Historial favorable para San Lorenzo recibiendo a equipos paraguayos

Con varias bajas ya sea por lesión o por resultado positivo de COVID, pero con una buena racha de seis encuentros consecutivos de manera invicta en la Copa de la Liga, el conjunto de Boedo deberá afrontar esta noche un partido clave ante 12 de Octubre en el Nuevo Gasómetro. El equipo que dirige Diego Dabove viene mostrando una cara totalmente opuesta en la Copa Sudamericana, ya que obtuvo dos derrotas en la misma cantidad de partidos que disputó en el Grupo A, por lo que necesita comenzar a sumar de a tres si quiere seguir de pie en el certamen.
Los antecedentes del Ciclón recibiendo a equipos paraguayos por este torneo son nulos, pero si existen siete compromisos en el historial por Copa Libertadores (4), Copa Mercosur (2) y Copa Conmebol (1), en los que logró cuatro triunfos, tres igualdades y solo una caída. En la primera competencia mencionada, se vio las caras ante Cerro Porteño (2-2 en 2000 y 0-0 en 2019), Libertad (0-1 en 2009) y Nacional (1-0 en 2014), mientras que en la otra alcanzó el 100% de efectividad, ya que se midió ante Olimpia (3-0) y Cerro Porteño (4-2), ambas veces en la edición de 2001. En cuanto a la Conmebol, recibió a Sportivo Luqueño (4-1 en 1993) en el Tomás Adolfo Ducó.
El recuerdo más reciente se trata de la igualdad sin goles en el marco de los octavos de final de la Copa Libertadores y ante Cerro Porteño en el primer encuentro del segundo ciclo de Juan Antonio Pizzi al mando del equipo. Ese día, los once que puso en cancha el entrenador santafesino fueron: Sebastián Torrico; Víctor Salazar, Fabricio Coloccini, Marcos Senesi, Bruno Pittón; Lucas Menossi, Gerónimo Poblete, Fernando Belluschi; Ezequiel Cerutti, Adam Bareiro y Héctor Fértoli. Luego, en Paraguay, el Ciclón cayó por 2-1 y quedó eliminado en los octavos de final del certamen.
Pero sin dudas que el duelo más recordado ante un rival guaraní se dio hace siete años: el 13 de agosto de 2014, el conjunto que comandaba Edgardo Bauza venció a Nacional por 1-0 (gol Néstor Ortigoza desde los doce pasos) y se consagró campeón de la Copa Libertadores por primera vez en su historia. Los once que eligió el Patón esa noche fueron: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti, Emmanuel Mas; Juan Mercier, Néstor Ortigoza; Héctor Villalba, Leandro Romagnoli, Martín Cauteruccio y Mauro Matos. ¿La particularidad? Ramón Coronel, autor de la mano que derivó en el penal, es parte de la delegación de 12 de Octubre que viajó a Argentina para el juego de esta noche.
Conociendo el resultado entre Huachipato y Rosario Central (empate por 1-1), el conjunto que dirige Diego Dabove sigue con chances de clasificar a los octavos de final de la Copa Sudamericana y deberá salir a ganar si quiere seguir dependiendo de si mismo, en la que será su primera vez recibiendo a un equipo paraguayo en este certamen. El historial ayuda, pero el presente en la competencia no. ¿Dejará atrás la mala racha?
l
Más noticias

Institucional
El llamativo tweet que borró la agrupación de Moretti
La cuenta oficial de la agrupación que lidera Marcelo Moretti, publicó datos sobre la economía actual de San Lorenzo y dejó un polémico mensaje sobre los deportes federados del club.

Fútbol
Muniain y un nuevo posteo tras la carta de reclamo
El capitán de San Lorenzo se expresó en la previa del choque eliminatorio ante Argentinos Juniors.

Divisiones Formativas
La Reserva perdió el encuentro postergado por el caso Balanta
El equipo de Damián Ayude cayó ante Instituto en Córdoba por el encuentro correspondiente a la sexta fecha, que no pudo jugarse tras el incidente con el colombiano.
l
Lo más leido

Entrevistas
Oswaldo Balanta, exclusivo SLP: recuperación en Colombia y agradecimiento a San Lorenzo
El colombiano habla en exclusiva con SLP por primera vez desde que está en Colombia, abocado a la recuperación tras sufrir un paro cardíaco que lo tuvo al borde de la muerte.

Básquet
El básquet perdió con Obras: ¿qué tiene que pasar para clasificar?
El Ciclón cayó ante el Tachero por 95 a 88 en el Pando y ya no depende de sí mismo para entrar a playoffs. ¿Qué debe suceder para ingresar?

Fútbol
Russo, con casi todo listo para visitar a AAAJ
A pesar de la lluvia, el plantel continúa trabajando en el próximo desafío por los cuartos de final del campeonato.

Fútbol Profesional
El adelanto de Atomik para que el plantel de San Lorenzo vuelva a entrenarse
Tras la decisión de los jugadores de ausentarse de la práctica prevista para el jueves, el sponsor transfirió dinero de regalías para destrabar el conflicto.