El oficialismo lanzó su espacio para las elecciones de San Lorenzo

El polideportivo del Sindicato de Gastronómicos ubicado en el barrio porteño de Constitución se tiñó de azulgrana en la tarde del jueves: Sergio Costantino, Miguel Mastrosimone y Sebastián Torrico hicieron su lanzamiento oficial para competir por la Comisión Directiva de San Lorenzo.
El actual vicepresidente abrió el acto describiendo al candidato a presidente como una persona “solidaria, que convocó a la oposición al diálogo”. Tras la introducción de su compañero de fórmula, Costantino saltó al escenario para hacer junto a su mano derecha en la eventual próxima gestión un recorrido por los 10 años de gobierno que lleva parte del grupo de trabajo.
En ese momento de recuerdo se pasó cronológicamente por todo: desde la crisis del 2012 a la gloria en 2014 y la posterior (reconocida por ellos) caída. Mencionaron el crecimiento de la masa societaria, la construcción e inauguración del Polideportivo Roberto Pando y los avances en la vuelta a Boedo como logros. “Este grupo se conforma hace un año y medio, llegó un técnico con identidad y se cumplió el objetivo de clasificar a una copa. Los que nos quedamos pudimos dar vuelta la situación”, fue una de las frases.
Una de las grandes ovaciones de la noche fue para Sebastián Torrico, el ídolo que sorprendió y dejó el fútbol para meterse en la política de la institución: “Estoy acá para devolverle la felicidad al hincha, me tocó hacerlo en la cancha y ahora quiero hacerlo acá. Me capacité y quiero devolverle al hincha todo lo que me dio con este equipo de trabajo”.
“Hace 10 años que empecé con la gestión de una fundación en Mendoza, que busca la inclusión con el deporte. Tengo más para perder que para ganar. Tuve una oferta para ir a atajar un año a Barracas, tengo una gran relación con Tapia y espero poder fortalecer la relación de San Lorenzo con AFA”.
Los lineamientos del proyecto se basan en cuatro ejes, según explicaron: Economía y Gestión Administrativa, Deportes Federados, Fútbol y vuelta a Boedo. En cuanto al primer ítem, el actual tesorero Claudio Lantarón subió al escenario para dar un pantallazo general de la situación actual.
Hizo hincapié en las pérdidas que generó la pandemia tanto en la caída de la masa societaria como la merma en los pagos de las actividades sociales. A la hora de mencionar los aumentos de cuotas, hizo la salvedad de que siempre fue por debajo de la inflación y agradeció a los socios por el esfuerzo realizado. También anticipó que el martes saldrá un nuevo balance en reunión de Comisión Directiva.
“Tenemos superávit operativo corriente, sueldos al día, no hay cheques rebotados ni descubiertos en los bancos y saldamos el 63% de la deuda y reestructurado el porcentaje restante”, cerró.
La segunda parada fue la de los deportes federados, y la presentación, además de reconocer los logros en este área en los últimos años, se basó en enumerar las diversas obras que se están realizando en la Ciudad Deportiva.
Para hablar del fútbol, el que tomó la palabra fue el arquero campeón de América: comentó que la idea es seguir dándole lugar a los juveniles y armar un equipo interdisciplinario con él a la cabeza, con Ortigoza en esa área, Matías Caruzzo y Ruben Darío Insua. Además, junto con Costantino, mencionaron la posibilidad de hacer un centro de entrenamiento, ampliación de vestuarios, nuevas oficinas y una nueva confitería sobre la entrada de Av. Varela.
El último eje que se mencionó fue el de la vuelta a Boedo, que estuvo a cargo de Sergio Peljhan. Recorrido por la historia y la lucha, puntualizando en el esfuerzo y la militancia de los hinchas para que la utopía sea realidad. “Tenemos los terrenos, depende de nosotros y sabemos la responsabilidad que tenemos”, dijo.
Costantino hizo énfasis en los 8500 m², que aún son propiedad del hipermercado francés y están valuados entre 6 y 8 millones de dólares: “Hay que comprarlos para hacer una cancha acorde a la capacidad que necesita San Lorenzo. Estamos en negociaciones para que la multinacional acuerde con el GCBA para ir a otro lado”. Se mostraron imágenes de planos y se confirmó que “está el certificado para hacer la demolición”, que demoraría siete meses desde el inicio (desmonte de la estructura y los muros, más el estacionamiento del subsuelo).
Se presentó al equipo completo que busca ser CD desde el 18 de diciembre y Miguel Mastrosimone cerró con una frase contundente: “Queremos a San Lorenzo, seguimos acá y no hacemos promesas incumplibles. No nos peleamos con nadie ni prometemos auditorias porque las tenemos todos los años”.
l
Más noticias

Fútbol
Gill y el futuro de San Lorenzo: "Va a ser un semestre muy complicado"
El arquero paraguayo aseguró que pese al plantel corto el equipo sale a jugar los partidos con el corazón y se animó a hablar de su futuro profesional.

Fútbol
A la siguiente ronda… sufriendo como siempre
San Lorenzo igualó 0-0 ante Quilmes en la Fortaleza y lo eliminó por penales 4-3, avanzando a los octavos de final de la Copa Argentina.

Noticias Generales
San Lorenzo en 16avos de final de la Copa Argentina: ¿Cómo le fue?
El Ciclón jugará una vez más en una instancia donde tiene buenos registros. Repasamos los antecedentes.

Noticias Generales
Los ex San Lorenzo que juegan en Quilmes: un campeón de América y un juvenil formado en el club
El Cervecero cuenta con dos ex cuervos en sus filas y buscarán amargar el debut de Damián Ayude este sábado en cancha de Lanús.
l
Lo más leido

Fútbol
Tripichio y una fuerte declaración sobre los refuerzos de San Lorenzo
Con el Ciclón en la próxima ronda de la Copa Argentina, uno de los titulares de Ayude opinó sobre el mercado de pases de CASLA y la gran cantidad de pibes de las inferiores.

Fútbol
Gulli y su debut en la primera de San Lorenzo
El juvenil tuvo su estreno en la victoria del Ciclón ante Quilmes por la Copa Argentina.

Fútbol
Habló Allende sobre su posible llegada a San Lorenzo
El futbolista rompió el silencio tras el choque por la Copa Argentina.

Fútbol Profesional
Andrés Vombergar: “Veo en Ayude mucha pasión y ganas de crecer”
El delantero habló tras la clasificación a octavos de final de la Copa Argentina. Se refirió a la bronca por el penal errado en el primer tiempo, a los jóvenes que subieron a Primera División y al trabajo del nuevo cuerpo técnico.