Historias entre San Lorenzo y River

Cuervos y Millonarios se verán las caras este domingo por la fecha 16 de la Liga Profesional en un partido clave para ambos: el local necesita ganar para seguir puntero, mientras que Boedo tiene que sumar de a tres para cortar la mala racha y acercarse a la zona de clasificación a las copas internacionales. Repasá los antecedentes más destacados entre ambos.
Foto: San Lorenzo Primero

Se viene un partido de alto voltaje en Núñez: el local necesita ganar para seguir en lo más alto de la Liga Profesional, mientras que el Ciclón tiene que traerse los tres puntos para acercarse a la zona de clasificación a las copas internacionales y para respaldar a un Paolo Montero que ya puso plazos en cuanto a su continuidad en el cargo de Director Técnico azulgrana.

A lo largo de la historia se enfrentaron en 207 ocasiones, con 59 victorias azulgranas, 80 triunfos albirrojos y 68 empates. 

El último antecedente

La última vez que estos equipos se vieron las caras fue el 25 de abril de este año, cuando bajo el mando de Diego Dabove San Lorenzo le ganó a River por 2-1 en el Monumental por la Copa de la Liga Profesional. El Ciclón venía de perder contra Huachipato en condición de local por la Copa Sudamericana y necesitaba sumar en el torneo doméstico para acercarse a la zona de clasificación.

Para la sorpresa de varios Uvita Fernández abrió el marcador a los 15 minutos gracias a un error infantil de Enzo Pérez. Tras ese tanto Boedo se replegó y se hizo fuerte en defensa. En una contra, a los seis del segundo tiempo, Jalil Elías marcó el segundo tanto para empezar a sentenciar en favor cuervo un partido complicadísimo. Si bien Federico Girotti descontó a quince minutos del cierre, Sebastián Torrico se hizo gigante y fue la figura del partido cuidando de gran manera el arco matador.

Cuervo aguafiestas

River consiguió el título más importante de su historia el 9 de diciembre de 2018, cuando le ganó la final de la Copa Libertadores a su clásico rival en el Santiago Bernabéu. Un año más tarde el Millonario se preparaba para un gran festejo, pero San Lorenzo no quería ser partícipe del mismo. 

El 8 de diciembre de 2019 los comandados por Diego Monarriz le ganaron 1-0 a los de Marcelo Gallardo en el Monumental por la fecha 16 de la Superliga que tuvo al Millonario y al Xeneize peleando el título hasta la última fecha. El gol matador fue de Adolfo Gaich a los 16 minutos del primer tiempo, Sebastián Torrico se hizo enorme atajando un penal y los Romero montaron un show generando dos expulsados. Gracias a esta victoria, el Ciclón cortó una racha extensa: hacía 15 años que no ganaba en Núñez (la última vez había sido en el Apertura 2004).

La última racha

San Lorenzo ganó los últimos dos partidos en el Monumental y eso es noticia, ya que es una cancha en la que tradicionalmente sufre. ¿Cuándo fue la última vez que ganó tres al hilo en Núñez? Tenemos que remontarnos al 1973, cuando el equipo que venía de ser bicampeón venció a River por la Libertadores, el Metropolitano y el Nacional.

Por el máximo certamen continental, el triunfo cuervo fue por un aplastante 4-0 con el gol de Ramón Heredia, de penal, y el triplete de Luciano Figueroa. El once cuervo fue: Irusta; Glaría, Rezza, Heredia, Rosl; Espósito, Telch, Cocco, Figueroa; Ayala y Chazarreta. En esa copa el Ciclón alcanzaría las semifinales, cayendo contra Independiente.

En el Metropolitano la victoria fue por 3-2 y el trámite del encuentro fue electrizante: Boedo se fue 2-0 abajo al entretiempo por los goles de Pellerano y Marchetti. A poco de iniciado el complemento Héctor Pitarch descontó, Horacio Salinas puso el 2-2 a falta de quince minutos y en el final Carlos Veglio de cabeza dio vuelta el resultado en favor azulgrana. En el Nacional, el Ciclón se impuso por 2-1 con goles de Oscar Ortíz y Carlos Veglio, mientras que para el local descontó en los últimos minutos Quique Wolff de penal.

Formación cuerva de la época

Estadísticas: estadisticascasla.com

l

Más noticias

Fútbol

El delantero titular de San Lorenzo que interesa en Racing

En Boedo están alertas, ante la posibilidad de que Racing pueda buscar a uno de sus goleadores. ¿De quién se trata y a cuánto lo cotizan?

Fútbol Profesional

Cristian Gallardo, en la previa de la final de la Reserva: "En San Lorenzo nadie se achica"

El mediocampista es una de las figuras del equipo que el domingo puede gritar campeón y contó su historia. Ya entrena con Primera y sueña con debutar en el Ciclón.

Fútbol

Caso insólito: está a préstamo, le sigue pagando San Lorenzo y su sueldo aumenta

La llamativa situación contractual de un jugador del Ciclón que no forma parte del equipo de Ayude, pero que termina saliendo bastante caro al club. 

Fútbol Profesional

¿Cómo es la situación de los jugadores que debían volver a San Lorenzo?

Repasamos los casos de tres jugadores que, tras salir a préstamo, deben volver a San Lorenzo.

l

Lo más leido

La Copa Argentina informó los accesos al estadio de Lanús

Noticias Generales

La Copa Argentina informó los accesos al estadio de Lanús

La organización del certamen hizo oficial que la gente de San Lorenzo ocupará la popular local y la platea oficial del Néstor Díaz Pérez. Mirá.

Ayude sobre la crisis institucional: “Todo lo que vive San Lorenzo es ajeno a nosotros”

Fútbol Profesional

Ayude sobre la crisis institucional: “Todo lo que vive San Lorenzo es ajeno a nosotros”

El entrenador del primer equipo cuervo ya palpita su debut en el banco del Ciclón y se refirió a los principales temas de actualidad.

El mediocampista que quiere Ayude para reforzar San Lorenzo

Fútbol Profesional

El mediocampista que quiere Ayude para reforzar San Lorenzo

El Ciclón preguntó condiciones por Lucas González, jugador de Defensa y Justicia. ¿Cómo podría resolverse su salida y cuáles son las complicaciones que aparecen?

La increíble cifra que le ingresa a San Lorenzo por la venta de Mercau

Institucional

La increíble cifra que le ingresa a San Lorenzo por la venta de Mercau

El ex mediocampista azulgrana dejará una cifra más que importante para afrontar el levantamiento de inhibiciones y el mercado de pases.