Fabio De Marco: "Sería lindo que los hinchas puedan tirar abajo alguna pared del viejo hipermercado en Avenida La Plata"

Tras la adjudicación para demoler los vestigios de la empresa francesa en Avenida La Plata al 1700, uno de los arquitectos que forma parte del proyecto habló en exclusiva con SLP sobre la importancia de dicho momento y lo que se viene: adelantó que el campo de juego del futuro estadio estaría por debajo del nivel del suelo y dejó una frase para la historia: "Demoler en Avenida La Plata es como tirar abajo el Muro de Berlín" y espera poder hacerlo en poco tiempo...

Con su habitual calidez y lenguaje coloquial, el reconocido arquitecto Fabio de Marco habla con San Lorenzo Primero sobre lo que se viene en relación a la ansiada Vuelta a Boedo por parte de CASLA: “Venimos trabajando intensamente en todo lo que refiere a la Vuelta: primero la Ley de Restitución, luego la Rezonificación con absoluta mayoría (NdeR: solo tuvo una abstención) y la audiencia pública de la que participaron más de 1200 personas. Luego en 2023 se hizo el primer trabajo intenso con el desmonte de la estructura metálica del viejo supermercado, lo que nos permitió comenzar con las tareas y que la empresa que trabajó 6 meses, le pagó a San Lorenzo unos 240 millones de pesos que nos permite solventar el período de demolición, con todo lo que conlleva (presentar planos, documentos) y un pago por el propio derecho de demolición al GCBA”, explicó en primera medida.

Tras este trabajo, se mandó a licitación para quien adjudique demoler lo que quede del predio emplazado en Avenida La Plata, y De Marco contó que lo ganó una familia cuerva: “Tras licitar, se presentaron empresas, las cuales recorrieron la obra y dos hicieron una cotización, y ante las ofertas, una de ellas ganó, y da la hermosa casualidad que es una familia sanlorencista: en el momento de la adjudicación, estaba el padre, presidente de la empresa, junto a sus hijos, y se emocionó por estar allí ya que es una obra como cualquier otra, pero con una carga simbólica y emotiva muy importante: es como tirar abajo el Muro de Berlín: así de emblemático y simbólico. No quedaría ningún vestigio del momento en el que el predio fue ocupado por el supermercado”.

Siguiendo la etapa de la demolición pero en lo meramente administrativo, reconoció que es muy poco lo que queda por tirar abajo: “Se está hablando con el GCBA para tener registro y permiso para la demolición y los nuevos planos, ya que a fines de 2022 se presentó el plano y expediente para demoler: hoy ya no son 20 mil m2 para demoler, sino algo así como 1800, que son las paredes perímetrales y algunos entrepisos de las áreas de servicio que tenía el hipermercado: es más específico, económica y el pago de tasas también es menor. Hay que seguir con los trámites administrativos, porque ya tenemos los planos y estamos en charlas permanentes para tener ese permiso cuanto antes. Esperemos que en 30 días estemos con los permisos para empezar a demoler”.

Soñando con los ojos abiertos, explicó lo que puede ser el futuro estadio, con especificaciones y medidas interesantes para tener en cuenta: “En la rezonificación que nos dio el GCBA hay limitaciones reglamentarias: hay que hacer hasta 38mts en AVLP y un poco menos hacia Mármol. Esa altura hace que nos limite la volumetría del nuevo estadio. El campo de juego estaría a -6mts. Al entrar, va a estar hacia abajo. Hay que demoler los subsuelos del Carrefour e ir 3mts más abajo aún. Esto será un estadio con un edificio, la tarea será importante y delicada. Para lograr el estadio que queremos estamos con una gestión muy importante que lleva un año y medio con el GCBA para hacernos con los 8.000mts2 que tiene la empresa francesa y desde ahí tener el estadio en la posición que precisamos: FIFA pide que sea Norte – Sur por el sol y con una capacidad del estadio para 50/55 mil personas”.

Hay muchas fotos de lo que representaba San Lorenzo para Boedo y toda la actividad socio-cultural que existía dentro del Gasómetro aunque no se jugara al fútbol, y según cuenta De Marco, eso también se tiene en cuenta para lo que viene y la intención es armar algo muy parecido: “Intentaremos recrear las actividades como en el Viejo Gasómetro, que estén debajo de las tribunas para jugar al básquet, a las bochas, etc. No llega hasta el borde de calle Mármol, y habrá una pileta cubierta y hasta un polideportivo más un zócalo comercial sobre AVLP que nos permite nuevos y buenos ingresos al dar esos espacios, más otro sector gastronómico que toma todo el lateral de la cancha por 80mts de largo para que haya movimiento siempre con una vista privilegiada al campo de juego. La transformación que le dará el estadio a Boedo será de las más impactantes de la Ciudad de Buenos Aires en los últimos años”.

Para cerrar, dejó la ilusión a flor de piel para todo el mundo sanlorencista, ya que SLP preguntó si puede existir una posibilidad para que los hinchas formen parte de esa demolición: “Sería lindo que simbólicamente los hinchas puedan tirar abajo alguna pared de Avenida La Plata”, y agregó: “Podemos preparar algún espacio para que se pueda ver cómo se demuele todo, a una distancia que dé seguridad para todos. Pero sería lindo llamar a los referentes, que se pongan un casco, darles una masa y tirar abajo una parte de los vestigios del hipermercado. Son esas fotos que quedan en la historia y en lo más profundo del corazón de todos”.

Toda la información de San Lorenzo, en tu WhatsApp

Unite al canal de San Lorenzo Primero, la nueva herramienta para mantenerte informado con todo lo que sucede en el mundo cuervo.

l

Más noticias

Fútbol Profesional

Gill analizó el empate ante Central y palpitó la recta final del Torneo

El arquero de San Lorenzo se refirió a la importancia del punto que el plantel rescató en Rosario y habló del último partido de la fase regular, en el que no podrá estar por haber sido citado a la Selección de Paraguay.

Fútbol

San Lorenzo y la posibilidad de cuidar titulares ante Sarmiento

A falta de una fecha para que termine la fase regular del torneo, el Ciclón podría prescindir de algunos jugadores y cuidarlos para las instancias finales.

Fútbol

Ladstatter: el cruce con Di María y la alegría por la clasificación a octavos

El atacante analizó el empate ante Rosario Central y se refirió a lo que fue enfrentarse al campeón del mundo.

Fútbol Profesional

La lesión de Jhohan Romaña lo pone en duda para recibir a Sarmiento

El colombiano sufrió una lesión en el tobillo y por este motivo es seria duda para enfrentar a Sarmiento en la última fecha.

l

Lo más leido

El gran presente de un ex San Lorenzo en la MLS

Fútbol

El gran presente de un ex San Lorenzo en la MLS

Un ex jugador formado en el club transita un gran momento en el fútbol de los Estados Unidos.

El impensado y fuerte cruce de dos ex San Lorenzo

Noticias Generales

El impensado y fuerte cruce de dos ex San Lorenzo

El ida y vuelta se dio en el partido entre Unión de Santa Fe y Barracas Central. ¿Quiénes fueron los protagonistas?

Con la capitanía y el hat-trick de Ojeda, Argentina goleó a Fiji

Divisiones Formativas

Con la capitanía y el hat-trick de Ojeda, Argentina goleó a Fiji

El juvenil del Ciclón fue una de las grandes figuras de la Selección sub 17, que venció a Fiji 7 a 0 y quedó primera del grupo D con puntaje ideal.

Jornada positiva de las Juveniles de San Lorenzo ante Huracán

Divisiones Formativas

Jornada positiva de las Juveniles de San Lorenzo ante Huracán

Los pibes del Ciclón cerraron el año jugando la jornada de clásico ante el Globo.