista, hubiera sido boxeador, y que antes de debutar en Primera había trabajado en una fábrica de sillas y hasta vendiendo ropa en la calle.

La palabra de Insua antes de enfrentar a Atlético Tucumán

Ante la pregunta de por qué estuvo tanto tiempo sin dirigir en la Argentina, el Gallego no dudó: “Durante muchos años, determinada característica de entrenador, acá no dirigían. Creo que está cambiando ahora. Era un contrasentido decir que lo más importante era ganar, y los técnicos que ganaban títulos nacionales e internacionales, no dirigían acá”, dijo.

 

Por otro lado, el Gallego también contó cuál fue el gol que más gritó siendo entrenador. “El gol que más grite fue el de Romagnoli en Medellín. Fue la única vez que yo siendo entrenador, tenía ganas de estar dentro de la cancha como jugador. Fue un flash…. Después se me fue rápidamente”, declaró.

Otro de los temas que abarcó fue el de su, ya clásica, camiseta negra, la cual luce en cada partido del equipo. “La camiseta negra me la regalo un hincha, y como me gustó, la estrené el clásico que jugamos con Huracán. No la uso por ningún motivo en particular. No voy a pensar que por la ropa que yo me ponga el equipo va a jugar mejor o peor. No tengo cábalas”, aseguró.

Ruben Darío Insua San Lorenzo

El Gallego también reconoció cuáles fueron su mayor satisfacción y frustración de su carrera, a lo que no dudó y dijo: “Mi mayor satisfacción fue debutar en Primera y dar una vuelta olímpica como jugador, que era el sueño mío. Y la frustración es que me hubiera gustado tener la posibilidad en el 81 de defender al equipo en la cancha. Yo estaba haciendo el servicio militar, y casi no pude jugar ese año. Pudo haber terminado la película como terminó, pero haber tenido la posibilidad junto con Rinaldi y con otros jugadores jóvenes que no tuvimos la posibilidad de jugar, de defender al equipo dentro de la cancha”.

Insua, además, se refirió a Lionel Messi, a quien en varias ocasiones elogió. “Es el más grande jugador de la historia del fútbol mundial. Nunca se vio un jugador que juegue al nivel que él tuvo en la última Copa del Mundo a los 35 años. Creo que el fútbol argentino puede alojar a cualquier jugador del planeta porque es uno de los mejores del mundo, pero si me preguntas a mi, creo que no va a pasar que Messi venga. Creo que volverá algún día al Barcelona, pero lo más importante es que siga jugando en la selección argentina”, declaró para luego permitirse soñar: “San Lorenzo no sería un mal club para Leo. Creo que el club reúne algunas condiciones interesantes para que si algún día decide jugar en el fútbol argentino, pueda hacerlo acá”.

Rubén Darío también se refirió a Tinelli -con quien tuvo un episodio cuando recién volvió al club- y Lammens. “Tinelli es un ex presidente de San Lorenzo. No hice nada que pueda herir a alguien, y cuando tengo que expresar opinión sobre alguien, lo hago públicamente porque tengo acceso a los medios. Para mi es un hecho que empezó y terminó ese día” dijo sobre el conductor televisivo. Mientras que sobre el actual Ministro de Turismo dijo: “Yo creo que en un club como San Lorenzo, todos los presidentes que ganaron títulos, deberían tener un lugar en el palco y poder venir a ver los partidos con naturalidad. Eso es lo que yo creo y desearía que pase”.

El Gallego también habló de su pase frustrado al Barcelona de España en la década del 80. “Estuve cerca de jugar en el Barcelona. San Lorenzo me había transferido en el 83, y nosotros habíamos ido con la selección a jugar dos partidos amistosos a España, y la última reunión era en el aeropuerto de Barcelona, junto con los dirigentes de los clubes. El pase ya estaba cerrado y me habían ofrecido un contrato de mucho dinero, y el único requisito para cerrar la operación era que yo tenía que renunciar a la selección, y no quise”, declaró el actual DT.

Ruben Darío Insua Fabián García San Lorenzo

Por otra parte, Insua habló de los equipos que jamás dirigiría, aunque no quiso nombrarlos. “Públicamente no diría los clubes porque sería faltarles el respeto. Pero el club que no dirigiría a mi no me contrataría, lo doy por hecho. No creo en esa rivalidad boba que tenés que pelearte. No vale la pena”, dijo el entrenador, aunque si nombró los dos que si le gustaría dirigir: “Me gustaría dirigir a Estudiantes de La Plata y a Independiente, que son los clubes que yo jugué”.

Ya cerrándola nota, Insua hablo de su sueño con el club, y si bien son dos, siente que uno está próximo. “Salir campeón con San Lorenzo es un nuevo desafío. Y un sueño pendiente, en la parte deportiva, es ganar la Libertadores con este club. La de dirigir en Boedo es más fácil porque se va a terminar dando. En uno, dos o tres años, San Lorenzo va a tener su cancha, pero ganar la Libertadores es un poco más difícil”, sentenció.

Convocados confirmados para la visita a Tucumán

Para finalizar, Insua habló del sentido de pertenencia con el club, y cómo lo inculca a los jugadores. “Yo escuchaba a mi papá cuando era chico y decía que al club había que defenderlo todos los días y en todos los ámbitos, y pienso honrarlo hasta el último día que esté acá”, aseguró el Gallego, y agregó: “Nuestro plantel está armado, en gran parte, por jugadores jóvenes, que nacieron y se formaron acá, y que muchos son hinchas. Inclusive, muchos jugadores de los más grandes que ya estaban en el plantel cuando yo me hice cargo, ellos solos demostraron compromiso y sentido de pertenencia porque ellos decidieron quedarse, y hoy tienen el merecimiento que se merecen”, cerró.

l

Más noticias

Fútbol Profesional

Terminó la fecha 8: ¿Cómo quedó San Lorenzo en las tablas?

El Ciclón cayó frente a Racing y retrocedió varios casilleros tanto en el grupo B del Clausura como en la tabla anual.

Fútbol

Lo que le queda a San Lorenzo en el torneo

El equipo se prepara para visitar a Independiente y encarar el sprint final de la etapa regular. Así serán las próximas fechas para CASLA.

Institucional

Qué harán los opositores que ya presentaron su renuncia en San Lorenzo

Marcelo Culotta y Agustina Nordenstrom, miembros de CD por la oposición, ya renunciaron a sus vocalías y el martes quedarán ratificadas. ¿Qué harán sus agrupaciones de cara a la reunión de Comisión Directiva que se viene?

Noticias Generales

El campeón con San Lorenzo que podría dirigir a Independiente la próxima fecha

Un futbolista de un equipo histórico del Ciclón es ayudante de campo en la reserva del Rojo, próximo rival cuervo.

l

Lo más leido

Reunión de CD: cuándo, dónde y cómo se desarrollará el cónclave que definirá el futuro de San Lorenzo

Institucional

Reunión de CD: cuándo, dónde y cómo se desarrollará el cónclave que definirá el futuro de San Lorenzo

Este martes desde las 15 horas las autoridades del club se reunirán en el Estadio Pedro Bidegain para definir cómo se resolverá la crisis institucional. Todos los detalles.

El dirigente oficialista que no tendría definido si renuncia

Institucional

El dirigente oficialista que no tendría definido si renuncia

Mientras se definen las condiciones para provocar la acefalía, Andrés Terzano no tendría decidido su accionar de cara a la próxima reunión de CD. Horas claves en San Lorenzo.

A la espera de un referente, el básquet de San Lorenzo se prepara para debutar en la LNB

Básquet

A la espera de un referente, el básquet de San Lorenzo se prepara para debutar en la LNB

Ya con fecha confirmada para el debut, el Ciclón jugó su primer encuentro de pretemporada el cual terminó en derrota ante Obras en Núñez. ¿Cuándo juega los próximos?

Qué puede pasar si hay acefalía tras la reunión de CD de San Lorenzo

Institucional

Qué puede pasar si hay acefalía tras la reunión de CD de San Lorenzo

Ante un escenario de varias renuncias que busquen determinar un posible gobierno de transición, te contamos cuáles son los pasos a seguir en caso que la misma se decrete en la reunión de Comisión Directiva de este martes.