El sorprendente presente de uno de los campeones del Clausura 1995

Uno de los jugadores destacados del inolvidable equipo campeón que comandaba el Bambino Veira, ya alejado de las canchas, tiene una agencia de quiniela y punto de cobro de servicios en su pueblo natal. Mirá de quién se trata.
Foto: San Lorenzo Primero

Una vez que la carrera del futbolista profesional llega a su fin, los jugadores toman distintos caminos: muchos siguen vinculados al deporte como entrenadores, representantes, formadores o analistas, mientras que algunos se dedican a cosas totalmente distintas, sea por gusto o por necesidad. Dentro de la riquísima historia de San Lorenzo, hay muchos jugadores campeones que siguieron diversos rumbos…

“Estoy instalado en Ballesteros desde que dejé el fútbol profesional. Estuve ligado como director técnico en Talleres de esa localidad, un club de mi lugar de origen. Pero desde hace un tiempo me abrí para manejar negocios familiares. Además, trabajé en la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de mi pueblo en la parte de gestiones de fondo para armar un polideportivo que se hizo con fondos nacionales”, le contó el querido Javier Arbarello a Infobae en una charla a fondo. 

Sobre su profesión actual, explicó: “Tuve un almacén y lo cerré. Hoy, estamos con otras actividades que hacen a la vida cotidiana de una familia, que nos dan de comer a todos. Tenemos una agencia de quiniela y de cobranzas de impuestos (Rapipago). Hace tres años y medio que llevamos a cabo estos emprendimientos y por suerte funciona bien. Ambos negocios quedan en el centro del pueblo, en la parte de adelante de mi casa. Está ubicado en un lugar estratégicamente bien pegado a una cooperativa, a media cuadra”.

https://www.youtube.com/watch?v=cf9HZRWIODk

 

Hablando puntualmente de su paso por Boedo, recordó: “En el Ciclón tuve altibajos en el campeonato que ganamos en 1995 porque había partidos que me tocó jugar y otros que no. El Bambino Veira decidía a veces jugar con el Pampa Biaggio, conmigo o con el Gallego González. En otros encuentros, íbamos rotando pero muchas veces me tocaba entrar. Tuve buenos rendimientos. Lo de San Lorenzo fue muy positivo y me tocó estar dentro de un plantel que salió campeón y en el torneo de las 19 fechas jugué 18. En el único que falté fue producto de una lesión. Entonces, fui parte de ese equipo que se consagró luego de 21 años”.

La procesión cuerva a Rosario fue inolvidable, y el recuerdo quedó en la mente del Perro: “Fue único. Contarlo es una cosa, vivirlo otra; no lo puedo describir con palabras. En aquel momento no tomé tanta dimensión como lo hago ahora, todavía me pongo a ver y repasar ese último partido y recién caigo de lo que hemos logrado. Tiene más valor haber sido campeón en el fútbol argentino que la plata que gané siendo futbolista. Como también haber jugado una copa Libertadores en instancias finales y enfrentar a River, el haber jugado amistosos en España e Italia, donde fuimos invitados por habernos consagrados en el fútbol argentino. También, haber jugado en las canchas más importantes del país y en otros estadios de Sudamérica. Me quedo con todo eso porque fue lo que me dejó el fútbol por encima de otras cosas”.

En la actualidad, los héroes del 95 siguen en contacto: “Tenemos un grupo de WhatsApp y se llama “Plantel del 95″. Están todos. El Cabezón Oscar Ruggeri, el Flaco Passet, Paulo Silas desde Brasil, Eduardo Bennett que está en Honduras, Gustavo Quinteros, el Diablo Monserrat, Fernando Galetto, entre otros. Hablamos casi todos los días, nos saludamos y escribimos sobre todos los temas”. Además, confesó que charlan sobre el momento del Ciclón: “Hablamos del actual equipo azulgrana y sobre el trabajo que hizo Ruben Insua como entrenador, que es muy importante porque le tocó remar en un momento muy complicado del club, tanto en lo institucional como en lo deportivo. Se las arregló con lo que tenía, sin poder hacer grandes incorporaciones y en eso coincidimos todos”.

Por último, sorprendió con un planteo que pone al Clausura de aquel año por encima de la Copa Libertadores 2014 que le hacen algunos hinchas: “Algunos hinchas me dicen eso. Yo les digo “no es para tanto”. Pero cada uno opina lo que quiere y siente. Pasa que fueron muchas generaciones que no habían visto campeón a San Lorenzo, y esa fue la primera vez que lo hicieron. Ese título tiene un sentimiento familiar. Recuerdo que Matías Lammens, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, un día me dijo que cuando era chico y lo llevaba su papá a la cancha, gritó un gol que marqué en el Nuevo Gasómetro contra Boca y es un recuerdo inolvidable para él, que le dio mucha satisfacción. Por eso digo que fue un sentimiento familiar ganar ese torneo”.

l

Más noticias

Fútbol

¿Cómo le fue a San Lorenzo en definiciones por penales en el Pedro Bidegain?

El Ciclón disputará un partido por definición directa en el Nuevo Gasómetro y en caso de una igualdad todo se definiría desde los doce pasos

Institucional

¿Por qué puede estar en riesgo la Reunión de Comisión Directiva en San Lorenzo?

El llamado a reunión de CD para este jueves a las 13.45hs trajo un poco de paz, pero el oficialismo no tiene los votos necesarios para dar quorum. ¿Qué puede pasar?

Fútbol

Los datos de la Copa Argentina que dejan al Ciclón en el podio

El Ciclón fue el tercer equipo en vender más entradas en los 32avos de final del certamen copero argentino. ¿Cómo terminaron los demás?

Fútbol

Problemas con el canje de populares para los octavos de final

Para el mediodía de este miércoles, cientos de hinchas de San Lorenzo denunciaron problemas para asegurar su lugar en las cabeceras Este y Oeste del Pedro Bidegain. Los detalles.

l

Lo más leido

Las posturas de la oposición tras la reunión de la Comisión Directiva

Institucional

Las posturas de la oposición tras la reunión de la Comisión Directiva

Los dirigentes opositores se manifestaron tras la reunión de Comisión Directiva donde se aprobó la licencia de Marcelo Moretti.

La contundente frase de Julio Lopardo: “A ver si somos un poco más normales”

Institucional

La contundente frase de Julio Lopardo: “A ver si somos un poco más normales”

Quien oficiará como presidente durante la licencia de Marcelo Moretti habló en rueda de prensa sobre lo que se puede esperar de su gestión, la situación institucional y la relación con la AFA.

Aprobada la licencia de Moretti, Lopardo oficiará de presidente en San Lorenzo

Institucional

Aprobada la licencia de Moretti, Lopardo oficiará de presidente en San Lorenzo

A 16 días de conocerse la cámara oculta a Marcelo Moretti, la dirigencia de San Lorenzo acordó que quien fuera vocal 7 de la lista del oficialismo en las elecciones tome el rol de vicepresidente 1° y oficiará de presidente mientras el mandamás azulgrana atraviesa su licencia.

Mediante un arreglo con AFA, se pagaron sueldos atrasados al plantel

Fútbol

Mediante un arreglo con AFA, se pagaron sueldos atrasados al plantel

De cara a las instancias finales del campeonato local, en CASLA pudieron liquidar parte de la deuda que tiene el club con el plantel azulgrana.