Fernando Berón: “San Lorenzo está en mi casa y en mi vida”

El flamante Coordinador de Juveniles volvió al club tras su paso por Independiente, y en una charla mano a mano con San Lorenzo Primero, habló de todo lo que vendrá en las divisiones menores del Ciclón.
Foto: San Lorenzo Primero

Fernando Berón arribó al club para reemplazar a Fernando Kuyumchoglu tras un ciclo de 9 años al frente de las Divisiones Inferiores de San Lorenzo. En una charla a fondo con SLP, el flamante coordinador repasó su llegada, su pasado, su presente, el trabajo y el lugar que ocupa el Ciclón en su vida.

– ¿Con qué club te encontraste en tu regreso?

– Cuando me tocó irme en el año 2008 año la infraestructura de la institución era totalmente distinta. Noté un gran crecimiento y esto es muy bueno para la disciplina. Pasó la gestión anterior con Fernando (Kuyumchoglu) a la cabeza de muchos años, lógicamente cuando hay cambios te encontrás con el tema de dar los pases libres, que ellos decidieron que seamos nosotros quienes tomemos esa elección en cuanto a los chicos, y estamos con todo ese tema. La pandemia tampoco permitió hacer eso, entonces estamos acomodándonos con esa cuestión.

– ¿Qué panorama te dejó Kuyumchoglu en cuanto a las categorías? ¿El hincha se puede ilusionar a corto plazo con alguna aparición?

– Lo que te puedo hablar es de haberlos enfrentados durante mucho tiempo. San Lorenzo siempre tuvo muy buenos futbolistas. Hoy en Primera hay muchos nacidos en el club. Pero para dar una opinión más concreta necesitaría hablar en un tiempo, cuando ya haya estado en el día a día, porque sino uno opina por lo que vio en tal o cual partido y muchas veces la cotidianidad cambia la mirada. Arranca un proceso nuevo, tanto nosotros como para Pipi (Romagnoli) y Pedro (Troglio). La idea es encolumnarnos en un mismo trabajo, desde la base que son las infantiles. Acompañarlos en el proceso para que llegue lo mejor posible, primero a Reserva, y luego a la parte profesional.

– Se dio algo que pocas veces ocurre, la presentación del coordinador, entrenador de Reserva y de Primera. ¿Cuánto te ayuda a vos esta cuestión en tu trabajo?

– Tanto con Pedro como con Pipi tengo muy buen diálogo. Lógicamente con Leandro mucho más porque está más relacionado a mi función. Y a Troglio fui a visitarlo cuando estuvieron en Pilar con la pretemporada y charlamos un rato largo. San Lorenzo es un club muy grande y viene siendo muy castigado, es necesario que todos los sanlorencistas estén juntos y unidos, como pasó un montón de veces, para que vuelva todo como tiene que ser.

Foto: Prensa San Lorenzo

– De un tiempo a esta parte, muchos miran al Viejo Continente en cuanto a la metodología de trabajo para con las Divisiones Formativas. ¿Haces lo mismo?

– Lógicamente uno ve, mira y observa tratando siempre de aprender. Lo que ocurre muchas veces en Argentina es que queremos copiar lo que ocurre afuera y las estructuras son totalmente distintas. El jugador argentino es distinto al europeo. Ellos trabajan de una manera que no le cuesta llevarlo a cabo, por eso trasladarlo acá es complicado. Otro detalle a tener en cuenta es que acá comienzan a jugar a los seis años, cosa que allá no pasa y lo ven como una locura. Hay una realidad que no tiene que ver con la nuestra, pero todo lo que se pueda adaptar es bienvenido.

– ¿Qué idea tienen para la captación de talentos en todo el país?

– Tenemos la intención de aprovechar la cantidad de peñas que San Lorenzo tiene por todo el país, además de los contactos que uno puede llegar a tener. Tratar de interactuar con ellos para poder abarcar el largo y ancho del territorio con otro apoyo. Armar una buena estructura y que la presencia de San Lorenzo sea muy fuerte, siempre teniendo en cuenta de tener el presupuesto para llevarla a cabo.

– ¿Qué puede esperar el hincha en esta nueva etapa en San Lorenzo, sabiendo además de tu fanatismo por el club?

– Volver a este club para mí y mi familia es muy importante. Me tocó pasar por todas las áreas cuando llegué en el año 1992 de la mano de Ricardo Calabria. Trataré de hacer lo mejor siempre, junto con todo el cuerpo técnico, para poder potenciar todos los chicos que tiene. Todos en mi casa tenemos un sentimiento muy grande por este club, San Lorenzo está en mi casa y en mi vida.

– Se dice que “todas las categorías desde las juveniles a Reserva deben jugar igual a la Primera”. ¿Coincidís con esta mirada?

– En el fútbol juvenil es importante tener una idea de juego. Si vos podes jugar con todas las categorías de la misma manera, bienvenido, pero muchas veces no tenés para poder aplicarlo. Y en cuanto lo de jugar igual al fútbol profesional no coincido. Lo dijo Pedro en la presentación cuando explicó que todo es muy vertiginoso, que hay que tener constancia y ante el cambio constante es imposible hacer jugar, rotando a 250 chicos dependiendo al nuevo DT que asuma en 1era. Si es más probable lograrlo desde la Cuarta para abajo. Pero no soy de atarme a un sistema, es más me parece que los de 6ta para arriba es más rico pasar por diferentes ideas para que sumen a su repertorio.

– ¿Desde tu lugar podés preparar o armar cierto tipo de futbolistas para el entrenador de turno de Reserva o de Primera?

– Uno lo que tiene que tratar de hacer es que los chicos aprendan la función. Un equipo se arma con determinadas funciones, y nosotros tenemos que tratar de que el futbolista conozca bien lo que le toca cumplir dentro del equipo. Pero volvemos al ideal del cual en el fútbol argentino es muy difícil y los chicos tienen que crecer de golpe por la falta de recursos más arriba y que por las urgencias del momento se adelantan procesos.

– En el último tiempo ocurrió en gran cantidad que quizás algunos jugadores con pocos partidos en Reserva tengan que subir ¿Van a intentar que esto no ocurra?

– Intentaremos que no se apuren los procesos para que lleguen con todas las herramientas. Pero si te digo que lo vamos a hacer y después no pasa, será por la locura que vivimos en el fútbol argentino. Contra las urgencias muchas veces no podés.

– Si bien cuando te contactaron vos estabas trabajando en Independiente, ¿cuánto tardaste en responder ante el llamado de San Lorenzo?

– Cuando recibí el llamado fue una alegría muy grande. Si bien estaba en un club muy grande, cuando tomé la decisión no lo dudé.

– ¿Qué mensaje le dejas al hincha con toda esta nueva estructura y pensando en lo que se viene?

– Que tenemos que estar juntos, unidos sin importar la categoría de la que estemos hablando. Esto vuelve a comenzar y cuando la situación no es buena, es cuando más unidos tenemos que estar y el hincha apoya. Sabemos que todos no llegan a Primera pero los que vengan a Ciudad Deportiva que acompañen, que no los vuelvan locos y puedan disfrutar de este lindo deporte.

l

Más noticias

Fútbol

A la espera de Gill, Ayude probó un equipo en San Lorenzo para el sábado

El entrenador busca variantes para enfrentar a Central Córdoba por el Torneo Clausura.

Fútbol

Baja sorpresiva en la práctica de San Lorenzo

El arquero azulgrana viene de disputar dos amistosos en Estados Unidos, pero por problemas en los vuelos, no pudo llegar a la práctica matutina del Ciclón.

Fútbol

Ayude: entre los conflictos salariales en San Lorenzo y el cruce de octavos en Santiago

El entrenador azulgrana habló en la previa del cruce ante Central Córdoba y destacó al rival que enfrentarán. Además, se refirió a los problemas con los sueldos que vienen arrastrando.

Fútbol Profesional

La AFA y una nueva intervención para evitar otra crisis en San Lorenzo

La entidad encabezada por Claudio Tapia lanzó una comunicación oficial anunciando una maniobra para recortar el atraso salarial con el plantel y evitar que Alexis Cuello se considere jugador libre por falta de pago.

l

Lo más leido

Zelaya: “Gill se quiere quedar en San Lorenzo por lo menos hasta junio”

Fútbol

Zelaya: “Gill se quiere quedar en San Lorenzo por lo menos hasta junio”

El representante del golero de la Selección de Paraguay dejó en claro que el deseo del arquero es quedarse en el club para llegar de gran manera a la Copa del Mundo 2026.

Última práctica de San Lorenzo antes de viajar a Santiago del Estero

Fútbol

Última práctica de San Lorenzo antes de viajar a Santiago del Estero

Con la vuelta de Gill a los entrenamientos, el Ciclón completó la semana de trabajo y ya tiene todo listo para disputar los octavos de final del torneo Clausura.

El volante paraguayo que quiere Moretti en San Lorenzo

Fútbol

El volante paraguayo que quiere Moretti en San Lorenzo

Desde el país vecino, aseguran que el Ciclón hizo una oferta por un jugador que viene de debutar en la selección paraguaya.

El jugador de Central Córdoba que valoró el torneo de los pibes de San Lorenzo

Fútbol

El jugador de Central Córdoba que valoró el torneo de los pibes de San Lorenzo

En la previa del enfrentamiento, un defensor del Ferroviario elogió el rendimiento del equipo azulgrana.