Historias entre San Lorenzo y Patronato
Foto: San Lorenzo Primero
San Lorenzo consiguió en Santa Fe un triunfo que le dio algo de aire y recibirá este sábado por la tarde a Patronato con dos objetivos claros: regalarle una victoria a la gente por primera vez en condición de local en lo que va de 2022 y sumar, ante un rival por demás directo, para la tabla de los promedios.
A lo largo de la historia se enfrentaron en 7 oportunidades: Boedo ganó 4, empataron en 3 oportunidades y el conjunto de Paraná nunca resultó vencedor.
📋 Los convocados de #SanLorenzo para el encuentro de mañana ante Patronato. pic.twitter.com/fKQHcG4Z13
— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 22, 2022
El último antecedente
La última vez que se vieron las caras fue el 30 de agosto del año pasado, cuando el equipo comandado por Paolo Montero se impuso por 3-0 en un Nuevo Gasómetro sin público por la fecha 9 de la Liga Profesional 2021. El equipo tenía que responder de manera urgente para cortar una muy mala racha de derrotas consecutivas y bancar al entrenador, y eso se vio reflejado en el festejo del segundo gol.
El once cuervo fue: Torrico; Herrera, Zapata, Donatti, Peruzzi, Fernández Mercau; Rosané, Ortigoza; Cerutti, Uvita Fernández y Di Santo. El ex Defensa y Justicia fue el encargado de abrir el marcador a los 4 minutos de partido, mientras que Cristian Zapata puso el 2-0 a los 16. Sobre el cierre del primer tiempo, Franco Di Santo de penal puso cifras definitivas.
El último partido pre pandemia
Ese encuentro ante Patronato quedó grabado en la retina de muchos: en la primera, y única, fecha de la Copa Superliga 2020, el 13 de marzo de 2020, San Lorenzo jugó su último partido antes del parate por la pandemia. Ese fue el primer encuentro sin público en las gradas por la aparición de los primeros casos de COVID-19 en el país.
El equipo, dirigido por la Secretaría Técnica tras la salida de Diego Monarriz, formó con: Torrico; Peruzzi, Gonzalo Rodríguez, Coloccini, Pittón; Torito Rodríguez, Poblete; Óscar Romero, Ángel Romero, Ramírez; Bareiro. Julián Chicco de tiro libre abrió el marcador a los 25 minutos, mientras que Adam Bareiro puso el empate 10 minutos más tarde. Cuando se cerraba el encuentro, Óscar marcó su doblete, uno de ellos de atrás de mitad de cancha, para el 3-1 final.
Luego del encuentro, y ante los rumores de que River se planteaba no presentarse a jugar ante Atlético Tucumán, Fabricio Coloccini tomó la palabra y confirmó que la intención del Ciclón era la misma, pero al jugarse a última hora del viernes no tuvieron tiempo de plantarse en su decisión. Tres días después asumió oficialmente Mariano Soso de cara a lo que sería la visita de Diego Armando Maradona y su Gimnasia de La Plata a la cancha de San Lorenzo para la fecha 2 del torneo, que finalmente no pudo realizarse.
El primer enfrentamiento
Para encontrar el primer enfrentamiento entre ambos hay que viajar a principios del 2016, cuando el equipo comandado por Pablo Guede y el Patrón empataron 2-2 en Paraná por el Torneo de Transición que terminaría con Boedo como subcampeón. Este partido fue en la antesala del último título cuervo: la victoria por 4-0 ante Boca por la Supercopa en Córdoba.
Aquel 6 de febrero, el once fue: Torrico; Prosperi, Caruzzo, Pedro Franco, Tapia; Kalinski, Ortigoza; Romagnoli, Blanco, Cerutti; Cauteruccio. Los tantos matadores fueron de Leandro Romagnoli de tiro libre y de Néstor Ortigoza de penal, mientras que para el local marcaron Fernando Telechea y Fernando De La Fuente.

l
Más noticias
Fútbol
El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo
Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.
Fútbol
La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo
El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.
Fútbol
Árbitro designado para visitar Rosario con polémica en el VAR
La Liga confirmó la terna que dirigirá el choque de mañana de San Lorenzo y el Canalla en el Gigante de Arroyito.
Fútbol
Un jugador de San Lorenzo entre los 35 máximos goleadores de la historia del fútbol
De nacionalidad española, de corazón azulgrana y uno de los goleadores más importantes de la historia del futbol. Así quedó ubicado el vasco Lángara en la tabla general de los máximos artilleros a nivel mundial.
l
Lo más leido
Institucional
El comunicado de AFA tras la reunión con dirigentes de San Lorenzo
La casa madre del fútbol argentino se expidió sobre el cónclave entre el Chiqui Tapia y los miembros de la CD y la Asamblea del Ciclón.
Institucional
Versiones cruzadas en la reunión en AFA con los dirigentes de San Lorenzo
Nuevamente no hubo acuerdo entre los dirigentes del Ciclón que se reunieron en el predio de Ezeiza. ¿Qué puede pasar con el futuro institucional del club?
Fútbol
El delantero de San Lorenzo que es buscado desde Avellaneda
Uno de los goleadores del Ciclón, es seguido de cerca por uno de los equipos del fútbol argentino y hasta ya habría habido contacto con el jugador.
Fútbol
Rosario Central – San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025
El Ciclón visitará al mejor equipo del 2025 en una compleja parada con el objetivo de traerse un buen resultado y asegurar su boleto internacional de cara al siguiente año.









