El oficialismo lanzó su espacio para las elecciones de San Lorenzo

Este jueves por la tarde se hizo la presentación oficial de San Lorenzo Querido, la agrupación que buscará mantener el gobierno del club el próximo 17 de diciembre.
Foto: San Lorenzo Primero

El polideportivo del Sindicato de Gastronómicos ubicado en el barrio porteño de Constitución se tiñó de azulgrana en la tarde del jueves: Sergio Costantino, Miguel Mastrosimone y Sebastián Torrico hicieron su lanzamiento oficial para competir por la Comisión Directiva de San Lorenzo.

El actual vicepresidente abrió el acto describiendo al candidato a presidente como una persona “solidaria, que convocó a la oposición al diálogo”. Tras la introducción de su compañero de fórmula, Costantino saltó al escenario para hacer junto a su mano derecha en la eventual próxima gestión un recorrido por los 10 años de gobierno que lleva parte del grupo de trabajo.

En ese momento de recuerdo se pasó cronológicamente por todo: desde la crisis del 2012 a la gloria en 2014 y la posterior (reconocida por ellos) caída. Mencionaron el crecimiento de la masa societaria, la construcción e inauguración del Polideportivo Roberto Pando y los avances en la vuelta a Boedo como logros. “Este grupo se conforma hace un año y medio, llegó un técnico con identidad y se cumplió el objetivo de clasificar a una copa. Los que nos quedamos pudimos dar vuelta la situación”, fue una de las frases.

Una de las grandes ovaciones de la noche fue para Sebastián Torrico, el ídolo que sorprendió y dejó el fútbol para meterse en la política de la institución: “Estoy acá para devolverle la felicidad al hincha, me tocó hacerlo en la cancha y ahora quiero hacerlo acá. Me capacité y quiero devolverle al hincha todo lo que me dio con este equipo de trabajo”.

“Hace 10 años que empecé con la gestión de una fundación en Mendoza, que busca la inclusión con el deporte. Tengo más para perder que para ganar. Tuve una oferta para ir a atajar un año a Barracas, tengo una gran relación con Tapia y espero poder fortalecer la relación de San Lorenzo con AFA”. 

Los lineamientos del proyecto se basan en cuatro ejes, según explicaron: Economía y Gestión Administrativa, Deportes Federados, Fútbol y vuelta a Boedo. En cuanto al primer ítem, el actual tesorero Claudio Lantarón subió al escenario para dar un pantallazo general de la situación actual.

Hizo hincapié en las pérdidas que generó la pandemia tanto en la caída de la masa societaria como la merma en los pagos de las actividades sociales. A la hora de mencionar los aumentos de cuotas, hizo la salvedad de que siempre fue por debajo de la inflación y agradeció a los socios por el esfuerzo realizado. También anticipó que el martes saldrá un nuevo balance en reunión de Comisión Directiva.

“Tenemos superávit operativo corriente, sueldos al día, no hay cheques rebotados ni descubiertos en los bancos y saldamos el 63% de la deuda y reestructurado el porcentaje restante”, cerró.

La segunda parada fue la de los deportes federados, y la presentación, además de reconocer los logros en este área en los últimos años, se basó en enumerar las diversas obras que se están realizando en la Ciudad Deportiva.

Para hablar del fútbol, el que tomó la palabra fue el arquero campeón de América: comentó que la idea es seguir dándole lugar a los juveniles y armar un equipo interdisciplinario con él a la cabeza, con Ortigoza en esa área, Matías Caruzzo y Ruben Darío Insua. Además, junto con Costantino, mencionaron la posibilidad de hacer un centro de entrenamiento, ampliación de vestuarios, nuevas oficinas y una nueva confitería sobre la entrada de Av. Varela.

El último eje que se mencionó fue el de la vuelta a Boedo, que estuvo a cargo de Sergio Peljhan. Recorrido por la historia y la lucha, puntualizando en el esfuerzo y la militancia de los hinchas para que la utopía sea realidad. “Tenemos los terrenos, depende de nosotros y sabemos la responsabilidad que tenemos”, dijo.

Costantino hizo énfasis en los 8500 m², que aún son propiedad del hipermercado francés y están valuados entre 6 y 8 millones de dólares: “Hay que comprarlos para hacer una cancha acorde a la capacidad que necesita San Lorenzo. Estamos en negociaciones para que la multinacional acuerde con el GCBA para ir a otro lado”. Se mostraron imágenes de planos y se confirmó que “está el certificado para hacer la demolición”, que demoraría siete meses desde el inicio (desmonte de la estructura y los muros, más el estacionamiento del subsuelo).

Se presentó al equipo completo que busca ser CD desde el 18 de diciembre y Miguel Mastrosimone cerró con una frase contundente: “Queremos a San Lorenzo, seguimos acá y no hacemos promesas incumplibles. No nos peleamos con nadie ni prometemos auditorias porque las tenemos todos los años”.

l

Más noticias

Divisiones Formativas

Jornada positiva de las Juveniles de San Lorenzo ante Huracán

Los pibes del Ciclón cerraron el año jugando la jornada de clásico ante el Globo.

Fútbol

El mensaje de Ayude al plantel tras la clasificación

Después del empate en Rosario y de haber asegurado su lugar entre los 16 mejores del torneo, el entrenador hizo un posteo felicitando a sus dirigidos.

Fútbol

El mensaje del capitán tras la clasificación de San Lorenzo a los octavos de final

El Ciclón sacó boleto a los octavos de final del Clausura 2025 y el principal referente del equipo se expresó en sus redes sociales.

Fútbol Profesional

Gill analizó el empate ante Central y palpitó la recta final del Torneo

El arquero de San Lorenzo se refirió a la importancia del punto que el plantel rescató en Rosario y habló del último partido de la fase regular, en el que no podrá estar por haber sido citado a la Selección de Paraguay.

l

Lo más leido

¿Qué posiciones tiene que evaluar Ayude para enfrentar a Sarmiento?

Fútbol

¿Qué posiciones tiene que evaluar Ayude para enfrentar a Sarmiento?

Pensando en la última fecha del campeonato, el entrenador de San Lorenzo deberá meter mano en el equipo por varias bajas. ¿Qué nombres tiene a disposición?

El pronóstico sobre San Lorenzo de un famoso streamer

Fútbol

El pronóstico sobre San Lorenzo de un famoso streamer

El Ciclón ya se metió en octavos de final de los playoff y uno de los principales generadores de contenido del país expresó su parecer sobre la campaña del equipo que dirige Damián Ayude. Mirá qué dijo DavooXeneize.

¿Qué necesita San Lorenzo para clasificar a las copas internacionales?

Fútbol Profesional

¿Qué necesita San Lorenzo para clasificar a las copas internacionales?

El Ciclón podía quedar clasificado este fin de semana a la Copa Sudamericana, pero tras la victoria de Tigre todavía no pudo asegurar su lugar.

El gran presente de un ex San Lorenzo en la MLS

Fútbol

El gran presente de un ex San Lorenzo en la MLS

Un ex jugador formado en el club transita un gran momento en el fútbol de los Estados Unidos.