Informe SLP: ¿Cuál es la actualidad del básquet de San Lorenzo?

En los últimos meses, el básquet de San Lorenzo fue noticia tanto por lo deportivo como lo que pasa fuera de la cancha. En esta oportunidad, San Lorenzo Primero charló con dos de los encargados de la disciplina como son José Brunengo y Mariano Marini, que hablaron de todos los aspectos. La deuda con FIBA y representantes, la vuelta al plano internacional, la salida de Lugo y Grun y más.
El plantel
Después de una gran temporada 23/24, San Lorenzo mantuvo la base de jugadores y sigue dando pelea en la Liga Nacional. “Para mí es el equipo que mejor juega al básquet en la Liga Nacional. Sin extranjeros, con un presupuesto acotado a una realidad económico y financiero del contexto actual del club, que tiene una identidad ofensiva y defensiva. Todos los equipos de Sudamérica querían hablar con el cuerpo técnico nuestro”, comentó Marini.
Leo Costa, el tercer entrenador con más victorias en el básquet de San Lorenzo
Vuelta al plano internacional
Después de tres años, el Ciclón logró clasificar nuevamente a un torneo FIBA. Sin embargo, para jugar la Liga Sudamericana, el club debió levantar la sanción que le había impuesto la casa madre del basquet mundial. “Para volver al plano internacional no tenés que contar con ninguna multa y tenés que tener el mérito deportivo y nosotros tuvimos las dos cosas. A nosotros nos toca estar adentro pero también somos hinchas y poder devolver al club que amamos a un torneo internacional, cuando todos decían que no jugábamos más, no tiene precio”, explicó Brunengo y siguió: “Estuvimos a nada de traernos la copa a casa. Nos quedó ese gusto amargo pero todos los equipos de Sudamérica terminaron hablando del básquet que juega San Lorenzo”.
¿Se estuvo cerca de dejar de jugar?
Para disputar esta temporada, la Asociación de Clubes le había impuesto un ultimátum al club para arreglar la deuda con FIBA y sus demandantes ya que, en caso contrario, perdería la plaza. Mucho se habló deuda la chance de que el equipo dejara de competir y sobre esto respondió Marini. “Había gente que desde lo consciente y lo inconsciente anhelaba que San Lorenzo no juegue más. Gente que no hablaba con los que estamos en el día a día opinaba que no jugábamos más. San Lorenzo fue de los primeros equipos en presentar el libre deuda de la temporada 23/24″.
Ademas, Marini explicó que se está haciendo un informe para evitar que otro equipo argentino pase por lo que está pasando San Lorenzo y reconoció que las deudas se van a honrar porque, por más que la hayan tomado otros dirigentes, las personas pasan pero el club queda. “Junto con Uriel Barros y Moretti hicimos un informe de la deuda. Trabajamos para conseguir recursos y hacer tiempo para hacer un plan de pago. Nunca se dijo que no se iba a jugar más, sino que siempre se dijo ‘San Lorenzo va a cumplir’. Vamos a honrar las deudas y recuperar la palabra y el prestigio de esta entidad”.
Qué equipo…😎 pic.twitter.com/XVbBz9l9Ao
— CASLA Básquet (@CASLABasquet) February 5, 2025
Por su parte, Brunengo agregó sobre esto: “Hoy sufrimos la deuda de la fiesta pasada, algo que como hinchas festejamos los títulos, pero hoy tenemos la responsabilidad de que no pase lo mismo. Mariano está haciendo un informe para que, cuando nosotros nos vayamos, explicar lo que se hizo, cómo se hizo y por qué se hizo“.
San Lorenzo somos todos, en lo bueno y en lo malo
Marini también le dio valor al activo enorme que tiene hoy en día el club y elogió el Polideportivo que hizo la pasada dirigencia, un estadio top en la Liga Nacional. “Si bien es cierto que quedó ese saldo en el pasivo también quedó un activo muy grande. Este estadio lo hizo otra dirigencia pero es de todos… lo bueno y lo malo somos todos. Se empezó a recuperar el nombre de San Lorenzo”, arrancó y agregó: “La LNB no la juega quien quiere sino quien puede porque además del mérito deportivo tenés que tener los recursos económicos. Hoy tenemos ese pasivo que estamos tratando de saldarlo pero nos quedaron estos palcos fabulosos, un plantel, este estadio, quedaron muchas copas y todos nos sentimos orgullosos”.
¿Cómo se manejan los ingresos de la disciplina?
¿La disciplina tiene su propia caja? ¿Los ingresos genuinos van a las arcas del club o hay total libertad para manejar esos recursos? Marini, que también es contador, tomó la posta y explicó cómo es la situación. “El club es uno solo y todos los ingresos van a la caja del club. Cada disciplina tiene su presupuesto para salarios y logística. Nosotros somos colaboradores, al margen de ser una subcomisión. Trabajamos para generar recursos propios para la disciplina y para intentar bajar los gastos que el club ha tenido. Pero lo cierto es que hoy estamos pagando dos planteles y jugando con uno”.
Las deudas con FIBA y los demandantes
Marini es la persona que está en contacto permanente tanto con FIBA y con los representantes a los que se le adeuda, y explicó con fechas y números el estado de las mismas. “Hoy, de la deuda inicial de 850 mil dólares, ya hemos bajado más de 250 mil. Desde el 2 de julio del 2024 que arrancamos y la primera cuota que se pagó el 2 de agosto, San Lorenzo no pagó ni un centavo más de intereses”, a lo que agregó Brunengo: “De todas las deudas que están en FIBA hay una fecha para terminar de pagar. De lo que no está en FIBA, o lo que no se reclama desde lo judicial no podemos hablar”.
Por otro lado, Marini continuó y le puso números a la deuda y los pagos que ya se hicieron. “Nosotros teníamos siete acreedores que habían demandado ante FIBA y la deuda con FIBA, que hace de nexo entre las partes y en cada intermediación de ellos era una multa. A FIBA le debíamos 137 mil francos suizos. Hicimos un desembolso inicial de 50 mil francos suizos y arreglamos mucha menos plata: 11 cuotas iguales y consecutivas de 5444 francos suizos de las cuales ya pagamos cuatro y mañana se paga la quinta”.
El elogio de Lucas Pérez a San Lorenzo
Brunengo estuvo en Oberá en el gran triunfo del Ciclón y escuchó en vivo las palabras del capitán azulgrana en donde elogió al club y sus instalaciones. “Las palabras de Lucas son un poco lo que nos dijeron la mayoría de los chicos en la comida de cierre de año que tuvimos: que es un gran club, que tienen todo lo que necesitan. Pero creo que la palabra del capitán toma valor después de la salida de dos de los chicos, en el medio de las idas y vueltas con los representantes”, dijo.
Las salidas de Grun y Lugo
Una de las últimas problemáticas que tuvo la disciplina fue la sorpresiva salida de dos de las figuras del plantel como Federico Grun y Sebastián Lugo, que abandonaron Boedo por falta de pago. Sobre esto se refirió Brunengo y manifestó: “Creo que tomaron una decisión apresurada. No sé si el representante les trasladó cómo era en realidad la situación porque hoy no somos de los peores equipos con respecto al pago de sueldos de la liga. Los chicos tomaron una decisión, pero yo me quedo con que en el transcurso de horas pudimos cerrar los dos recambios”.
El futuro: ¿se juega la próxima LNB?
Para cerrar, Brunengo habló del futuro y aseguró que el básquet va a seguir jugando en la máxima categoría y no se va a dejar morir la disciplina. “No tengo dudas que la vamos a jugar porque se hizo un esfuerzo enorme. En el medio del caos de Moretti cuando asumió el club, era un problema pagar más de 600 mil dólares de deuda. Cualquier persona que no hubiera querido que siga el básquet, ese era el momento. Hoy, después de todo el esfuerzo que hicimos, del plantel competitivo que armamos, de pagar parte de la deuda, estamos acá porque la pelota va a seguir picando y es una decisión de Comisión Directiva de seguir acompañando”.
Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp
Unite al canal de San Lorenzo Primero, la herramienta que eligen más de 30.000 cuervos para mantenerse informados con todo lo que sucede en Boedo.

l
Más noticias

Fútbol Profesional
Problema central en San Lorenzo: ¿Cómo terminó Romaña?
El defensor central colombiano salió extenuado en el tramo final del partido con Racing.

Institucional
Otra causa contra Moretti: intimaron a una empresa que firmó contratos con el oficialismo
Christian Evangelista, vocal opositor de Comisión Directiva, intimó a Pay Per Tic a cesar los actos jurídicos celebrados con Marcelo Moretti hasta tanto se confirme el levantamiento de su licencia.

Fútbol
Ayude bancó a Vombergar: "es un ejemplo en el vestuario"
El delantero del Ciclón sigue sin poder convertir en este semestre pero recibió la banca del entrenador

Divisiones Formativas
Un juvenil de San Lorenzo citado en la previa del Mundial Sub20: ¿De quién se trata?
Uno de los pibes del Ciclón fue citado para entrenarse la próxima semana con el combinado juvenil en la previa del Mundial que se avecina. ¿Se mete en la lista?
l
Lo más leido

Institucional
Qué harán los opositores que ya presentaron su renuncia en San Lorenzo
Marcelo Culotta y Agustina Nordenstrom, miembros de CD por la oposición, ya renunciaron a sus vocalías y el martes quedarán ratificadas. ¿Qué harán sus agrupaciones de cara a la reunión de Comisión Directiva que se viene?

Noticias Generales
El campeón con San Lorenzo que podría dirigir a Independiente la próxima fecha
Un futbolista de un equipo histórico del Ciclón es ayudante de campo en la reserva del Rojo, próximo rival cuervo.

Institucional
Culotta: “Lo que puede pasar el martes en San Lorenzo es incierto”
El directivo se refirió a la reunión que llevará a cabo la comisión directiva y dejó en claro su postura.

Futsal
El futsal de San Lorenzo en la zona roja
El Ciclón volvió a perder y su permanencia en la máxima categoría está comprometida.