Historias entre San Lorenzo y equipos brasileños en el Nuevo Gasómetro

El Ciclón cuenta con un amplio abanico de recuerdos jugando contra clubes brasileños en su casa. Repasá los antecedentes más destacados.
Foto: San Lorenzo Primero

El camino de San Lorenzo en la CONMEBOL Sudamericana continua este jueves: recibirá a Fortaleza por la segunda jornada del grupo H, en un choque crucial debido a que ambos ganaron en su debut. El Ciclón se impuso por la mínima en un partido bravísimo ante Estudiantes de Mérida, mientras que los dirigidos por Juan Pablo Vojvoda golearon 4-0 a Palestino. Boedo y el conjunto de Ceará no tienen partidos en su historial, pero hay encuentros ante equipos brasileños que merecen ser recordados.

https://twitter.com/SanLorenzo/status/1648788669094846466

El último antecedente

Viajar a la última vez que San Lorenzo recibió a un equipo de Brasil requiere retrotraerse a un recuerdo poco feliz: el equipo de Diego Dabove se benefició de la consagración de Defensa y Justicia en la Copa Sudamericana 2020 y, tras eliminar a la U de Chile en la fase 2, arribó a la fase 3 de la Copa Libertadores con la ilusión de meterse en la fase de grupos. En frente estaba el Santos, el último subcampeón de américa… 

El trámite arrancó complicado desde el vestuario: a los seis minutos, Lucas Braga sacó un bombazo ante la estática defensa azulgrana para poner el 1-0. Sobre el cierre del primer tiempo, cuando el Ciclón había avisado que podía dar pelea, Marcos Leonardo le comió la espalda a Braghieri y José Devecchi lo tumbó. Marinho cambió el penal por gol. Un centro de Uvita Fernández ante una defensa dormida encontró a Ángel Romero para descontar a los 36 del segundo tiempo, mientras que a los 49 del segundo tiempo, cuando Boedo se ilusionaba con una buena vuelta, Ángelo aprovechó otro error de Devecchi para encaminar la clasificación del Peixe sentenciando el 3-1 en la ida.

La eliminación histórica

En 2017, San Lorenzo tuvo una noche mágica: tenía que ganar para meterse en octavos de final de la Copa Libertadores tras un grupo durísimo que compartió con Flamengo, Universidad Católica y Atlético Paranaense. En la fecha final, ante el Mengao en el Nuevo Gasómetro, otra vez volvió a arrancar abajo, ya que Rodinei a los 12 del primer tiempo con un tiro desde fuera del área puso el 1-0 para la visita.

En el complemento, a puro empuje, el equipo de Aguirre logró la igualdad de la mano del Perrito Barrios, que encaró y tiró un centro que encontró a Angeleri. Cuando moría el encuentro, Belluschi controló con el pecho y tiró rasante y cruzado para el estallido cuervo y la clasificación. San Lorenzo pasó a octavos, donde dejó en el camino a Emelec. Flamengo salió tercero del grupo y fue a jugar la Copa Sudamericana, cuya final perdió con Independiente.

La primera consagración

El equipo del Ingeniero Pellegrini marcó un antes y un después: además de ser el campeón récord de puntos en torneos cortos con la consagración en el Clausura 2001, ganó la Copa Mercosur para inaugurar la vitrina internacional cuerva. Los rivales en ese torneo fueron de altísimo calibre: en la fase de grupos se midió con Flamengo, Olimpia y Nacional de Uruguay, mientras que en cuartos eliminó a Cerro Porteño, en semis dejó en el camino a Corinthians y en la final se cargó al Mengao. 

En la ida, jugada en el Maracaná el 12 de diciembre de 2001, igualaron 0-0, mientras que la vuelta estipulada para el 19 de diciembre de ese año no pudo disputarse debido al estallido social provocado por la fuerte crisis económica. El Ciclón tuvo que esperar hasta el 24 de enero de 2002 para definir la copa en un Nuevo Gasómetro que era una caldera. En el tiempo regular igualaron 1-1 con goles de Leandro Machado y Raúl Estévez. En los penales, Saja se hizo gigante y Boedo gritó campeón.

Tres de tres para la gloria eterna

San Lorenzo alcanzó de la mano del Patón Bauza la cima de américa en 2014 tras muchos años de espera, pero para llegar a eso tuvo que dejar a tres brasileños en el camino. En la fase de grupos, se midió con Botafogo en la última fecha de la zona y se impuso por 3-0, en un partido muy recordado por el 5-4 infartante en el otro cruce de la instancia. En octavos tocó Gremio, y si bien el mítico “Para qué? Si ya ganamos” fue en tierras brasileñas, la victoria por 1-0 en la ida fue clave. En la siguiente instancia, frente a Cruzeiro, Boedo se impuso con gol de Gentiletti por la mínima y sentenció la historia en el Mineirao. Los laderos del histórico entrenador recordaron anécdotas de esos partidos en exclusiva con SLP.

l

Más noticias

Fútbol

Insólito: había asumido hace pocos días y renunció a San Lorenzo

Gabriel Martínez Poch había comenzado a trabajar en el área de juveniles, pero este jueves anunció su salida y disparó contra Marcelo Romano, coordinador de juveniles de San Lorenzo.

Institucional

Los 10 grandes escándalos de la gestión de Moretti en San Lorenzo

El mandato del titular de Boedo en Acción estuvo, mayoritariamente, protagonizado por grandes polémicas que sacudieron al club.

Institucional

Evangelista: "Trabajo para que Costantino presida la transición"

El ex vocal de Comisión Directiva habló sobre el presente institucional, la acefalía, el llamado a elecciones anticipadas y el gobierno transitorio que tendrá CASLA.

Institucional

Confirmado el día para la Asamblea de Socios en San Lorenzo

La mesa directiva determinó cuándo y dónde se llevará a cabo la Asamblea de Socios extraordinaria, que definirá el próximo gobierno de transición en Boedo.

l

Lo más leido

Moretti, de los pocos presidentes que perdió más de lo que ganó

Fútbol Profesional

Moretti, de los pocos presidentes que perdió más de lo que ganó

El ciclo del titular de Boedo en Acción al mando de San Lorenzo dejó flojos números en lo futbolístico.

Damián Ayude ultima detalles para el partido de San Lorenzo ante Independiente

Fútbol

Damián Ayude ultima detalles para el partido de San Lorenzo ante Independiente

El entrenador volvió a parar un posible once inicial de cara al clásico del domingo.

El ex San Lorenzo que dejó un claro mensaje sobre el presente institucional del club

Institucional

El ex San Lorenzo que dejó un claro mensaje sobre el presente institucional del club

El campeón con el Ciclón en la década del 90`, dio su opinión sobre la reorganización dirigencia que tiene que tener CASLA. ¿Estás de acuerdo?

Se fue Martínez Poch: ¿Qué pasará con Walter Perazzo? Exclusivo SLP

Fútbol

Se fue Martínez Poch: ¿Qué pasará con Walter Perazzo? Exclusivo SLP

Con la salida de Gabriel Martínez Poch y la acefalía dirigencial, resta por conocerse el futuro del ex goleador quien había asumido como director del fútbol juvenil.