El sueño de ver a Batistuta en San Lorenzo duró 17 días

Fue una de las grandes novelas de aquel mercado de pases invernal del año 2004. A San Lorenzo lo dirigía Néstor “Pipo” Gorosito y se apuntaba a ganar un campeonato y para eso, la dirigencia que encabezaba Alberto Guil quería reforzar el equipo con jugadores de absoluta jerarquía y entre varios nombres, se apuntó a Gabriel Omar Batistuta, ya que por aquellas épocas, CASLA carecía de un goleador efectivo desde el retiro del “Beto” Acosta en 2003.
El “Bati” estaba jugando en Qatar, con un contrato multimillonario de casi 10 millones de dólares en un par de años, cifra impagable para una Argentina que tenía a sus instituciones deportivas están sumidas ya en ese tiempo, en una profunda crisis económica y financiera.
De todas formas, la directiva sanlorencista apeló al sentimiento, propiciando un reencuentro con sus orígenes al ser dirigido por Gorosito (ex compañero en el seleccionado nacional) y que en el club trabajaba Miguel “Galíndez” Di Lorenzo, masajista histórico de la albiceleste y que trabajaba en San Lorenzo.
Con el panorama planteado, quien brilló en la Fiorentina de Italia, recibió en una tarde de mucho frío en la ciudad santafesina de Reconquista, de donde es oriundo, al vicepresidente de San Lorenzo, Rafael Savino; al secretario y el mánager del club, Carlos Datria y Jorge Rinaldi; más el representante del “Pipo”, Hugo De Benedetti. En principio, Batistuta debía regresar a Qatar a principios de agosto, mientras a mediados de ese mes estaba programado el inicio del torneo Apertura de Primera División, en el cual San Lorenzo se perfilaba como uno de los animadores, con o sin el máximo goleador histórico de la Selección Argentina.
“Batistuta escuchó nuestra propuesta y ahora nos pidió tiempo para resolver. Él se tomará diez días para conversar con los dirigentes del club de Qatar y después, una vez que solucione algunos aspectos, volvería a conversar con nosotros respecto de su probable incorporación”, explicaba Rafael Savino en aquel tiempo, quien aclaró que la “situación está ahora en manos del goleador”.
“Galíndez” habló con “Bati” y fue el primero en enterarse de la decisión negativa de regresar al país. Posteriormente, el colaborador azulgrana le informó su determinación al vicepresidente primero del club, Rafael Savino. Tras unas vacaciones por Venezuela, el futbolista rechazó la oferta. Batistuta tenía contrato en Qatar por un año a cambio de tres millones de dólares y San Lorenzo, con el aporte de algunos auspiciantes, le había presentado una oferta de 1,5 millones de dólares por una temporada.

Según trascendió en aquel tiempo, los secuestros que tenían en vilo a la Argentina habrían atemorizado a la familia Batistuta, quien también evaluó el atraso de un año en la educación de sus hijos por el cambio de país y su llegada a San Lorenzo y verlo vestido de azulgrana, quedó en un sueño que duró tan solo 17 días. El propio goleador terminó retirándose en marzo de 2005 de la actividad profesional agobiado por las lesiones en sus tobillos.
l
Más noticias

Fútbol Profesional
La bomba de la polémica y el trasfondo que preocupa a San Lorenzo: ¿Habrá sanción?
El Ciclón perdió con Rosario Central en la última y mientras celebraban los visitantes cayó una bomba de estruendo en el campo de juego. El trasfondo, acá.

Fútbol
¿Cómo finalizó el partido Braida?
El lateral derecho del Ciclón tuvo que dejar el campo de juego producto de una lesión y más allá de que resta una semana de trabajo, en Boedo piensan darle descanso en la última fecha.

Fútbol
Navarro, ausente en el Bidegain y en vilo por su respuesta presidencial
El vicepresidente 1° no estuvo en el estadio en la derrota ante Rosario Central y por estas horas, define si acepta o no reemplazar a Moretti. Detalles.

Fútbol
Los jugadores de San Lorenzo que se pierden la última fecha del Apertura
Elián Irala y Ezequiel Cerutti llegaron a la quinta amarilla y no podrán estar cuando el Ciclón visite Junín por la última jornada de la fase regular.
l
Lo más leido

Institucional
Renuncia y ¿Nuevo presidente de San Lorenzo?
Julio Lopardo será quien lleve las riendas del club y todo quedará confirmado en las próximas horas, mediante una reunión de CD. Detalles.

Fútbol
Jhohan Romaña: “Estamos para pelearle al que sea”
El colombiano repasó su carrera, se refirió al presente del Ciclón y no dejó de lado el cariño de la gente, que lo hace vivir uno de los mejores momentos de su trayectoria futbolística

Institucional
Lopardo el elegido: ¿por qué es difícil que asuma el rol en la presidencia?
El futuro dirigencial de San Lorenzo se dirime entre el estatuto y la espera de algunas renuncias. ¿Cuál podría ser la definición?

Institucional
¿Qué pasa con Navarro? ¿Cuál será su decisión a futuro en San Lorenzo?
Tras el pedido de licencia de Moretti, Néstor Navarro es quien debe ocupar su lugar como presidente. Ahora, ¿lo hará?