El sueño de ver a Batistuta en San Lorenzo duró 17 días

En 2004, San Lorenzo quiso sacudir el mercado de pases trayendo a uno de los máximos goleadores de la Selección Argentina en su historia: las reuniones existieron y "Bati" pidió tiempo para contestar pero la respuesta no fue la esperada por los dirigentes.
Bati, con el alemán Steffan Effenberg en Qatar donde compartieron equipo. Anteriormente habían estado juntos en la Fiorentina.

Fue una de las grandes novelas de aquel mercado de pases invernal del año 2004. A San Lorenzo lo dirigía Néstor “Pipo” Gorosito y se apuntaba a ganar un campeonato y para eso, la dirigencia que encabezaba Alberto Guil quería reforzar el equipo con jugadores de absoluta jerarquía y entre varios nombres, se apuntó a Gabriel Omar Batistuta, ya que por aquellas épocas, CASLA carecía de un goleador efectivo desde el retiro del “Beto” Acosta en 2003.

El “Bati” estaba jugando en Qatar, con un contrato multimillonario de casi 10 millones de dólares en un par de años, cifra impagable para una Argentina que tenía a sus instituciones deportivas están sumidas ya en ese tiempo, en una profunda crisis económica y financiera.

De todas formas, la directiva sanlorencista apeló al sentimiento, propiciando un reencuentro con sus orígenes al ser dirigido por Gorosito (ex compañero en el seleccionado nacional) y que en el club trabajaba Miguel “Galíndez” Di Lorenzo, masajista histórico de la albiceleste y que trabajaba en San Lorenzo.

Con el panorama planteado, quien brilló en la Fiorentina de Italia, recibió en una tarde de mucho frío en la ciudad santafesina de Reconquista, de donde es oriundo, al vicepresidente de San Lorenzo, Rafael Savino; al secretario y el mánager del club, Carlos Datria y Jorge Rinaldi; más el representante del “Pipo”, Hugo De Benedetti. En principio, Batistuta debía regresar a Qatar a principios de agosto, mientras a mediados de ese mes estaba programado el inicio del torneo Apertura de Primera División, en el cual San Lorenzo se perfilaba como uno de los animadores, con o sin el máximo goleador histórico de la Selección Argentina.

“Batistuta escuchó nuestra propuesta y ahora nos pidió tiempo para resolver. Él se tomará diez días para conversar con los dirigentes del club de Qatar y después, una vez que solucione algunos aspectos, volvería a conversar con nosotros respecto de su probable incorporación”, explicaba Rafael Savino en aquel tiempo, quien aclaró que la “situación está ahora en manos del goleador”.

“Galíndez” habló con “Bati” y fue el primero en enterarse de la decisión negativa de regresar al país. Posteriormente, el colaborador azulgrana le informó su determinación al vicepresidente primero del club, Rafael Savino. Tras unas vacaciones por Venezuela, el futbolista rechazó la oferta. Batistuta tenía contrato en Qatar por un año a cambio de tres millones de dólares y San Lorenzo, con el aporte de algunos auspiciantes, le había presentado una oferta de 1,5 millones de dólares por una temporada.

 

Batistuta, junto a Canniggia y Guardiola en Qatar en ese 2004.

Según trascendió en aquel tiempo, los secuestros que tenían en vilo a la Argentina habrían atemorizado a la familia Batistuta, quien también evaluó el atraso de un año en la educación de sus hijos por el cambio de país y su llegada a San Lorenzo y verlo vestido de azulgrana, quedó en un sueño que duró tan solo 17 días. El propio goleador terminó retirándose en marzo de 2005 de la actividad profesional agobiado por las lesiones en sus tobillos.

l

Más noticias

Fútbol

San Lorenzo - Sarmiento: horario, TV y formaciones para la fecha 16 del Clausura 2025

El Ciclón cerrará la fase regular frente a su propio público buscando escalar al cuarto lugar de su zona para poder disputar la serie de octavos de final nuevamente en casa.

Divisiones Formativas

Selección sub 17: el sentido mensaje del jugador de San Lorenzo

Post eliminación de la selección en Qatar, el pibe del Ciclón expresó su tristeza en sus redes sociales.

Institucional

Una agrupación opositora intimó a la Tesorería por la información recaudatoria

Orden y Progreso Sanlorencista solicitó al club información correspondiente a recaudaciones, el funcionamiento institucional y el cumplimiento de la cautelar judicial, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.

l

Lo más leido

Ayude, entre los elogios a los jugadores y lo que se viene

Fútbol

Ayude, entre los elogios a los jugadores y lo que se viene

El DT de San Lorenzo habló en conferencia de prensa tras el empate ante Sarmiento y la clasificación a la Copa Sudamericana.

Preocupación por la lesión del Pitu Herrera y el desconsuelo del defensor

Fútbol

Preocupación por la lesión del Pitu Herrera y el desconsuelo del defensor

El juvenil del Ciclón dejó el estadio acompañado por Romaña y en las próximas horas le harán estudios medicos para evaluar el grado de lesión.

La explicación de Gastón Hernández al comunicado que difundieron los futbolistas de San Lorenzo

Fútbol

La explicación de Gastón Hernández al comunicado que difundieron los futbolistas de San Lorenzo

El capitán del Ciclón explicó los motivos del comunicado que publicaron los jugadores en redes sociales así como el rol que tiene el Chiqui Tapia en todo esto.

Objetivo cumplido

Fútbol

Objetivo cumplido

San Lorenzo avanzó a la segunda fase del torneo de Primera División y, además, selló su pase a la Copa Sudamericana 2026 tras empatar 1-1 con Sarmiento en el Nuevo Gasómetro. Tripichio abrió el marcador y Villalba lo empató sobre el final.