“Estoy en el lugar en el que siempre quise estar. Me parecía un buen momento para regresar y se terminó dando"
Foto: Prensa Casla
Junto al presidente Horacio Arreceygor y Matías Caruzzo, fue presentado oficialmente Rubén Insúa como nuevo entrenador de San Lorenzo. Pasada la primera práctica junto al plantel, el flamante Dt contó lo que le significó volver a Casla y su idea para el nuevo Ciclón.
https://www.youtube.com/watch?v=E2w2J6BQX_c
Con la número cinco sobre la mesa, dorsal que supo usar en el club como jugador, Rubén Insúa pasó a explicar cuales son los puntos en lo que hará hincapié para su segundo ciclo como entrenador de San Lorenzo. “Comenzamos una etapa nueva, de cero y trabajar mucho. Vamos a tratar de tener un equipo competitivo, en principio . Queremos que los jugadores trabajen todos los días, con alta intensidad” fueron algunas de sus primeras palabras, en torno a su filosofía de trabajo. Parafraseando a Osvaldo Zubeldía, quien fuera su técnico en los años 70: ” Acá hay que laburar mucho. Queremos instalar esa cultura del trabajo, que el jugador venga a los entrenamientos y lo haga con muchas ganas”.
Sobre su llegada al club, además de mostrarse contento, habló del optimismo que le genera haber vuelto al club de sus amores, en una situación compleja. Al respecto, hizo la siguiente comparación: ” Si no tuviera optimismo no estaría en este lugar. Torcer una realidad si no es buena es difícil. En el 2002 no estábamos tan diferentes. En 2001 salieron campeones con Pellegrini y se habían ido 34 jugadores, sumado a una convocatoria de acreedores. Eso ya pasó, tenemos que mirar hacia adelante y construir un equipo”
“Estoy en el lugar en el que siempre quise estar. Me parecía un buen momento para regresar y se terminó dando. Este es un club muy grande y me siento con muchas ganas de trabajar”.
Por su puesto, hizo mención a los refuerzos que buscará para el próximo semestre, pero no dio nombres solo indicios: “Buscaremos jugadores con técnica individual. Si jugaron en San Lorenzo y salieron campeones en el club, mucho mejor” . A su vez, también cerró con la reflexión que le significa haber llegado a Boedo en un momento complicado: “Empecé muy joven a ser entrenador… Y como pienso dirigir muchos años más, esta chance me toma en un gran momento. Me siento tranquilo, confiado, muy contento de estar en San Lorenzo. Hay que estar a la altura”.

l
Más noticias
Institucional
Semana clave en la presidencia de San Lorenzo
Moretti deberá presentarse ante la justicia y sin excepción, deberá declarar sobre la supuesta administración fraudulenta y cobro de coimas en el club. Los detalles de la citación a indagatoria del presidente azulgrana.
Fútbol Profesional
El mensaje del capitán de San Lorenzo: "Fin de una ilusión tan grande que teníamos"
Gastón Hernández, Nicolás Tripichio y Teo Rodríguez Pagano fueron los primeros jugadores que se expresaron en Instagram tras la eliminación de CASLA.
Fútbol
El 2025 de San Lorenzo en números
Tras la eliminación del Clausura ante Central Córdoba, el Ciclón cerró su participación futbolística del año. ¿Cómo le fue?
Fútbol
El ex árbitro que criticó duramente a la AFA tras la derrota de San Lorenzo
El Ciclón quedó eliminado con mucha polémica del Clausura y un reconocido ex árbitro del fútbol argentino apuntó contra la Asociación del Fútbol Argentino por los fallos.
l
Lo más leido
Fútbol
El regalo que recibió Edgardo Bauza por parte de una peña de San Lorenzo
El Patón fue fotografiado con un vistiendo un obsequio especial mientras transita su enfermedad.
Fútbol
Se conoció el día que se hará el sorteo del Torneo 2026
El Cicló sabrá el fixture del próximo año en unos pocas semanas. ¿Cuándo será?
Institucional
Los problemas que trae la falta de una reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo
Pasaron casi 50 días desde que la justicia le devolvió a la presidencia a Moretti y a pesar de que tenía 15 días para convocar a una reunión entre los directivos, esto nunca ocurrió.
Institucional
Moretti en la justicia: ¿declaró el presidente de San Lorenzo?
Marcelo Moretti tuvo que presentarse a indagatoria, pero se negó a declarar. ¿Qué puede pasar dentro de la dirigencia?









