¡Habemus Papam! A 12 años del día que Bergoglio se convirtió en Papa Francisco

El 13 de marzo de 2013, un hincha de San Lorenzo pasó a ser probablemente la persona más importante del planeta: el argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer Papa jesuita y latinoamericano. Ese día tomó el nombre de Francisco, en honor al santo que fue símbolo de humildad y servicio a los pobres, San Francisco de Asís. “Cuando mi nombre fue pronunciado por septuagésima séptima vez, hubo un estallido de aplausos, mientras continuaba la lectura de los votos”, dijo Francisco alguna vez al recordar la votación que lo erigió como Papa. “No sé exactamente cuántos votos hubo al final, ya no estaba escuchando, el ruido tapaba la voz del escrutador”.
A las 19:05 horas de Roma de aquel día, la esperada fumata blanca anunció al mundo que la Iglesia Católica tenía un nuevo Pontífice. Minutos después, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, Jean-Louis Tauran pronunció la histórica frase (en español): “Os anuncio una gran alegría: ¡tenemos papa! El eminentísimo y reverendísimo señor don Jorge Mario, cardenal Bergoglio de la Santa Iglesia Romana, quien se ha puesto el nombre de Francisco”.
Cuando se cumplen 12 años del inicio de su pontificado, la realidad actual es que Francisco viene luchando y continúa internado en la clínica Gemelli de Roma. Se mantiene la situación compleja pero ya no “reservada” lo que permite avanzar sobre el problema original: la neumonía.
El Papa Francisco, está evolucionando de manera favorable sobre el problema de salud inicial, por el que fue internado el último 14 de febrero. Una radiografía torácica trajo como buena noticia que la neumonía ha comenzado a retroceder. Por esta enfermedad – que tomó ambos pulmones – Francisco fue internado y permaneció durante 25 días en un estado muy grave con “pronóstico reservado”. A los 88 años, los últimos partes marcan que se mantiene su mejoría en el estado de salud, pero deberá continuar internado en la clínica romana por un tiempo indeterminado.

l
Más noticias

Fútbol Profesional
Terminó la fecha 8: ¿Cómo quedó San Lorenzo en las tablas?
El Ciclón cayó frente a Racing y retrocedió varios casilleros tanto en el grupo B del Clausura como en la tabla anual.

Fútbol
Lo que le queda a San Lorenzo en el torneo
El equipo se prepara para visitar a Independiente y encarar el sprint final de la etapa regular. Así serán las próximas fechas para CASLA.

Institucional
Qué harán los opositores que ya presentaron su renuncia en San Lorenzo
Marcelo Culotta y Agustina Nordenstrom, miembros de CD por la oposición, ya renunciaron a sus vocalías y el martes quedarán ratificadas. ¿Qué harán sus agrupaciones de cara a la reunión de Comisión Directiva que se viene?

Noticias Generales
El campeón con San Lorenzo que podría dirigir a Independiente la próxima fecha
Un futbolista de un equipo histórico del Ciclón es ayudante de campo en la reserva del Rojo, próximo rival cuervo.
l
Lo más leido

Institucional
Reunión de CD: cuándo, dónde y cómo se desarrollará el cónclave que definirá el futuro de San Lorenzo
Este martes desde las 15 horas las autoridades del club se reunirán en el Estadio Pedro Bidegain para definir cómo se resolverá la crisis institucional. Todos los detalles.

Institucional
El dirigente oficialista que no tendría definido si renuncia
Mientras se definen las condiciones para provocar la acefalía, Andrés Terzano no tendría decidido su accionar de cara a la próxima reunión de CD. Horas claves en San Lorenzo.

Básquet
A la espera de un referente, el básquet de San Lorenzo se prepara para debutar en la LNB
Ya con fecha confirmada para el debut, el Ciclón jugó su primer encuentro de pretemporada el cual terminó en derrota ante Obras en Núñez. ¿Cuándo juega los próximos?

Institucional
Qué puede pasar si hay acefalía tras la reunión de CD de San Lorenzo
Ante un escenario de varias renuncias que busquen determinar un posible gobierno de transición, te contamos cuáles son los pasos a seguir en caso que la misma se decrete en la reunión de Comisión Directiva de este martes.