Goleada para seguir siendo líder
Fotos : Ramiro Souto
“Miren, miren qué locura, miren miren qué emoción, ese es el Gallego Insúa que vino a Boedo para ser campeón”, resonaba por los cuatro costados. El público azulgrana estaba exultante, no es para menos: el Ciclón ganaba, goleaba y gustaba. ¿Qué más se podía pedir? Es verdad, a San Lorenzo se le simplificó todo cuando Guillermo Enrique levantó por el aire a Malcom Braida y tras la intervención del VAR vio la tarjeta roja y dejó a Gimnasia con un hombre de menos.
Habían pasado apenas 15 minutos de juego y el Ciclón tenía todo a su merced. Tanto fue así que Rubén Darío Insúa mandó a la cancha al revulsivo Iván Leguizamón en lugar de Gonzalo Luján, aprovechando el parate para la hidratación de los jugadores. Este cambio ofensivo tendría su recompensa minutos más tarde cuando el mencionado Braida sacó de paseo a su marca, lanzó un centro y Andrés Vombergar de cabeza la mandó a la red. 1 a 0 para el único puntero de la Liga. La primera mitad encontró su cierre con la misma temática: San Lorenzo yendo al frente con un Lobo lastimado y replegado a más no poder.
El complemento volvió a demostrar que no había equivalencias entre un equipo y el otro. El Ciclón regulaba y jugaba a discreción, Gimnasia hacía agua en todas las líneas y se preparaba para lo peor. Y la historia comenzó a consumarse cuando en el enésimo desborde de Braida, la figura de la cancha por escándalo, recibió una falta y Pablo Echevarría marcó penal, pena máxima que Adam Bareiro cambió por gol. 2 a 0 con demasiado tiempo por delante.
Decíamos que Braida era la figura, pero no tenía fácil porque al rato llegaría el doblete de Bareiro quien apenas debió empujar sobre la línea un centro de Martegani, otro de los que la descosió gambeta mediante y pases quirúrgicos. El 4-0 fue del Tonga Hernández, un canterano defensor que siempre cumple.
San Lorenzo arrolló a un Lobo tibio que más que aullar apenas maulló en el Bidegain. Pudo ser para goleada histórica pero San Lorenzo entendió que el 4-0 era más que suficiente para mirar la tabla desde arriba y de reojo observar a los rivales. La insuaneta volvió a ganar, esta vez no tuvo piedad ante un rival que tocó fondo y quién sabe en qué termina. Pero eso es problema de ellos. El pueblo del Ciclón quedó pipón y puntero. Nada más, ni nada menos…

l
Más noticias
Fútbol Profesional
¿Qué resultados necesita San Lorenzo para clasificar a la Copa Libertadores 2026?
Ante la derrota de Argentinos Juniors en la final de la Copa Argentina, al Ciclón se le cae una fuerte alternativa que tenía para clasificar al máximo certamen continental de clubes. ¿Cuáles le quedan?
Institucional
Moretti y una nueva postergación de su declaración indagatoria
El presidente de San Lorenzo, que debía presentarse ante la justicia este jueves, consiguió dilatar la cita, pero recibió una advertencia de la jueza que lleva adelante la causa.
Institucional
Hay propuesta a la AFA: ¿Qué postura tienen en San Lorenzo?
La Casa Madre del fútbol argentino convocó a la dirigencia azulgrana a una reunión el próximo viernes a las 10hs en Ezeiza. ¿Qué puede pasar allí?
Fútbol
Damián Ayude probó el equipo que podría salir en San Lorenzo ante Rosario Central
El entrenador empieza a definir el plantel titular que irá a buscará sacarle el invicto al Canalla por el Torneo Clausura.
l
Lo más leido
Institucional
El dirigente opositor que no asistirá a la reunión en AFA
Cesar Francis comunicó en sus redes sociales que no participará del cónclave convocado para mañana en Ezeiza.
Fútbol
Uriel Ojeda ingresó en la clasificación de Argentina
El juvenil del Ciclón fue suplente y entró en el complemento en el triunfo Albiceleste por 1 a 0 en el Mundial Sub 17 ante Túnez.
Fútbol
El apoyo de la Peña de Rosario al plantel de San Lorenzo
Los hinchas colgaron pasacalles bancando a los jugadores y al cuerpo técnico.
Fútbol
La sorpresa en la lista de convocados de San Lorenzo
El malestar que obligó a al delantero del Ciclón a quedarse en Buenos Aires y se pierde el cruce en Rosario. Matías Reali vuelve a integrar la lista.









