¡Habemus Papam! A 12 años del día que Bergoglio se convirtió en Papa Francisco
El 13 de marzo de 2013, un hincha de San Lorenzo pasó a ser probablemente la persona más importante del planeta: el argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer Papa jesuita y latinoamericano. Ese día tomó el nombre de Francisco, en honor al santo que fue símbolo de humildad y servicio a los pobres, San Francisco de Asís. “Cuando mi nombre fue pronunciado por septuagésima séptima vez, hubo un estallido de aplausos, mientras continuaba la lectura de los votos”, dijo Francisco alguna vez al recordar la votación que lo erigió como Papa. “No sé exactamente cuántos votos hubo al final, ya no estaba escuchando, el ruido tapaba la voz del escrutador”.
A las 19:05 horas de Roma de aquel día, la esperada fumata blanca anunció al mundo que la Iglesia Católica tenía un nuevo Pontífice. Minutos después, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, Jean-Louis Tauran pronunció la histórica frase (en español): “Os anuncio una gran alegría: ¡tenemos papa! El eminentísimo y reverendísimo señor don Jorge Mario, cardenal Bergoglio de la Santa Iglesia Romana, quien se ha puesto el nombre de Francisco”.

Cuando se cumplen 12 años del inicio de su pontificado, la realidad actual es que Francisco viene luchando y continúa internado en la clínica Gemelli de Roma. Se mantiene la situación compleja pero ya no “reservada” lo que permite avanzar sobre el problema original: la neumonía.
El Papa Francisco, está evolucionando de manera favorable sobre el problema de salud inicial, por el que fue internado el último 14 de febrero. Una radiografía torácica trajo como buena noticia que la neumonía ha comenzado a retroceder. Por esta enfermedad – que tomó ambos pulmones – Francisco fue internado y permaneció durante 25 días en un estado muy grave con “pronóstico reservado”. A los 88 años, los últimos partes marcan que se mantiene su mejoría en el estado de salud, pero deberá continuar internado en la clínica romana por un tiempo indeterminado.

l
Más noticias
Fútbol
El delantero de San Lorenzo que es buscado desde Avellaneda
Uno de los goleadores del Ciclón, es seguido de cerca por uno de los equipos del fútbol argentino y hasta ya habría habido contacto con el jugador.
Fútbol
Rosario Central - San Lorenzo: horario, TV y formaciones para la fecha 15 del Clausura 2025
El Ciclón visitará al mejor equipo del 2025 en una compleja parada con el objetivo de traerse un buen resultado y asegurar su boleto internacional de cara al siguiente año.
Institucional
El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA
Cesar Francis comunicó en sus redes sociales que no participará del cónclave convocado para mañana en Ezeiza.
Fútbol
Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina
El juvenil del Ciclón fue suplente y entró en el complemento en el triunfo Albiceleste por 1 a 0 en el Mundial Sub 17 ante Túnez.
l
Lo más leido
Fútbol Profesional
Punto de oro para que San Lorenzo clasifique a los playoffs
El Ciclón rescató un empate valioso en el Gigante de Arroyito y jugará los octavos de final del Clausura. ¿Y ahora?
Fútbol
El polémico arbitraje del encuentro entre San Lorenzo y Rosario Central
El Ciclón se trajo un punto de Rosario luego de haber transitado un partido con la terna arbitral puesta bajo la lupa como viene sucediendo en este Clausura.
Fútbol
Hernández habló tras la igualdad de San Lorenzo ante Rosario Central
El capitán azulgrana analizó el empate del Ciclón contra el invicto del Torneo Clausura, el Canalla.
Fútbol
Igualdad que no copa demasiado…
San Lorenzo y Rosario Central empataron 0 a 0 en Arroyito, en un partido de escaso vuelo futbolístico. El resultado sirve poco en la tabla y dejó más preguntas que certezas para ambos equipos









