Francotirador
Foto: San Lorenzo Primero
Con su gol ante Platense, además de abrir el marcador en el empate por 1 a 1 que consiguió San Lorenzo el último fin de semana, Di Santo llegó a su noveno festejo en los 25 partidos que lleva vistiendo la camiseta azulgrana. De los delanteros del plantel actual, es el que más rápido llegó a esa cifra, ya que, con la misma cantidad de encuentros, “Uvita” Fernández tenía solo tres gritos (Atlético Tucumán, Estudiantes y River), Alexander Díaz dos (Aldosivi y Liniers), y Mariano Peralta Bauer también cuenta con un par de festejos (Estudiantes y Aldosivi) pero solo con 20 partidos como profesional.
De los atacantes más recientes, podemos mencionar a Ángel Romero y Adolfo Gaich, quienes contaban con 7 goles en sus primeros 25 partidos. El paraguayo se los convirtió a Unión, Colón, Defensa y Justicia, Argentinos Juniors (2), Atlético Tucumán y Estudiantes, mientras que el Tanque los hizo ante Patronato (3), Estudiantes, Aldosivi, Argentinos Juniors y River. También vale mencionar a Adam Bareiro, quien también cuenta con un buen promedio a pesar de no haber llegado a tantos duelos disputados: El atacante nacido en Asunción convirtió cuatro tantos (Cerro Porteño, dos veces a Lanús y Patronato) en las 14 oportunidades que se vistió de azulgrana.
Yendo más atrás en el tiempo, durante la última década hubo varios delanteros importantes. El de mejor promedio, además, es el uruguayo que más veces (49) se puso la camiseta de San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, y hablamos de Martín Cauteruccio. El actual delantero de Aldosivi convirtió 8 goles en sus primeros 25 encuentros: Olimpo (2), Racing, Quilmes, Rosario Central, Almirante Brown, Godoy Cruz y Defensa y Justicia.
Sorpresivamente, otro que cuenta con el mismo promedio es Denis Stracqualursi: El delantero de 33 años venció a los arqueros de Colón, Vélez, All Boys (2), Unión, Atlético Rafaela, Argentinos Juniors y River para igualar los números de Caute. Aunque hubo otro charrúa que mejoró el registro de ambos, ya que celebró la misma cantidad de veces, pero solo en 17 partidos: Carlos Bueno, que festejó ante Lanús, Atlético Rafaela, Banfield, Newell’s, San Martin de San Juan (2) e Instituto (2).
En esa misma cantidad de compromisos, le siguen Juan Manuel Salgueiro y Fabián Bordagaray, ambos con seis gritos en sus primeros 25 encuentros. El uruguayo le convirtió a All Boys, Olimpo, Huracán, Independiente, Arsenal y Vélez, mientras que el actual futbolista de Belgrano hizo lo propio ante Gimnasia, Tigre (2), Boca y Newell’s (2).
Con cinco goles en la misma cantidad de juegos, tenemos a varios intérpretes: Nicolás Blandi (Racing, dos veces a Rosario Central, Godoy Cruz e Independiente del Valle), Mauro Matos (Argentinos Juniors, Unión Española, All Boys, Vélez en dos oportunidades), Nicolás Reniero (Cipoletti, Atlético Tucumán, Huracán, Vélez y Chacarita), Gonzalo Verón (Quilmes, Boca, All Boys y Unión por duplicado) y Juan Carlos Menseguez (Tigre en tres ocasiones, Boca y Godoy Cruz).
Y es imposible no mencionar a dos productos surgidos de las inferiores que se consagraron campeones de la Copa Libertadores en 2014, ambos con cuatro celebraciones en sus primeros 25 compromisos: Ángel Correa (Boca, Argentinos Juniors, Independiente y Lanús) y “Tito” Villalba (Racing en dos oportunidades, Arsenal y Rosario Central). Con un peor promedio, ya que solo hicieron dos tantos en sus primeros 25 choques, aparecen Ezequiel Ávila (Liga de Quito y Quilmes) y Cristian Chávez (Real Potosí y Huracán).
Un par de años antes, el Ciclón contó con Bernardo Romeo y Gonzalo Bergessio en sus planteles, y ambos mejoraron los números de todos los futbolistas mencionados anteriormente. Bernie consiguió un altísimo promedio en sus primeros 25 partidos, ya que convirtió 16 goles: Belgrano, Newell’s, Racing (4), Colón (2), River, Argentinos Juniors, Unión, Ferro, Gimnasia (3) y Huracán.
Por otro lado, Lavandina gritó 11 veces en esa cantidad de encuentros: Racing, Arsenal, Rosario Central, Caracas, River (2), Liga de Quito, Banfield (3) y Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Históricamente, aparte, hubo otros goleadores que superaron el promedio goleador con el que cuenta Franco Di Santo. Con diez tantos en sus primeros 25 partidos aparecen Alberto Acosta (Guaraní, River, Deportivo Mandiyú, Platense, Independiente, cuatro a San Martin de Tucumán y el restante a Racing de Córdoba), Claudio Biaggio (Talleres, Boca, dos a Rosario Central, Estudiantes, Racing, Danubio, Sportivo Luqueño, Peñarol y Deportivo Español) y Rinaldo Martino (Boca, Ferro, dos a Newell’s, tres a Huracán y también tres a Platense).
Un poco mejor promedio es el que tienen Héctor Scotta y José Sanfilippo, ambos con 11 gritos. El Gringo se los hizo a Independiente, Banfield, Ferro, Argentinos Juniors (3), Platense, Boca, Vélez y Chacarita (2); mientras que las víctimas del Nene fueron Banfield (2), Chacarita (2), Rosario Central, Lanús, Platense x3, Boca y River.
¿Hubo alguien mejor? Si, dos casos más. El primero fue Rodolfo Fischer, con 13 goles en sus primeras 25 presentaciones: Huracán (4), Platense (2), Banfield (3), Estudiantes, Boca y River (2). Mientras que el otro caso se dio a fines de la década del 30 y con un registro inalcanzable e impensado para la época actual. ¿Cómo? Sí, porque Isidro Lángara se cansó de romper redes, y convirtió 34 goles en sus primeros 25 partidos con la azulgrana. El Vasco, que superó el promedio de un gol por partido, tuvo el placer de celebrar ante River (4), Gimnasia (5), Argentino de Quilmes (7), Tigre (2), Atlanta (4), Newell’s, Platense, Racing (2), Lanús, Huracán (2), Vélez, Rosario Central, Ferro (2) y Chacarita. ¿Cómo fueron sus números finales en San Lorenzo? Terminó con 109 tantos en 121 encuentros, imparable.


l
Más noticias
Fútbol
La planificación de los entrenamientos ante la incertidumbre dirigencial
El plantel de San Lorenzo decidió continuar entrenando estos días para tratar de que se llegue a una definición dirigencial antes de comenzar el receso.
Fútbol
La jugada que pudo marcar la carrera de un ex San Lorenzo y una reconciliación inesperada
Después de más de 15 años, Sebastián Méndez volvió a recordar aquella patada que le dio a Radamel Falcao en un clásico ante River. ¿Qué dijo?
Fútbol
Romaña a un paso de irse de San Lorenzo
El Ciclón recibiría una oferta por el jugador en los próximos días. ¿De dónde lo buscan?
Institucional
El pedido de Francis a San Lorenzo: ¿qué tiene que ver con la investigación de Sur Finanzas?
Tras conocerse en diferentes medios de comunicación que el club habría recibido varios préstamos de la financiera, el ex candidato a presidente solicitó un informe para esclarecer la situación.
l
Lo más leido
Fútbol Profesional
Los que tienen que volver a San Lorenzo de sus préstamos
La larga lista de jugadores que deben volver al club toma una preponderancia inusitada ante la actual imposibilidad de incorporar, hasta tanto se levanten las inhibiciones. ¿En qué está cada uno y qué puede pasar?
Fútbol
El jugador de San Lorenzo que es seguido en el exterior
Elías Báez promedió un gran año con San Lorenzo y en el fútbol turco lo siguen de cerca. ¿Habrá un ofrecimiento formal?
Fútbol
Nueva práctica en San Lorenzo a la espera de definiciones
A la espera de que definan la pretemporada 2026, el plantel sigue trabajando en Ciudad Deportiva. ¿Habrá definiciones internas?
Institucional
¿Se viene el fin de la crisis institucional en San Lorenzo?
A la espera de que se convoque a una reunión de Comisión Directiva, algunos dirigentes comienzan a moverse para buscar una solución que lleve tranquilidad al club. ¿Buscan una nueva acefalía?









