Historias entre San Lorenzo y Boca: grandes triunfos, la eterna polémica por los números y una de las atajadas más importantes de Torrico

El Ciclón recibirá al Xeneize este sábado a partir de las 15.30 por la séptima fecha de la Liga Profesional. Repasá los antecedentes más destacados entre ambos.

Si bien son realidades bastante distintas, no deja de ser un duelo de necesitados el que se vivirá en el Nuevo Gasómetro este sábado a partir de las 15.30: el Ciclón quiere cortar dos malas rachas jugando de local (la de partidos consecutivos y la de clásicos), mientras que el Xeneize viene de quedarse afuera de la Copa Libertadores, llega con entrenador interino y no viene con un buen andar en las seis fechas que van de Liga Profesional.

En el historial, San Lorenzo le lleva unos cuantos partidos de ventaja a Boca, pero algunos encuentran ciertos recovecos para poner al rival del sábado por encima del Ciclón en el acumulado. En torneos de Liga, San Lorenzo ganó 73 y Boca 65, con 50 empates. En copas nacionales, 3 victorias cuervas y una Xeneize, patrón que se repite en las internacionales (SL 3, BJ 1). Además, Boedo el equipo que más partidos ganó en la Bombonera, con 22 triunfos. 

¿Cómo se entiende entonces que Boca en el imaginario de algunos esté por encima del Ciclón? Contando el amateurismo, pero sin reconocer las copas nacionales e internacionales que figuran en el palmarés de todos los clubes del fútbol argentino (¿Cómo se cuenta un título sin tener en cuenta los partidos que se jugaron para obtenerlo? Insólito). Los números son claros: San Lorenzo ganó 79, Boca 67. 

El último cruce

El último choque estuvo envuelto en polémica desde la previa: Boca había quedado afuera de la Copa Libertadores de América ante Atlético Mineiro con fallos cuestionables por parte del árbitro y sus jugadores, con ayudantes, cuerpo técnico y consejo de fútbol incluidos, protagonizaron una verdadera batalla campal con rivales, directivos y hasta con la policía de Belo Horizonte.

Estuvieron demorados hasta altas horas de la noche en la ciudad brasileña, la vuelta fue mucho más tarde de lo programado y las sanciones de la CONMEBOL por lo sucedido fueron durísimas, pero hubo un detalle no menor que hizo entrar a San Lorenzo en la historia: se había roto la burbuja sanitaria y toda la delegación se iba a perder el partido ante el Ciclón por tener que cumplir con el aislamiento. La rosca estuvo a la orden del día y se intentó por todos los medios cambiar el día y el horario del partido, algo que terminó no ocurriendo y el Xeneize tuvo que presentarse a jugar con la Reserva.

El San Lorenzo de Paolo Montero formó aquella noche de martes en la Bombonera de la siguiente manera: Torrico; Peruzzi, Gattoni, Flores, Rojas; Ortigoza, Gordillo; Palacios, Óscar Romero, Ángel Romero; Uvita Fernández. El resultado fue mucho menos abultado de lo que se esperaba, ya que Boedo se impuso solamente 2-0 con goles de Gino Peruzzi y Néstor Ortigoza, de penal. 

La última vez en el Nuevo Gasómetro

Estos dos equipos se enfrentaron por última vez en la cancha cuerva el 21 de septiembre por la fecha 7 de la Superliga 2019/2020, cuando el equipo dirigido por Juan Antonio Pizzi cayó por 2-0. Los goles del visitante, que terminaría saliendo campeón del torneo, fueron de Lisandro López y el venezolano Jan Carlos Hurtado.

El Ciclón formó con: Navarro; Salazar, Vergini, Arias, Pittón; Poblete, Menossi; Ángel Romero, Belluschi, Óscar Romero; Bareiro. Sobre estos once, solamente el centrodelantero sigue en el club (tras dos años de vestir otras camisetas) y el 10 cuervo de ese entonces, paradójicamente, hoy viste la azul y oro.

La última victoria de local

Para encontrar el último éxito cuervo ante el Xeneize en condición de local, hay que viajar hasta el histórico 2014: el campeón de América recibió al club de la Ribera el 2 de noviembre bajo un diluvio y la fiesta fue íntegramente azulgrana gracias al 2-0 del equipo del Patón Bauza y la fiesta de la gente en las tribunas.

El once matador fue: Torrico; Buffarini, Cetto, Kannemann, Más; Kalinski, Mercier, Ortigoza, Catalán; Cauteruccio y Verón. Estos últimos dos fueron los autores de los goles. Primero golpeó el uruguayo, que justamente puede convertirse en nuevo jugador del Ciclón en las próximas horas: centro y frentazo para abrir el marcador a los 6 del segundo tiempo. Las cifras definitivas las puso Gonzalo Verón a los 11 gracias a una gran jugada personal y un remate que le rompió el arco a Agustín Orión.

Una atajada para el recuerdo

San Lorenzo había dejado atrás el casi fatal 2012 y buscaba recomponerse en el año siguiente, donde gracias a ese simpático arquero mendocino que vino a préstamo por dos meses se terminó consagrando campeón. El Ciclón recibió a Boca por la fecha 14 del Torneo Inicial y arrancó mal: Leandro Romagnoli malogró un penal a los 24 del primer tiempo. Por suerte para el conjunto azulgrana, apareció Angelito Correa al minuto del complemento para poner el 1-0. 

Sobre el cierre del partido, se iba a escribir una de las páginas más gloriosas del paso de Sebastián Torrico por Boedo: los de Juan Antonio Pizzi tenían que ganar si o si para seguir peleando por los primeros puestos. A los 43 de la segunda parte, Walter Kannemann bajó a Cristian Erbes en el área y el Cóndor se tuvo que ver las caras mano a mano con el Chiqui Pérez, férreo defensor central Xeneize.

Si bien el tiro fue potente, Torri lo desvió para que explote la gente y el Ciclón empiece a encaminar el rumbo al título. En la última joranda tuvo un manotazo histórico para darle el campeonato a Boedo y la clasificación a la Copa Libertadores 2014. Lo demás, es historia conocida. Y ojalá se puedan seguir agregando capítulos…

l

Más noticias

Fútbol

La camiseta de San Lorenzo en el homenaje al Papa del Getafe y Real Madrid

En el marco de los reconocimientos que se llevan a cabo por la muerte del papa Francisco, en España apareció una camiseta del Ciclón en las tribunas del Getafe antes de enfrentar al equipo de Carlo Angelotti.

Institucional

El abogado de Moretti y su tranquilidad sobre la defensa

Gastón Marano se refirió al escándalo que involucra a su cliente y cómo van a seguir con la justicia. Enterate qué dijo

Institucional

La Comisión Fiscalizadora de San Lorenzo a fondo contra Moretti

Dos integrantes del órgano de control solicitaron la intervención del Tribunal de Ética y Disciplina del club, el inicio de un sumario y la investigación de los hechos.

Institucional

Los antecedentes del abogado de Moretti en su auto denuncia

El dirigente eligió a Gastón Marano como su representante. A continuación, los casos de público conocimiento que llevó a cabo.

l

Lo más leido

Pablo Levalle: el futuro institucional de San Lorenzo y el escándalo de Moretti

Institucional

Pablo Levalle: el futuro institucional de San Lorenzo y el escándalo de Moretti

El subintendente del club confirmó que Navarro será el nuevo presidente del club y opinó sobre el escándalo de las donaciones en el que está envuelto Moretti

Los nuevos audios del escándalo de Moretti: “Estaba desesperado”

Institucional

Los nuevos audios del escándalo de Moretti: “Estaba desesperado”

Telenueve Denuncia difundió dichos de María José Scottini, en la que se la puede escuchar risueña con el actuar de presidente.

La justicia y un fallo a favor de San Lorenzo por Matías Palacios

Fútbol

La justicia y un fallo a favor de San Lorenzo por Matías Palacios

El TAS ratificó el fallo a favor de San Lorenzo, por un porcentaje de la venta del ex jugador del Ciclón. ¿Cuánto deberán pagar los suizos?

Tras el pedido de licencia de Moretti, ¿cómo sigue San Lorenzo?

Fútbol

Tras el pedido de licencia de Moretti, ¿cómo sigue San Lorenzo?

El Ciclón aguarda por los próximos pasos a tomar de cara a su vida institucional tras oficializarse que el presidente se toma licencia.